jueves, 13 de octubre de 2016

Insectpark, nuevo museo de microfauna, en el antiguo Hospital del Monte Abantos

La Comunidad de Madrid sigue sumando instalaciones dedicadas a la educación ambiental y a la divulgación de los valores ecológicos de la región. El consejero de Medio Ambiente, Jaime González Taboada, ha visitado Insectpark, un museo de microfauna que se ha incorporado recientemente a esta lista en las instalaciones de un antiguo hospital rehabilitado por el Gobierno regional gracias a una inversión de 860.000 euros.



Esta actuación ha permitido poner en uso el antiguo Hospital del Monte Abantos, un edificio en ruinas que se comenzó a construir en este emblemático enclave de la Sierra poco después de la Guerra Civil y que nunca llegó a terminarse. Ahora, tras una completa rehabilitación y a través de un proyecto impulsado por el Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial –propietario del inmueble–, el nuevo edificio acoge en sus 575 metros cuadrados una de las mejores colecciones de insectos de España.

miércoles, 12 de octubre de 2016

Hoja de ruta de Madrid y Rivas para buscar soluciones a la Cañada Real

Manuela Carmena y Pedro del Cura, regidores de Madrid y Rivas respectivamente, han acordado elaborar una hoja de ruta común que fije soluciones sólidas al conflicto de la Cañada Real. Ambos han comparecido ante los medios después de que la alcaldesa de la capital y el alcalde ripense se reunieran esta mañana (lunes, 10 de octubre) durante hora y media en Rivas.



Mejoras para los Agentes de Movilidad

Los Agentes de Movilidad verán mejoradas sus condiciones salariales y profesionales tras la firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Madrid y los sindicatos CCOO, CSIT-SPAM y CSIF, que ha tenido lugar el viernes 7 de octubre. Su principal objetivo es la modernización del cuerpo, adaptándolo a la nueva realidad de la circulación en la ciudad de Madrid, a la vez que se reconocen las especiales circunstancias en que los agentes desarrollan su trabajo.

Nueva estructura para el cuerpo de Agentes de Movilidad
Este es el primer acuerdo al que se llega desde 2005 y da validez a la propuesta del grupo de trabajo previo suscrito por la Corporación con CCOO, CSIT-SPAM, CEM y CPPM (los dos últimos no son integrantes de la mesa sectorial), tras consulta al colectivo de agentes que lo respaldó con una mayoría cercana al 70 %.

La Real Casa de Correos estrena iluminación en su fachada



La Comunidad estrena la iluminación cromática dinámica de la fachada principal de la Real Casa de Correos con una gran bandera nacional para celebrar el Día de la Hispanidad. La iluminación permitirá proyectar diferentes tonalidades, con un muy bajo consumo (3kW en total) y precisa unas mínimas operaciones de mantenimiento.

Subvención a la compra de 227 taxis eléctricos y de gas

Un total de 227 titulares se licencia de taxi se beneficiarán este año 2016 de las subvenciones municipales para la compra de vehículos autotaxi que incorporen combustibles y tecnologías menos contaminantes. Las ayudas serán para la adquisición de 26 vehículos eléctricos, que recibirán 3.000 euros, y 201 taxi de bajas emisiones (GNC, GLP) cuya subvención asciende a 1.000 euros por vehículo.

Subvención a la compra de 227 taxis eléctricos y de gas
Estas ayudas, incluidas en el Plan 2015-2017, ascienden a 279.000 euros y han triplicado su cuantía, que en principio estaba fijada en 100.000 euros. Tienen como objetivo mejorar las condiciones de prestación del servicio del taxi y su carácter medioambiental, incluido en el Programa Operativo de Gobierno del Área de Medio Ambiente y Movilidad.

martes, 11 de octubre de 2016

Más servicio de Metro en líneas 1, 2 y 4 por Desfile del 12 de Octubre

Metro de Madrid
Metro de Madrid reforzará mañana miércoles su servicio de trenes de las líneas 1, 2 y 4 hasta un 33 por ciento más con motivo de los actos conmemorativos de la fiesta del 12 de octubre. El dispositivo comenzará a las 10:00 horas y afectará a la estaciones de Banco de España, Colón, Serrano, Atocha y Atocha Renfe. El refuerzo de trenes se mantendrá hasta que disminuya la demanda de usuarios.

Además del refuerzo previsto de trenes y estaciones, las zonas donde se incrementará el paso de trenes, contarán con un apoyo específico para el mantenimiento de instalaciones y del dispositivo de seguridad. También se ha previsto ordenar los posibles flujos de entrada y salida en las estaciones para garantizar el normal tránsito de los pasajeros. En caso necesario, y a fin de evitar aglomeraciones, se colocarán carteles para facilitar el paso de los usuarios.

La misión del dispositivo especial en las estaciones es atender y regular las posibles aglomeraciones procurando que los flujos de salida y entrada de viajeros se produzcan con normalidad tanto en vestíbulos como en andenes.

Programa de Estrés y Ansiedad de Madrid Salud

Programa de Estrés y Ansiedad de Madrid Salud El Organismo Autónomo Madrid Salud ofrece a toda la ciudadanía un Programa de Estrés y Ansiedad que se desarrolla en su red de centros (CMS) y que consiste en un espacio para aprender en grupo a identificar las principales causas de nuestro estrés; a conocer y reflexionar acerca de cómo reaccionamos ante ellas; a encender nuestro sistema de alarma cuando es necesario y a desconectarlo cuando es innecesario; a dominar técnicas para relajarnos y a afrontar y resolver problemas.

El estrés afecta anualmente a cuarenta millones de trabajadores de la Unión Europea y es la segunda causa de baja laboral, con un coste en gasto sanitario de veinte mil millones de euros al año, sin contar la pérdida de productividad.

Las mujeres son más propensas que los hombres a sufrir esta dolencia debido al factor ‘doble presencia’, es decir que, aparte de ejercer su profesión, todavía son mayoría las que se responsabilizan de las obligaciones familiares y domésticas.

Aunque el estrés es una reacción normal y hasta saludable que permite a las personas hacer frente a las tareas cotidianas y a los cambios de vida, se torna en problema cuando se convierte en un sentimiento cotidiano, frecuente y habitual que eleva los niveles de ansiedad y provoca irritabilidad, agobio permanente, tensión muscular, dolores de cabeza, mal humor, cansancio y tristeza. Llegados a este punto, lo mejor es pedir ayuda.

¿Dónde me informo?


El Ayuntamiento cuenta con 16 centros de Madrid Salud (CMS) que atienden a los 21 distritos madrileños. Cada uno de ellos organiza sus propios talleres de control del estrés y la ansiedad, que se desarrollan en diferentes fechas y horarios, en función de la demanda. Puede informarse llamando al teléfono de información municipal 010 (Línea Madrid) o consultando la web www.madridsalud.es.