lunes, 17 de agosto de 2015

Limpieza de refuerzo del barrio de Guindalera del distrito Salamanca

La campaña de limpieza de refuerzo, que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Madrid durante este mes de agosto, se centrará durante las jornadas del miércoles, 19 de agosto, y del jueves, 20 de agosto, en el barrio de la Guindalera, en el distrito de Salamanca. Hasta la fecha se han llevado a cabo estas tareas de limpieza en zonas de Usera, Lavapiés, Latina, Barrio del Aeropuerto, Prosperidad y las Adelfas.

Limpieza de refuerzo del barrio de Guindaler del distrito Salamanca
La actuación prevista por el Área de Medio Ambiente se llevará a cabo entre la Avenida Camilo José Cela, la calle de la Poveda, la calle Boston y la calle José María Sánchez Silva. Será una actuación limitada en el espacio en la que no se derivarán medios de otros distritos.

Están previstas cuatro tipos de acciones. En primer lugar actuarán brigadas que retirarán todos los residuos que se encuentren fuera de los puntos de recogida de residuos y de los puntos de aportación, así como de todos los residuos que se encuentren fuera de la zona de éstos.

Se quitarán pintadas, manchas de grasa o de cualquier otro tipo, incluyendo las que se encuentren en el mobiliario urbano, aportando agua a las áreas designadas. Se realizarán barridos mixtos y baldeos mixtos con el uso de olorizante en todo el ámbito señalado.

Para completar las labores de limpieza, se procederá al desbroce y retirada de todas las hierbas de crecimiento espontáneo.

Un equipo de técnicos de la Dirección General de Servicios de Limpieza informará a comerciantes y vecinos de la zona de las actuaciones de refuerzo que se están llevando a cabo en su barrio, al igual que se ha hecho anteriormente en los barrios sometidos a estas tareas. Esta campaña tiene el objetivo de concienciar sobre comportamientos inadecuados, de recordar a los usuarios de cómo usar correctamente los puntos de recogida y establecer, en fin, un diálogo abierto con la red de comercios de la zona.

Recomendaciones para el uso responsable de los drones en actividades lúdicas

Unión Fenosa utiliza drones en las inspecciones de instalaciones eléctricasLa Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), dependiente del Ministerio de Fomento, ha publicado una serie de recomendaciones sobre el uso de los drones en actividades de ocio o recreativas, con el objetivo de concienciar a la ciudadanía de que “los drones no son juguetes, son aeronaves” y de que hay que utilizarlos en los espacios adecuados y respetando las medidas de seguridad.

España cuenta desde hace un año con una normativa que regula el uso de los drones para actividades profesionales, que tienen que cumplir una serie de requisitos para poder operar con ellos. Sin embargo, el uso de estas aeronaves pilotadas por control remoto es cada vez más popular entre los ciudadanos para actividades lúdicas o deportivas y aunque los requisitos para operar son diferentes a los del uso profesional, también hay que cumplir una serie de requisitos de seguridad.

La Agencia recuerda que el uso de un dron como hobby o vuelo recreativo no necesita habilitación de AESA, pero sí debe cumplir las normas de seguridad. En ese sentido, destaca que no se pueden volar drones en zonas urbanas y tampoco sobre aglomeraciones de personas, es decir, no se pueden volar drones en parques, playas, conciertos, bodas, manifestaciones, procesiones, etc…

Además, tampoco se pueden usar de noche, ni cerca de aeropuertos, aeródromos, helipuertos o donde se realicen vuelos con otras aeronaves a baja altura, como las zonas de parapente, ultraligeros, paracaidismo, etc.

También hay que tener en cuenta que la normativa europea establece que ninguna aeronave podrá conducirse negligente o temerariamente de modo que ponga en peligro la vida o propiedad ajenas.

La Agencia también destaca que aunque para usar un dron de forma lúdica no es necesario ser piloto, sí se debe saber volar con seguridad, porque además de que no se puede poner en peligro a las personas en tierra y a otras aeronaves, los daños que cause el dron son responsabilidad de quien lo maneja.

Finalmente, AESA recuerda que el uso imprudente de un dron puede tener consecuencias para otras personas y a la persona que pilote el dron de forma indebida se le pueden imponer multas de hasta 225.000 euros.

