viernes, 14 de octubre de 2016

Instalaciones y centros culturales municipales con desfibriladores

El Área de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Madrid, a través de la empresa pública Madrid Destino, ha instalado desfibriladores semiautomáticos (DESA) de última generación en los espacios culturales municipales más importantes de Madrid. También se ha impartido formación sobre su utilización, primeros auxilios y maniobras de reanimación cardiopulmonar al personal que trabaja en estos espacios, que son el Centro Cultural Conde Duque, Teatro Circo Price, Teatro Español, Caja Mágica, Matadero, Palacio Municipal de Congresos, Casa de la Panadería, Teatro Fernán Gómez, Faro de Moncloa y Pabellón de Cristal.



Con esta iniciativa, Madrid Destino se pone a la altura de los estándares europeos en materia de creación de zonas cardioprotegidas, la forma más eficaz de prevención de muertes por paro cardíaco. Y lo hace coincidiendo con la celebración, el próximo domingo 16 de octubre del Día Europeo de la RCP (Reanimación Cardio Pulmonar).

Proyecto europeo de innovación y economía social en Villaverde, Centro, Vicálvaro y Puente de Vallecas

Proyecto “MARES de Madrid: ecosistemas urbanos resilientes para una economía sostenible”

El proyecto “MARES” del Ayuntamiento de Madrid recibirá financiación de la Unión Europea durante los próximos tres años para desarrollar proyectos de economía social en varios distritos de la ciudad. La subvención, por valor de 4.800.000 euros, se conoció el miércoles, 12 de octubre en Bruselas dentro de los proyectos por la Iniciativa “Acciones Innovadoras Urbanas”. La propuesta de la ciudad de Madrid se encuentra entre las 18 seleccionadas de los 378 trabajos presentados por las administraciones locales de toda Europa.



jueves, 13 de octubre de 2016

Aprobada la Estrategia de Inclusión Social 2016-2021 de la Comunidad de Madrid



El Gobierno regional ha aprobado la Estrategia de Inclusión Social 2016-2021, que cuenta con 2.891 millones y 135 medidas con el objetivo de eliminar la pobreza severa de la región. Entre otras medidas, se crea una Carta de Derechos Sociales para que todos los madrileños conozcan los derechos y prestaciones de los que disponen o la Tarjeta Social, que recogerá el perfil sociolaboral de los beneficiarios y los servicios de atención social.

Para la elaboración de esta estrategia, con medidas también para las personas sin hogar, población inmigrante y población gitana, y que mejorará los plazos de adjudicación y requisitos para poder optar a la renta mínima de inserción, se han recogido las aportaciones de las entidades sociales que trabajan con los colectivos más vulnerables y se han organizado distintas jornadas de trabajo.

Campaña de control de los animales silvestres abatidos en caza

La Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad ha iniciado el control sanitario de los animales silvestres abatidos en cacerías. En la campaña cinegética 2016-2017, la Dirección General de Salud Pública ha autorizado a 67 veterinarios colaboradores para que lleven a cabo el control sanitario de las piezas cazadas o abatidas para autoconsumo. La lista de los veterinarios colaboradores autorizados está disponible en www.madrid.org .

Campaña de control de los animales silvestres abatidos en caza
La normativa actual, Orden 2139/1996, obliga a que el veterinario colaborador realice la inspección en el lugar donde se realice la caza e inmediatamente después de que finalice tal actividad cinegética. El control sanitario comprende la inspección de las canales de los animales y sus vísceras, y el examen de investigación de triquinas en los jabalíes con el fin de descartar la presencia de larvas de este parásito.

La línea 64 de la EMT llega a Pitis el 24 de octubre

EMT El distrito de Fuencarral-El Pardo se verá favorecido por las novedades de servicio que la EMT implantará a partir del día 24 de octubre. En este caso, la línea 64 (Cuatro Caminos-Arroyofresno) amplía su recorrido hasta la estación de Pitis del mismo modo que hiciera la línea 49 el pasado mes de junio.

Desde su actual cabecera en la glorieta de la Pradera de Vaquerizas, la ruta 64 continuará por las calles Senda del Infante y Gloria Fuertes hasta la estación de Pitis, estableciendo su cabecera en la calle Marta Casares, junto a la de la línea 49.

Plano prolongación línea 64

Calles que reciben nuevo asfalto y su afección al tráfico. Octubre, noviembre y diciembre 2016

Del 13 de octubre de 2016 al 13 de enero de 2017

El horario será:

  • Trabajos previos (levantado de tapas, fresado, ...): Diurnos (de 9:30 a 19 horas).
  • Extensión del aglomerado: Nocturno (de 22:30 a 6:30 horas) o Diurno (de 9:30 a 19 horas).
  • Los viernes y vísperas de festivos los trabajos previos y/o los de extendido de aglomerado Diurnos se realizaran en horario de 9:30 a 13:30 horas y de 16:30 a 19 horas.
  • La actuación nocturna en la Glorieta Castillo de Aza-Santa Eugenia, Glorieta Cerro de Almodóvar-ramal de acceso a la A3, ramal de unión de las glorietas y ramal de acceso a la A-3 podrá comenzar a las 21 horas.
  • La actuación diurna en el carril bus de la avenida Ciudad de Barcelona sólo podrá realizarse entre las 10 y las 18 horas.
  • En las calles ruperto Chapí y Francisco y Jacinto Alcántara los trabajos previos (levantado de tapas y fresado) podrán realizarse de 22:30 a 6:30 horas ya que se encuentran en una zona sin viviendas del interior del Parque del Oeste.

Asfaltado de calles en Madrid en 2016
Cortes de circulación: se producirán solamente en aquellas ubicaciones en las que el ancho de la calzada no permita realizar los trabajos por tramos.

La línea 174 de autobuses EMT llega a Valdebebas desde Plaza de Castilla

El día 24 de octubre llegan novedades y mejoras al barrio de Valdebebas, dando respuesta a las necesidades de transporte manifestadas por los vecinos de este nuevo desarrollo urbanístico del distrito de Hortaleza.

La línea 174 de autobuses EMT llega a Valdebebas desde Plaza de Castilla
En primer lugar, la EMT modifica ligeramente el actual trazado de la línea 171 (Mar de Cristal-Valdebebas) para aumentar la cobertura de esta ruta en el barrio. Así, desde su actual cabecera en la calle Félix Candela, la 171 continuará por esta calle y por la calle César Cort Botí hasta la calle Leandro Silva, donde establecerá su nueva terminal. Asimismo, coincidiendo con esta ampliación, la EMT pondrá en servicio un autobús más en hora punta de la mañana para ofrecer un intervalo de paso de 12 minutos, frente a los 15 actuales.