lunes, 24 de agosto de 2015

Nueva rotonda de acceso a Boadilla del Monte desde la M-513

El Consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Pedro Rollán, ha asistido, junto con el alcalde de Boadilla del Monte, Antonio González-Terol, a la apertura al tráfico de la nueva rotonda que dará acceso a esta ciudad desde la M-513 y que mejorará también la entrada y la salida por la M-50 y M-501 a los nuevos desarrollos, favoreciendo la fluidez del tráfico en la zona.

Nueva rotonda de acceso a Boadilla del Monte desde la M-513
Con una inversión de 489.168 euros a cargo del Ayuntamiento, agilizará la entrada a las urbanizaciones Parque Boadilla y Olivar de Mirabal, y la salida a dos nuevos desarrollos de El Pastel y la Cárcava y hacia Villaviciosa de Odón a través de la entrada de El Bosque.

Rollán ha expresado que seguirá apoyando la construcción de todos aquellos proyectos que permitan mejorar el tráfico y crear accesos a nuevos desarrollos, ya que servirán para mejorar la calidad de vida de todos los madrileños.

domingo, 23 de agosto de 2015

Refuerzo en la limpieza del barrio de Ríos Rosas en Chamberí

La campaña de limpieza de refuerzo, que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Madrid y que comenzó el pasado mes de julio, continúa estos días en el barrio de Ríos Rosas en Chamberí. Hasta la fecha se han llevado a cabo estas tareas de limpieza en zonas de Usera, Villaverde, Carabanchel, Latina, Lavapiés, Fuencarral, Vallecas, Barajas, Argüelles, Salamanca, Chamartín y Retiro.

Revisión de los contratos de limpieza y conservación de espacios públicos y zonas verdes
La actuación prevista por el Área de Medio Ambiente se llevará a cabo en el eje comercial comprendido entre las calles Cristóbal Bordiú, María de Guzmán, Robledillo y Maudes. Será una actuación limitada en el espacio en la que no se derivarán medios de otros distritos.

Están previstas las siguientes acciones:

En primer lugar actuarán brigadas que retirarán todos los residuos que se encuentren en los puntos de recogida de residuos y de los puntos de aportación, así como de todos los residuos que se encuentren fuera de la zona de éstos.

También se quitarán pintadas, manchas de grasa o de cualquier otro tipo, incluyendo las que se encuentren en el mobiliario urbano, aportando agua a las áreas designadas. Se realizarán barridos mixtos y baldeos mixtos con el uso de olorizante en todo el ámbito señalado. Mantenimiento de la zona en el nivel de limpieza adecuado, así como retirar la propaganda existente en farolas, señales, etc.

Un equipo de técnicos de la Dirección General de Servicios de Limpieza informará a comerciantes y vecinos de la zona de las actuaciones de refuerzo que se están llevando a cabo en su barrio, al igual que se ha hecho anteriormente en los barrios sometidos a estas tareas. Esta campaña tiene el objetivo de concienciar sobre comportamientos inadecuados, de recordar a los usuarios de cómo usar correctamente los puntos de recogida y establecer, en fin, un diálogo abierto con la red de comercios de la zona.

La Unidad de Neonatología del Hospital Universitario Fundación Alcorcón



Neonatología es la unidad en la que ingresan los recién nacidos que precisan tratamiento o vigilancia tras su nacimiento. El neonato recibe una primera valoración neonatal en el bloque obstétrico desde el momento del nacimiento. Valoramos el color, la frecuencia cardíaca, el esfuerzo respiratorio, el tono muscular y la respuesta a estímulos.

sábado, 22 de agosto de 2015

Se reducen las infracciones en Leganés un 3,2% en 2015

Se reducen las infracciones en Leganés un 3,2% en 2015 Durante los primeros seis meses del presente año, el total de infracciones – delitos y faltas- cometidos en el municipio madrileño de Leganés, ha descendido un 3,2% con respecto al mismo periodo de 2014, situándose la tasa de criminalidad en 51,1 casos por cada mil habitantes, 5,2 puntos por debajo de la media de la comunidad, que está en 56,3. Estas estadísticas se dieron a conocer ayer durante la celebración de la Junta Local de Seguridad de esta localidad.