Más información en http://www.seguridadaerea.gob.es

domingo, 16 de agosto de 2015

Listado de calles a asfaltar y aceras a reformar desde julio de 2015

El Ayuntamiento de Madrid está acometiendo una serie de inversiones de renovación de infraestructuras viarias con objeto de garantizar el mantenimiento, mejorando la movilidad y seguridad, accesibilidad y sostenibilidad del medio ambiente. Entre las iniciativas destaca el millón de metros cuadrados de calzadas que se están pavimentando durante estos meses. Las actuaciones incluyen los siguientes grupos de actuación:

Listado de calles a asfaltar y aceras a reformar desde julio de 2015

sábado, 15 de agosto de 2015

Obras en la M-30 en el tramo entre el Puente de los Franceses y San Pol de Mar

Del 17 al 28 de agosto

El próximo lunes, 17 de agosto, van a llevarse a cabo obras de consolidación e impermeabilización del paso inferior de Las Moreras que van a afectar al tramo de la M-30 comprendido entre el Puente de los Franceses y San Pol de Mar. Estas actuaciones se prolongarán hasta el viernes 28 de agosto y ocuparán, de los 3 carriles existentes, uno solo por sentido. Para reducir el periodo de duración de las obras, los trabajos se realizan durante las 24 horas.

Obras en la M-30 en el tramo entre el Puente de los Franceses y San Pol de Mar
Las obras van a consistir en el levantamiento del asfalto hasta llegar a la estructura del túnel de Las Moreras, situado debajo de la M-30. Después de instalar tela asfáltica y realizar las actuaciones necesarias para la impermeabilización y consolidación del paso subterráneo, se volverá a asfaltar el tramo correspondiente de la M-30.

Los trabajos comenzarán a las 00 horas del lunes 17 de agosto y se prolongarán hasta las 6 horas del viernes 28 de agosto.

Para paliar las posibles molestias, el Ayuntamiento recomienda evitar circular por la zona y señala como itinerarios alternativos la M-40, la avenida de Valladolid o la carretera de Castilla.

Obras en el puente de Joaquín Costa-Francisco Silvela y en el túnel de Manuel Becerra - agosto 2015

Con objeto de agilizar los trabajos actuales de acondicionamiento y reparación del puente de la calle Joaquín Costa-calle Francisco Silvela, desde el sábado 8 de agosto se va a proceder a cortar totalmente el acceso al mismo durante el resto del mes de agosto. También quedará cortado el túnel de Francisco Silvela entre las calle Méjico y Príncipe de Vergara. Asimismo, a partir del 10 de agosto, el túnel de la plaza de Manuel Becerra, que comunica Doctor Esquerdo con Francisco Silvela será cortado hasta finales del mes de agosto.

Obras en el puente de Joaquín Costa-Francisco Silvela y en el túnel de Manuel Becerra - agosto 2015
Si no surgen imprevistos durante las obras, los accesos al puente y al túnel de Francisco Silvela podrán restablecerse el 31 de agosto y los trabajos restantes para la finalización de las reparaciones podrán ser efectuados en su mayoría en horario nocturno.

En todo caso esta garantizada la circulación de vehículos, que se mantendrá habilitada a lo largo de los laterales exteriores al puente y al túnel, existiendo la oportuna señalización informativa de orientación para el conductor.

Se recomienda evitar la zona y de ser necesario se sugieren recorridos alternativos tales como: Calle-30- calle Costa Rica; Avenida Menéndez Pelayo-calle Príncipe de Vergara; calle Diego de León-calle Hermanos Bécquer- Paseo de la Castellana.

Túnel de Manuel Becerra


Por otro lado, y a partir del lunes 10 de agosto, el túnel bajo la plaza de Manuel Becerra, que comunica Doctor Esquerdo con Francisco Silvela se cortará hasta finales de agosto para mejora del alumbrado, centralización de sistemas y sistemas de seguridad dado que, por su complejidad, no pueden ser realizados solo en horario nocturno.

Igualmente se recomienda el evitar el tráfico rodado por las mencionadas zonas y el uso del transporte publico.

