viernes, 2 de septiembre de 2016

Nuevas marquesinas de autobús en municipios de la Sierra Norte

La Comunidad de Madrid, a través del Consorcio Regional de Transportes, está facilitando a los municipios de la Sierra Norte que lo soliciten la posibilidad de sustituir las antiguas marquesinas de montaña por otras nuevas más actuales, gracias a una inversión de 360.000 euros. La medida se enmarca dentro de un Programa de Renovación Integral que se llevará a cabo durante los próximos años en aquellos municipios que lo hayan solicitado.

Nuevas marquesinas de autobús en municipios de la Sierra Norte
El consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Pedro Rollán, ha visitado las nuevas marquesinas ubicadas en los municipios de la Sierra Norte de la Comunidad de Madrid, concretamente en los municipios de Navarredonda-San Mamés y de Gargantilla del Lozoya y Pinilla de Buitrago.

La primera de ellas es una marquesina totalmente nueva que sustituye a una parada de autobús que antes estaba señalizada solo con un poste. La segunda corresponde al plan de renovación de las antiguas marquesinas de montaña del extinto Patronato Madrileño de Áreas de Montaña (PAMAM). En ellas prestan servicio las líneas 195, 195A y 195B que, junto con la línea 191 de Buitrago a Madrid, utilizan 2.097 viajeros al día.

En la actualidad, hay 62 marquesinas PAMAM instaladas en 35 municipios de la Sierra Norte. El plan de renovación de las mismas también contempla la instalación de Paneles de Información al Viajero (PIV), que suministran información en tiempo real sobre próximos servicios y posibles incidencias. Esta información es especialmente valorada en zonas de montaña y en épocas invernales, donde las inclemencias meteorológicas pueden afectar al funcionamiento regular del transporte público.

Además de en estos dos municipios, en los últimos meses se han sustituido otras marquesinas en Torrelaguna, El Vellón y La Cabrera y se ha instalado una nueva en Garganta de los Montes.

jueves, 1 de septiembre de 2016

Las terrazas podrán abrir a las 8.00 horas de la mañana

Las terrazas de bares, cafeterías o restaurantes podrán abrir a las 8.00 horas de la mañana, dos horas antes de lo permitido en la actualidad, una vez se apruebe la Orden de la Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno que modifica en este sentido el régimen relativo a los horarios de los locales de espectáculos públicos y actividades recreativas, así como de otros establecimientos abiertos al público.

Las terrazas podrán abrir a las 8.00 horas de la mañana
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha subrayado que, con esta medida, se atiende una demanda que venía siendo reivindicada tanto por los madrileños y las personas que visitan la región como por los profesionales del sector de la hostelería, y que, además, va a servir para seguir dinamizando la actividad económica de un sector que es clave para nuestra Comunidad.

De este modo, la Orden recogerá que “las terrazas, al considerarse como anexas o accesorias de bares, cafeterías o restaurantes, se regirán por el mismo horario de cierre que estos últimos, siendo el de su apertura el de las ocho horas o el propio de apertura del establecimiento para el supuesto en que éste deba abrir con posterioridad a dicha hora”.

El papel de los ayuntamientos


En todo caso, la orden también recoge que, dentro de su ámbito de competencias, los ayuntamientos podrán reducir estos horarios en el momento de conceder las licencias de funcionamiento de las terrazas, o posteriormente, “en atención a las posibles características sociológicas, medioambientales y urbanísticas” que puedan darse en cada caso.

Ya que la Orden puede afectar a los intereses de los municipios madrileños y de los empresarios del sector, se ha dado trámite de audiencia a la Federación Madrileña de Municipios (FMM), a la Confederación de Empresarios de Madrid (CEIM), y, singularmente, al Ayuntamiento de Madrid y a la Asociación de Hosteleros ‘La Viña’, por la especial representatividad de ambos en esta materia. Igualmente, la Comunidad también se ha dirigido a la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) para conocer su posición sobre este asunto, poniéndose a su disposición, sin haber obtenido respuesta.

