sábado, 30 de mayo de 2015

Análisis del comportamiento del cliente y visitante de centros comerciales

Investigadores de Zendos Tecnología y del Instituto IMDEA Networks han desarrollado una herramienta informática de análisis del comportamiento del cliente y visitante de centros comerciales. Es una plataforma tecnológica llamada Ubicua Xperience que permite aplicar la inteligencia de negocio para promover la interacción directa entre un centro comercial y sus clientes, proporcionadoles ventajas como información personalizada, ofertas o seguridad infantil, todo en tiempo real.

Análisis del comportamiento del cliente y visitante de centros comerciales
Ubicua Xperience permite al centro comercial interactuar directa e individualmente con sus visitantes, ofreciéndoles información personalizada de aquellos establecimientos o actividades de su interés, basada en sus comportamientos y su experiencia real durante su estancia en él. En paralelo cuenta con herramientas asociadas de control y seguridad infantil, promociones personalizadas, así como la comunicación bi-direccional permanente entre cliente y centro durante su estancia en el mismo. Tan solo es necesario que el cliente se registre en Ubicua Xperience a través del móvil a su llegada para que toda esta gama de servicios se ponga automáticamente a su disposición.

Nuevo diseño para los postes de la EMT, dentro del contrato de renovación de marquesinas

Nuevo diseño para los postes de la EMT
Ha comenzado la renovación del diseño interior de todos los postes de parada de la red de autobuses EMT dentro del contrato de "diseño, suministro, instalación, conservación, explotación, mantenimiento y explotación publicitaria de las marquesinas y postes-bus de todas las paradas de su red de líneas"

Se trata de una reutilización de los mismos postes, adaptándolos al nuevo diseño. El primer poste de parada que se actualizó fue la parada número 3805 la línea 176.

De la misma forma que las marquesinas, en los postes de nuevo diseño se puede obtener el tiempo de espera de la parada en la que te encuentras, mediante el escaneo del código QR o a través de un NFC. Por supuesto también se incluyen en las app para smartphones (Android, iOS, Windows Phone)

viernes, 29 de mayo de 2015

El nuevo DNI 3.0 a partir de junio en Madrid



La seguridad y la usabilidad son las dos claves del nuevo DNI 3.0 como instrumento de identificación electrónica, que expide la Policía Nacional en toda España.

El nuevo DNI 3.0 permitirá certificar la identidad de los menores en Internet para un uso seguro y asegurar que en chats específicos para menores de edad no participan adultos. Además, los recién nacidos tendrán su código de identificación personal que coincidirá con su DNI para facilitar su seguridad desde el nacimiento. El nuevo DNI permitirá también incluir en él otros documentos como el Permiso de Conducción o la Tarjeta de la Seguridad Social. A partir del próximo mes, este nuevo documento comenzará a expedirse en el resto de España, tras las pruebas piloto en Lleida y Palencia, y antes de que acabe el año será el único modelo que se expida.

España es una potencia mundial en identificación electrónica con un total de más de 44 millones de DNI emitidos y más de 11 millones de pasaportes electrónicos. Anualmente se expiden cerca de 5.600.000 DNI, 1.700.000 pasaportes y 700.000 TIE (Tarjeta de Identificación de Extranjeros).

Por el momento, el número total de DNI 3.0 expedidos asciende a 12.916. El entorno cambiante hace que nuevos factores influyan en el diseño de este nuevo DNI, ya que España es uno de los países con más smartphones y tablets, además de la paulatina consolidación de la computación en la Nube. Tras el éxito de las pruebas piloto de Lleida y Palencia, a partir de junio comenzará a llegar al resto de España la expedición del nuevo DNI y antes de que finalice el año será el único que se expida en todo el territorio nacional.

Obras en Metro líneas 6, 10 y 12 en verano 2015

Del 20 de junio al 20 de septiembre

Obras en el Metro líneas 6, 10 y 12 en verano 2015
Entre los meses de junio y septiembre de 2015 Metro de Madrid llevará a cabo trabajos de mejora en las instalaciones. Los cortes se producirán en la línea 10 entre Tribunal y Batán, en la línea 6 entre Puerta del Ángel y Oporto y en la línea 12 MetroSur entre Univ. Rey Juan Carlos y Loranca.

jueves, 28 de mayo de 2015

Renovación de todo el mobiliario urbano de la capital, homogeneizando su imagen

Se instalarán 50 aseos públicos

Renovación de todo el mobiliario urbano de la ciudad, homogeneizando su imagen El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado la licitación de los pliegos que regirán la licitación del nuevo concurso para el Contrato de Gestión de Servicio Público, cuyo objeto es gestionar el mobiliario urbano de la ciudad de Madrid, para los servicios de difusión de contenido de interés público, recogida de pilas, vidrio y sanitarios públicos.

Se trata de un contrato de ingresos para el Ayuntamiento, ya que se autofinancia mediante la explotación comercial de publicidad exterior, que cubre todos los gastos de prestación del servicio y genera un canon económico al Ayuntamiento.

El Ayuntamiento percibirá en los 12 años de contrato unos ingresos estimados de 127.982.738 €. El canon fijo se establece en 10.405.600 euros al año, lo que supone un 61% más que lo el Ayuntamiento ingresa con el contrato actual. Además, se establece un canon variable que el Ayuntamiento percibirá en función del volumen de facturación por explotación publicitaria a lo largo de vida del contrato.

Credencial Oro frente al tabaquismo para 6 hospitales

El director general de Atención Primaria, Antonio Alemany, ha presidido en el Hospital Universitario de Mostoles, junto a su gerente Manuel Galindo Gallego, el acto de entrega de la XI edición de las acreditaciones del programa europeo Red de Hospitales Sin Humo, en el que por primera vez se han entregado Credenciales de Oro a hospitales madrileños por sus actividades sobresalientes frente al tabaquismo.

Hospital Infantil Universitario Niño Jesús
Alemany ha destacado que desde que se puso en marcha la Red en 2004, “se ha ido afianzando, reforzando y creciendo, de manera que hoy se acreditan 41 hospitales, públicos y privados, que realizan actividades de prevención del tabaquismo, con un incremento del 40% en los últimos 5 años”. En esta ocasión, destaca la incorporación como miembros del Hospital General de Villalba y del Hospital Universitario HM Puerta del Sur.

miércoles, 27 de mayo de 2015

El edificio de la fábrica Clesa estará en el Catálogo de Edificios Protegidos

El Ayuntamiento de Madrid incluirá al edificio de la fábrica Clesa en el Catálogo de Edificios Protegidos. La Junta de Gobierno ha aprobado inicialmente la modificación del Plan General que protege el edificio de la fábrica Clesa con el nivel 2 de protección grado estructural, que preserva tanto su volumetría como sus elementos arquitectónicos más destacados.

Fuente: bing.com
El edificio, situado en la avenida Cardenal Herrera Oria, nº 67, fue proyectado en 1959 por Alejandro de la Sota junto con el ingeniero Manuel Ramos, y terminado en 1961. En su momento este edificio supuso un ejemplo de modernidad, de racionalidad aplicada a la arquitectura industrial y de diseño funcional que pretendía situarse en la avanzadilla de las industrias españolas.

La propuesta municipal se produce después de realizar un exhaustivo análisis del edificio, valorando tanto los aspectos formales como estructurales, y con la necesaria cooperación con la actual propiedad (Metrovacesa), que ha colaborado activamente, al entender las cualidades y oportunidades de valoración de este edificio.