viernes, 12 de junio de 2015

‘Tapones para una nueva vida’ en el Hospital Infanta Leonor

Alumnos de 2º curso de la ESO del Centro Sagrado Corazón, situado en el distrito madrileño de Villa de Vallecas, hicieron entrega al Hospital Universitario Infanta Leonor de los aproximadamente 30.000 tapones de plástico que han logrado reunir para contribuir al proyecto ‘Tapones para una nueva vida’ ®, impulsado por Fundación SEUR y con el que este hospital público de la Comunidad de Madrid colabora desde el año 2014.

Hospital Infanta Leonor
En agradecimiento a esta labor solidaria, la directora gerente del Hospital Universitario Infanta Leonor, Carmen Pantoja, y el presidente de la Fundación SEUR, Ramón Mayo, hicieron entrega al colegio de un diploma de colaboración en un sencillo acto celebrado el 2 de junio, coincidiendo con la semana en que se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente. El diploma fue recogido por dos de los cerca de 30 alumnos de 2º de la ESO que acudieron al centro hospitalario acompañados por la orientadora y un profesor del Centro Sagrado Corazón.

El sábado 13 de junio habrá nueva Corporación Municipal y alcalde/sa

El próximo sábado, día 13 de junio, a las 11.00 horas, tendrá lugar el acto de Constitución de la Corporación Municipal, así como la elección y toma de posesión del nuevo alcalde/sa de la Ciudad de Madrid.

El sábado 13 de junio Madrid elegirá nueva Corporación Municipal y alcade/alcaldesa
La Constitución de la Mesa de Edad iniciará el acto con la lectura, por parte del Secretario General del Pleno de la Corporación, del artículo 195 de la Ley Orgánica 5/85 de 19 de junio de Régimen Electoral General. A continuación se procederá a la nominación de los concejales que han de integrar dicha Mesa: concejal electo de mayor edad, concejal electo de menor edad y secretario general del Pleno.

Será el presidente de la Mesa de Edad quien declare que la Corporación ha quedado constituida con el quórum de la mayoría absoluta legal de los concejales electos. A continuación, desde el propio escaño, los concejales jurarán o prometerán su cargo.

Después tendrá lugar la elección de alcalde/sa, con la lectura por parte del secretario general del Pleno, del artículo 196 de la Ley de Régimen Electoral General. La votación se realizará por orden alfabético y mediante papeleta y al finalizar se pasará a la lectura de las mismas y a la proclamación del resultado, siendo proclamado nuevo alcalde/sa de Madrid el candidato que haya obtenido mayoría absoluta de votos (29). Si ninguno alcanzara esa cifra, será proclamado alcalde el candidato que encabece la lista que hubiera obtenido más votos populares. A continuación, el alcalde elegido se trasladará a la Mesa Presidencial, donde previsiblemente cederá la palabra a los representantes de los cuatro grupos con representación municipal.

Al finalizar las intervenciones de los cuatro representantes de los grupos de Ciudadanos, PSOE, Ahora Madrid y PP, tendrá lugar la intervención del alcalde de la Ciudad de Madrid.

jueves, 11 de junio de 2015

113.779 donaciones de sangre en lo que va de 2015 en Madrid



El Centro de Transfusión ha celebrado un acto de agradecimiento a los donantes madrileños con motivo de la celebración el 14 de junio del Día Mundial del Donante de Sangre, cuyo lema es "Gracias por salvarme la vida". El viceconsejero de Asistencia Sanitaria, Manuel Molina, ha agradecido a los donantes que en 2014 se hayan transfundido en torno a 211.500 unidades. En lo que va de año se han recogido 113.779 donaciones.

Las transfusiones de sangre se requieren en múltiples servicios. En general, un paciente necesita sangre cuando la ha perdido bien por accidente o por haber sido intervenido quirúrgicamente; bien cuando las células sanguíneas se destruyen, por ejemplo por tratamiento médicos como quimioterapias o bien cuando la médula no fabrica sangre adecuadamente, como en determinadas enfermedades, aplasias medulares, talasemias, etc

1.808 nuevas empresas en la Comunidad en abril

1.808 nuevas empresas en la Comunidad en abril La Comunidad ha liderado un mes más la creación de empresas a nivel nacional, tras registrar el pasado mes de abril 1.808 sociedades mercantiles nuevas, el 21,8% de las creadas en toda España en dicho mes (8.285 empresas), lo que supone un crecimiento interanual del 1,8%, mientras el total nacional disminuyó un 1,7%. A Madrid le siguen Cataluña (1.676), Andalucía (1.253), y la Comunidad Valenciana (1.018).

En lo que va de año se crearon en la Comunidad 7.284 empresas, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), 403 entidades más que Cataluña, que es la región que ocupa el segundo lugar, y 1.424 empresas más que la región que ocupa la tercera posición, Andalucía. Así, en el periodo enero-abril de 2015, Madrid se sitúa en la primera posición del ranking regional en número de sociedades creadas y es origen del 20,7% del total de las sociedades constituidas en España.