Nuevo canal de difusión en Telegram de esporMadrid

Abrimos canal de difusión en Telegram, una nueva forma de seguirnos Telegram es una app móvil de mensajería, que tiene también versión web para usar en el PC. Desde espormadrid queremos facilitar aún más los medios de leernos y participar. Si bien cierto es que los canales de difusión de Telegram son unidireccionales (no puedes contestar como un chat al uso) son muy útiles para notificar de cualquier información de forma rápida a las personas que siguen el blog.


Consejos para afrontar la Vuelta al Cole. curso 2016-2017

Consejos para afrontar la Vuelta al Cole. curso 2016-2017 El curso escolar 2016-2017 dará comienzo el próximo 6 de septiembre, lo que tradicionalmente provoca una época de gran consumo para las familias que han de hacer frente a un conjunto de gastos destinados para proporcionar el material escolar necesario para el nuevo curso.

Los servicios municipales de consumo recomiendan a los consumidores madrileños informarse sobre los principales derechos como consumidor, aprender a racionalizar el gasto, promoviendo un consumo seguro y sostenible en la ‘vuelta al cole’.

miércoles, 31 de agosto de 2016

Adjudicadas más de 1.000 viviendas por la EMVS

Adjudicadas más de 1.000 viviendas por la EMVS La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) finaliza el ejercicio 2015/2016 con un total de 1.033 viviendas adjudicadas, de las cuales, 721 corresponden a adjudicaciones en alquiler a través de solicitudes por el Registro Permanente y 312 a actuaciones de servicios sociales.

La principal novedad en la gestión de la EMVS durante el primer año de legislatura del nuevo equipo de Gobierno ha sido la apuesta definitiva por el alquiler, potenciando los programas municipales de Arrendamiento General y Arrendamiento para Jóvenes. En esta línea, se han eliminado los programas municipales de venta a particulares o fondos de inversión.

Desde septiembre de 2015, la Comisión Permanente de Adjudicación de la EMVS se ha reunido en tres ocasiones para aprobar definitivamente un total de 556 propuestas de adjudicación en Régimen de Arrendamiento General y 165 en Régimen de Arrendamiento para Jóvenes, que suman las 721 viviendas de alquiler social adjudicadas. Las 312 adjudicaciones correspondientes a servicios sociales incluyen alojamientos por emergencia residencial, situaciones prioritarias de atención y operaciones urbanas, entre otras actuaciones.

Informativo semanal del Ayuntamiento de Madrid; del 20 al 26 de agosto

El Ayuntamiento debe recuperar 18,4 millones concedidos al Real Madrid

El Ayuntamiento de Madrid establecerá los medios oportunos para ejecutar la decisión de la Comisión Europea de recuperar la ayuda de 18,4 millones de euros concedida al Real Madrid. A principios de septiembre finaliza el plazo de dos meses dado por Bruselas para que el Consistorio presente a la Comisión el importe total (principal e intereses) que debe recuperarse, la descripción de las medidas adoptadas y los documentos que demuestran que se ha ordenado al club blanco el reembolso de la ayuda.

El Ayuntamiento debe recuperar 18,4 millones concedidos al Real Madrid
El pasado mes de julio Bruselas oficializó la decisión de que España tiene que recuperar dicha ayuda, cuantificada en 18,4 millones de euros. El texto del fallo de la Comisión de 4/7/2016 relativa a la ayuda estatal concedida al Real Madrid CF establece que: “En octubre y noviembre de 2011, artículos aparecidos en la prensa e información enviada por los ciudadanos llamaron la atención de la Comisión sobre presuntas ayudas estatales en favor del Real Madrid Club de Fútbol (en lo sucesivo, «el Real Madrid»), concedidas en forma de ventajosa transmisión de bienes inmuebles”. Se inició un proceso de investigación de los hechos que concluyó recientemente.