Mejorar la calidad del aire es mejorar la calidad de vida de los madrileños. Así lo ha entendido el Ayuntamiento de Madrid que, desde hace años, viene implementando medidas para la mejora de la calidad del aire en nuestra ciudad. La puesta en marcha de la estrategia de calidad del Aire ( 2006-2010) y el Plan de Calidad del Aire de la Ciudad de Madrid 2011-2015, que ahora finaliza, han hecho posible que, desde 2006, las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) hayan bajado más de un 50%.

Concretamente las medias contenidas y puestas en marcha del Plan de Calidad del Aire 2011-2015 ha reducido la concentración media de los principales contaminantes, incluso del dióxido de nitrógeno (NO2) que se ha reducido en un 23,9%. Si en 2011, la media de todas las estaciones de la red de medición de calidad de aire era de 46 microgramos, en 2014 ha sido de 35 microgramos. Además, las estaciones que no cumplen con el límite anual de 40 microgramos por metro cúbico de aire se han reducido en un 66%, de 15 en 2011 a 6 en 2014. También se ha reducido el número de estaciones que no cumplen con el límite horario (200 microgramos / metro cúbico más de 18 horas) pasando de 9 en 2011 a 5 en 2014.

Concretamente las medias contenidas y puestas en marcha del Plan de Calidad del Aire 2011-2015 ha reducido la concentración media de los principales contaminantes, incluso del dióxido de nitrógeno (NO2) que se ha reducido en un 23,9%. Si en 2011, la media de todas las estaciones de la red de medición de calidad de aire era de 46 microgramos, en 2014 ha sido de 35 microgramos. Además, las estaciones que no cumplen con el límite anual de 40 microgramos por metro cúbico de aire se han reducido en un 66%, de 15 en 2011 a 6 en 2014. También se ha reducido el número de estaciones que no cumplen con el límite horario (200 microgramos / metro cúbico más de 18 horas) pasando de 9 en 2011 a 5 en 2014.