En los primeros seis meses de 2015 se han cometido 162 infracciones penales menos que en el mismo periodo de 2014, 4.983 frente a las 4.821 de este año. Los robos en establecimientos descendieron un 18,4%; también lo hicieron los robos en anexos a viviendas un 54,5%; las sustracciones de vehículos bajaron un 11,5%; los hurtos un 8% y los robos con fuerza un 3,99%. El apartado menos positivo fue el incremento de robos en viviendas un 2%. También se incrementaron las denuncias por malos tratos un 13,3%, en total se realizaron 175 denuncias frente a las 157 el mismo periodo en el año anterior.

Se reducen los delitos un 0,86% en Sebastián de los Reyes en 2015

En el primer semestre del presente año el total de infracciones – delitos y faltas- cometidos en San Sebastián de los Reyes descendieron un 0,86% con respecto al mismo periodo de 2014. En este tiempo se han cometido 4.710 infracciones frente a las 4.751 de 2014, es decir 41 menos que en el mismo periodo del año anterior. Así lo demuestran los datos ofrecidos por el subdelegado del Gobierno en Madrid, Luis Martínez-Sicluna, quien ha copresidido la Junta Local de Seguridad del municipio acompañado por el alcalde del municipio, Narciso Romero Morro; el Inspector Jefe de la Policía Nacional de la Comisaria en esta localidad, Guillermo José Moreno; el jefe de la Policía Local, Antonio Zapata y el director técnico de los Encierros, Eduardo Flores.

Se reducen los delitos un 0,86% en Sebastián de los Reyes en 2015
Las cifras presentadas por el Subdelegado consolidan la tendencia del año pasado, donde los delitos y faltas descendieron casi un 4%. En lo que llevamos de año la tasa de criminalidad en San Sebastián de los Reyes se ha situado en 47,1 infracciones por cada 1.000 habitantes (el municipio tiene 85.905 habitantes), inferior a la tasa de criminalidad de los dos últimos años y 9,2 puntos por debajo de la media de la Comunidad, que está en 56,3%.

viernes, 21 de agosto de 2015

Limpieza en profundidad del barrio Palos de la Frontera del distrito de Arganzuela

Continúan las limpiezas de refuerzo en los barrios de Madrid. Después de las realizadas en Usera, Lavapiés, Latina, Barrio del Aeropuerto, Prosperidad, las Adelfas, comienzan las del barrio de la Guindalera, en el distrito de Salamanca. Esta limpieza se llevará a cabo entre la Avenida Camilo José Cela, la calle de la Poveda, la calle Boston y la calle José María Sánchez Silva.

Limpieza en profundidad del barrio Palos de la Frontera del  distrito de  Arganzuela
La próxima semana, durante las jornadas del 24 y el 25 de agosto tendrá lugar una nueva actuación en el distrito de Arganzuela, en el barrio Palos de la Frontera. La zona concreta será la comprendida entre la Ronda de Valencia, la calle de Embajadores y el Paseo de Santa María de la Cabeza. Por ser una zona de gran dimensión se dividirá en dos sectores en los que se trabajará de forma independiente en las fechas señaladas.

Mejora de los sistemas de seguridad del Metro de Madrid hasta 2017

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha visitado hoy el Centro de Control de Seguridad de Metro de Madrid, el punto neurálgico desde el que se controlan las 8.432 cámaras que velan por los usuarios del suburbano madrileño, alertando inmediatamente de cualquier problema que puedan tener los viajeros, y supervisando, además, tanto la circulación de los trenes como las instalaciones y los sistemas de energía.

Más de 8.600 cámaras y de 1.500 vigilantes velan cada día por la seguridad en el Metro
Cifuentes ha destacado que “Metro es una “ciudad bajo la ciudad” por la que transitan cada día miles de usuarios, y donde es necesario contar con los medios adecuados para evitar cualquier tipo de incidente, y para reaccionar de manera inmediata, si ese incidente se produce, ya sea un delito o un problema de salud de un viajero, por ejemplo”.

En este sentido, para velar por la seguridad de los “habitantes” de esa ciudad, y para prevenir y actuar de forma eficaz y coordinada, Metro cuenta con un moderno Centro de Control que dispone de más de 8.000 cámaras desde las que se supervisa de forma ininterrumpida lo que sucede en toda la red. Hay que tener en cuenta, en este sentido, que por la red de Metro transitan cada día alrededor de dos millones de personas, cifra que desciende en un 50% en verano.

A ello se suman las 25 personas por turno que trabajan en este Centro las 24 horas y los 365 días del año, entre ellas un agente del Cuerpo Nacional de Policía que apoya y dirige las actuaciones de la Brigada Móvil, una unidad especial destinada en el suburbano madrileño.