La Comunidad lidera también en el ranking autonómico de capital suscrito por las empresas en lo que va de año, al concentrar el 34,2% del total nacional, con 726,2 millones de euros. La segunda región, Cataluña, acumula 340,1 millones de euros, la tercera región es Andalucía, con 330 millones, seguida de la Comunidad Valenciana, con 258,4 millones. Además, la capitalización media por empresa creada en el acumulado del año se ha situado en la región en 99.701 euros, por encima de la media nacional, que se sitúa en 60.465 euros.

La Comunidad ocupa también la primera posición en abril en relación al capital suscrito por las nuevas sociedades, con 108,7 millones de euros, y destaca sobre el resto de regiones al acaparar el 32,9% del capital total suscrito en España.

Los datos conocidos confirman el liderazgo de la Comunidad, un mes más, en la creación de empresas, gracias al dinamismo de la economía madrileña impulsada por unas políticas que hacen de Madrid una región en la que es fácil establecer empresas. Políticas basadas en la liberalización de horarios comerciales, la eliminación de trabas burocráticas a los emprendedores y empresarios para la puesta en marcha de nuevos negocios, y también en la rebaja de los impuestos a los ciudadanos, que hacen de Madrid una región atractiva para la inversión.

miércoles, 10 de junio de 2015

Despedida de Ana Botella y su equipo al frente del Ayuntamiento

Despedida de Ana Botella y su equipo al frente del Ayuntamiento
Hoy se ha celebrado el Pleno Extraordinario de aprobación de actas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Madrid. El último pleno de esta legislatura ha comenzado con un minuto de silencio en memoria del edil Pedro Zerolo, para quien los portavoces de todos los grupos municipales y el presidente del Pleno han tenido palabras de reconocimiento.

La sesión ha continuado con la aprobación por unanimidad de las actas pendientes de todas las Comisiones Permanentes Ordinarias del Pleno. Posteriormente el presidente del Pleno, Ángel Garrido, ha tomado la palabra para agradecer la labor de todos los funcionarios del Ayuntamiento y concejales. Coincidentes agradecimientos de todos los portavoces de los grupos municipales que han intervenido por orden inverso de representación. Punto de encuentro entre todas las formaciones para agradecer el trabajo de todos los grupos municipales, trabajadores públicos, medios de comunicación y presidencia del pleno.

Este último Pleno Extraordinario ha sido cerrado con las palabras de la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, quien ha agradecido la labor de toda su Corporación durante este mandato municipal y ha querido desear el mayor de los éxitos a la nueva.

Corre con Óscar Pasarín en defensa de los derechos de los refugiados

20 de junio, Día Mundial del Refugiado


El corredor de ultrafondo Óscar Pasarín se ha propuesto recorrer 1.200 km, desde Tarifa hasta Bilbao, en 15 etapas, para apoyar a las personas refugiadas y migrantes en situación de vulnerabilidad de la mano de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR).

Corre con Óscar Pasarín en defensa de los derechos de los refugiados
Con el lema “¡Más kilómetros, Más Refugio!”, el corredor vasco pretende, una vez más, demostrar no sólo su pasión por las carreras de ultra distancia, sino su lado más solidario. En esta ocasión recorriendo una distancia equivalente a 28 maratones en dos semanas, para reivindicar el derecho de asilo y los derechos humanos de las personas refugiadas a través de 14 propuestas de CEAR dentro de la campaña www.UErfanos.org.

El objetivo de cruzar la península corriendo comenzará el día 12 de junio en Tarifa, pasará por las provincias de Málaga, Córdoba, Ciudad Real, Toledo, Madrid, Segovia y Burgos, y tiene la llegada prevista el día 27 a Bilbao. Además, el 20 de junio, Día Mundial del Refugiado, Pasarín llegará al Centro de Migraciones de CEAR en Getafe.

¿Quieres correr junto a Óscar?


Desde CEAR animan a la ciudadanía a formar parte de la defensa de los derechos humanos de las personas que han tenido que migrar forzadamente y que se unan a la marcha de Óscar a su paso por las distintas localidades. Un recorrido que podrá seguirse día a día a través del siguiente enlace.

Reconocimientos SAMUR Social 2015



Se cumplen once años de la puesta en marcha del Samur Social, un servicio pionero en la batalla por la cohesión social y la inclusión, que fue creado cuando la actual alcaldesa en funciones de Madrid, Ana Botella, estaba al frente de la concejalía de Servicios Sociales. Madrid cumplía su responsabilidad como ciudad solidaria, integradora, inclusiva y moderna, decía Botella en el acto de entrega de los premios de reconocimiento que ha tenido lugar esta mañana en el Palacio de Cibeles.