jueves, 7 de mayo de 2015

La antigua Academia regional de Policía para la Policía Nacional

El presidente de la Comunidad, Ignacio González, y el ministro del Interior, Jorge Fernández-Díaz, han firmado un convenio de cesión al Estado de las instalaciones de la Academia regional de Policía, suprimida en 2013. A partir de ahora, el Cuerpo Nacional de Policía será quien pase a hacer uso de este complejo, de casi 58.500 metros cuadrados de superficie y que fue un referente de formación de agentes locales y nacionales de toda España.

La antigua Academia regional de Policía para la Policía Nacional
El convenio suscrito permitirá la cesión de las instalaciones ubicadas en el Complejo Valdelatas por un plazo inicial de cuatro años, prorrogables, por el que la Administración General del Estado deberá hacerse cargo de gastos de mantenimiento del complejo. Durante el acto, González recordó que el Gobierno autonómico puso en marcha este organismo en 2005 "para convertirlo en un centro integral de formación en seguridad pública". Entre 2007 y 2013, la Academia cubrió 40.421 plazas de alumnos policías en todas las categorías.

miércoles, 6 de mayo de 2015

Los empleados públicos podrán presentar sus partes de baja o alta de manera on-line

En caso de accidente de trabajo o enfermedad profesional


Los empleados públicos podrán presentar sus partes de baja o alta de manera on-lineLa dirección general de Función Pública, en colaboración con la Agencia de Comunicaciones e informática de la Comunidad de Madrid (ICM), ha implantado un nuevo procedimiento que permite al trabajador confirmar a la Consejería u Organismo en la que el trabajador presta sus servicios, los partes de baja o alta, en los casos de Incapacidad Temporal derivada de accidente de trabajo o enfermedad profesional.

La implantación de este nuevo procedimiento de comunicación, supone que los empleados públicos no tendrán que desplazarse físicamente a su centro de trabajo para presentar el parte de baja, ó en su casos de confirmación o alta. De esta forma se agilizan los trámites, evitando desplazamientos a los trabajadores y permitiendo a las unidades de personal conocer de forma inmediata estas situaciones e iniciar los trámites administrativos pertinentes.

Esta actuación se enmarca dentro de las actuaciones que se vienen promoviendo con el fin de prestar un servicio de calidad a los empleados públicos de la Comunidad de Madrid en el caso de accidentes de accidentes de trabajo o enfermedad profesional y se suma a otros ya puestos en marcha del servicio de devolución de llamada en el teléfono 900.705.060 que permite atender de manera mas eficaz las consultas y dudas de los trabajadores en esta materia.

Modernización del Centro de Turismo de la Plaza Mayor

Modernización del Centro de Turismo de la Plaza Mayor
El Centro de Turismo de la Plaza Mayor se renueva. Este punto de atención e información turística, el de mayor afluencia de toda la red municipal, es objeto de unas obras de mejora que permitirán incorporar novedades, renovar y optimizar el servicio que brinda al visitante. El proyecto, promovido por la empresa municipal Madrid Destino, está cofinanciado en un 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Las obras, que comenzaron el pasado 27 de abril, tendrán una duración aproximada de cuatro meses. Durante el desarrollo de las mismas, se continúan ofreciendo los servicios esenciales que este centro ofrece a los turistas. Para ello, se ha habilitado un punto de información en la misma Plaza Mayor, junto a la Casa de la Panadería, desde el que se sigue informando al visitante y ofreciendo las rutas del Programa de Visitas Guiadas Oficiales y la venta de productos turísticos.

Campaña de información sobre el asma infantil en el Gregorio Marañón

Campaña de información sobre el asma infantil en el Gregorio MarañónEl Hospital Gregorio Marañón celebra el Día Mundial del Asma con un cuento que servirá de herramienta educativa para ayudar a reconocer los síntomas de la enfermedad a los niños y sus familias. El asma es la enfermedad crónica más frecuente en los niños y en España afecta a cerca de un 11% de los niños entre 6 y 7 años. El Marañón atiende más de 400 consultas al mes de esta patología en niños.

El asma es la enfermedad crónica más frecuente en los niños. Para este grupo de pacientes, el asma grave controlada de forma inadecuada tiene un fuerte impacto en su salud y rendimiento escolar. Ante esta situación y en el marco del Día Mundial del Asma, el Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid y Novartis, con el aval de la SEICAP y la SENP han presentado la iniciativa ‘Busca a Guille’, una campaña de información y concienciación sobre la importancia de un correcto diagnóstico y control del Asma Alérgica Grave.