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) mantendrá el funcionamiento de las líneas de autobuses que transitan por las zonas de obras, compatibilizándose los trabajos con la operación diaria de los autobuses. En caso de traslado de puntos de parada, se publicarán los correspondientes avisos de información en la página web www.emt.madrid.es (apartado incidencias).

Se reducen un 20,6% las infracciones en Guadarrama en 2015

La delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa, ha presidido la Junta Local de Seguridad acompañada por la alcaldesa del municipio, Carmen María Pérez del Molino. En el transcurso de la misma se ha puesto de manifiesto que Guadarrama es uno de los municipios más seguros de la Comunidad de Madrid, y que el descenso de la delincuencia se consolida año tras año.

Se reducen un 20,6% las infracciones en Guadarrama en 2015
Así, en el primer semestre de este año se han cometido 235 infracciones (112 delitos y 123 faltas), lo que supone una reducción del 20,6% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Esta reducción viene a confirmar el buen dato de 2014, que finalizó con una reducción del 13,5% en los índices de delincuencia.

Para Dancausa “estos datos son una buena muestra de la eficacia del trabajo de la Guardia Civil y la Policía Local y ponen de manifiesto que la colaboración entre los distintos cuerpos de seguridad es fundamental para mejorar el servicio que se presta a los ciudadanos”.

Colaboración de Guardia Civil y Policía Local


Guadarrama es un municipio con 15.350 habitantes y con un número importante de población vinculada a esta localidad madrileña (32.645 personas) y 3.914 tienen en este municipio su segunda vivienda, lo que implica que en los meses de verano se incremente significativamente el número de vecinos. Además esta localidad cuenta también con 40 urbanizaciones que agrupan 5.978 viviendas - destacando las Urbanizaciones de “La Jarosa” con 920 viviendas, “Guadarrama” con 736 y “Parque PYR” con 872 domicilios. Asimismo, cuenta con un polígono industrial que comprende 45 empresas destinadas a distintas ramas y sectores.

Todo ello implica que este municipio tenga un Puesto de la Guardia Civil, con 20 efectivos que comprende la población y el término municipal y 33 Policías Locales. Todos ellos colaboran estrechamente en los operativos que están en funcionamiento durante este periodo estival para hacer de este municipio un lugar seguro.

viernes, 14 de agosto de 2015

9 líneas de la EMT se verán afectadas por la procesión de la Virgen de la Paloma 2015

EMT Un total de nueve líneas de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid se verán afectadas en sus recorridos por el desarrollo de la procesión de la Virgen de la Paloma el sábado 15 de agosto por la tarde. Las rutas que sufrirán limitaciones y ciertas modificaciones son

3 [Puerta Toledo – San Amaro]
17 [Plaza Mayor – Parque Europa]
18 [Plaza Mayor – Villaverde Cruce]
23 [Plaza Mayor – El Espinillo]
35 [Plaza Mayor – Carabanchel Alto]
41 [Atocha – Colonia Manzanares]
60 [Plaza Cebada – Orcasitas]
148 [Callao – Puente Vallecas] y C1.

Las afecciones programadas por el paso de la procesión de la Virgen de la Paloma se producen entre las 18:00 y las 22:00 horas del sábado 15 de agosto.

En el caso de las líneas 17, 18, 23, 35 y 60, la modificación solo será en sentido centro. Estas cinco líneas finalizarán - durante la celebración de este acto religioso - sus recorridos en la calle Toledo con glorieta de Puerta de Toledo.

Las líneas 3 y 148 desviarán sus rutas en ambos sentidos: desde glorieta de Puerta de Toledo, los autobuses circularán por Ronda de Segovia, calle Segovia, paseo Virgen del Puerto y Cuesta de San Vicente, para luego retomar sus rutas habituales. Las dos líneas realizarán paradas coincidentes con otras líneas de la EMT.

Con respecto a las líneas 41 y C1, los desvíos solo se producen en sentido Colonia Manzanares y Cuatro Caminos: desde Ronda de Toledo, los autobuses seguirán por el paso inferior de Puerta de Toledo y la Ronda de Segovia, para volver a su ruta normal. Las dos líneas citadas también efectuarán paradas coincidentes con otras líneas.