La presentación ha contado con la participación de D. Ricardo Herranz, gerente del hospital; la doctora Elena Alonso, del Servicio de Alergia Infantil del Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón de Madrid y vicepresidenta de la SEICAP; la doctora María Jesús Cabero, del Servicio de Neumología Pediátrica del Hospital Marqués de Valdecilla de Santander y la doctora Shirley Gil, responsable del Área de Asma de Novartis.

La Comunidad de Madrid tiene la mayor tasa de estabilidad en la contratación del país

La Comunidad de Madrid tiene la mayor tasa de estabilidad en la contratación del país La Comunidad ha registrado en abril 12.160 parados menos, la mayor caída registrada en un mes de abril desde hace 14 años que acelera la buena marcha del desempleo en la región: hay 44.633 parados menos que hace un año. Esta bajada del paro es muy positiva, ya que multiplica por 28 la reducción de 439 desempleados que se ha venido registrando como promedio en los meses de abril.

El paro el mes pasado ha bajado en todos los sectores de la economía de la región: industria (-661), construcción (-1.594), servicios (-9.304), agricultura (-217) y entre los parados sin empleo anterior (-50). Además, los tres sectores que representan el 99 por ciento de la economía madrileña hoy tienen menos paro que hace un año: Industria (-6.396 parados), construcción (-12.006) y servicios (-26.709).

martes, 5 de mayo de 2015

El impacto de la búsqueda de Cervantes equivalió a una campaña publicitaria de 78 millones de euros

68 países publicaron 9.902 noticias entre el 9 de marzo y el 24 de abril sobre el hallazgo de los restos del autor de El Quijote


Exposición sobre los restos de Cervantes, en el Museo de Historia
El proceso de localización de los restos de Miguel de Cervantes en la iglesia de las Trinitarias de Madrid ha generado 9.902 noticias entre el 9 de marzo y el 24 de abril de las cuales el 32% se han registrado fuera de España. Este volumen de noticias equivale a una campaña publicitaria de casi 78 millones de euros. El 44% de esa cifra corresponde a noticias generadas en el extranjero. La noticia se ha publicado en 68 países.

Este dato lo ha puesto de manifiesto un estudio realizado para el Ayuntamiento de Madrid por la consultora Acceso que ha analizado las noticias recogidas en prensa, Internet, radio y televisión de numerosos medios de ámbito nacional e internacional.

El impacto acumulado en audiencia asciende a 5.891 millones, el 50% fuera de España, contribuyendo así a proyectar la imagen de Madrid como destino turístico cultural.

Sanidad recuerda la importancia de mantener limpias las manos para evitar infecciones

Con motivo del Día Mundial de higiene de manos


El Servicio Madrileño de Salud, a través de sus centros de Atención Primaria y Hospitales, ha puesto en marcha un amplio programa de actividades para concienciar a los profesionales y pacientes, de la importancia de mantener una correcta higiene de las manos para evitar el contagio de enfermedades infecciosas, al prevenir la transmisión de microorganismos multiresistentes mediante una buena limpieza de las manos.

Sanidad recuerda la importancia de mantener limpias las manos para evitar infeccionesDesde la Gerencia de Atención Primaria de la Consejería de Sanidad se ha realizado una campaña informativa a los profesionales a través de carteles y folletos, con el fin de sensibilizar a los sanitarios de la importancia de mantener una correcta higiene de las manos para evitar brotes de enfermedades causadas por filovirus, y como una correcta práctica higiénica es la medida más eficiente en la prevención de las infecciones relacionadas con la atención sanitaria.

Los centros hospitalarios han optado por implicar a los pacientes y visitantes a los centros, en la importancia que tiene una correcta higiene de manos para evitar la transmisión de infecciones. A través de mesas informativas instaladas en los vestíbulos de los hospitales, profesionales del servicio de Medicina Preventiva informan de cómo debemos lavarnos las manos correctamente, y en el Hospital Clínico, a través de una lámpara de luz negra se puede comprobar como no siempre lo hacemos de la manera correcta, y del buen resultado aséptico de soluciones hidroalcohólicas.

Para concienciar de las buenas prácticas en higiene de manos varios hospitales han organizado concursos de dibujo infantil, así el Hospital de Fuenlabrada ha recogido los trabajos de los hijos de los trabajadores, el Ramón y Cajal las obras de los niños ingresados y el Hospital del Tajo ha realizado charlas informativas en 12 colegios de Aranjuez a alumnos de cuarto de primaria, previas a la realización de los dibujos. Desde el Hospital Infanta Leonor el concurso de dibujos ha estado enfocado a los pacientes de Psiquiatría.