viernes, 12 de mayo de 2017

Refuezo de autobuses y Metro para las fiestas de San Isidro 2017

A través del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) la Comunidad ha coordinado un dispositivo especial de transporte público para este fin de semana con motivo de la celebración de las Fiestas de San Isidro, que tendrán su mayor afluencia el lunes 15 de mayo. Se han previsto refuerzos en las dotaciones de autobús y Metro para garantizar el acceso y la movilidad en el entorno de la Pradera de San Isidro y el centro de la capital.

A la pradera de San Isidro en Cercanías, Metro, autobús o bici - pincha para ampliar el plano
El refuerzo de autobuses se llevará a cabo en 11 líneas durante este fin de semana -incluido el lunes, día festivo en la capital-. La demanda de un domingo de mayo en estas líneas se sitúa en un máximo de 70.000 viajeros, mientras que el lunes 15 de mayo, en la Pradera de San Isidro se prevé un incremento entre 35.000 y 40.000 usuarios, por lo que se superará la cifra de 100.000 viajeros.

Las líneas que se reforzarán son: 17 (Plaza Mayor – Parque Europa), 18 (Plaza Mayor – Villaverde Cruce), 23 (Plaza Mayor – El Espinillo), 25 (Ópera – Casa de Campo), 34 (Cibeles – Las Águilas), 35 (Plaza Mayor – Carabanchel Alto), 36 (Atocha – Campamento), 62 (Príncipe Pío – Los Puertos), 116 (Embajadores – Villaverde Cruce), 119 (Atocha – Barrio Goya) y 148 (Callao – Puente de Vallecas).

En la mañana del sábado 13, el refuerzo será de dos autobuses para las líneas 25 y 34. Ese mismo día, por la tarde, se ampliará a ocho autobuses para las líneas 17, 23, 25, 34, 35 y 116. Al día siguiente, domingo 14, por la mañana el refuerzo aumentará hasta los 14 autobuses para todas estas líneas, salvo la 62. Ese mismo día, por la tarde el incremento llegará hasta los 25 autobuses en las 11 líneas. Y el lunes 15 se repetirá la programación de autobuses del domingo.

Refuerzos en el servicio de Metro


Por su parte, Metro incrementará significativamente el número de trenes de la línea 5, cuyo servicio aumentará entre un 21 y un 37% los días 14 y 15 de mayo. Además, la línea 2 incrementará su número de trenes en un 20% y el Ramal Ópera-Príncipe Pío se reforzará al 100%, al contar con un tren en circulación en cada sentido.

Por otro lado, el servicio de Metro también contará con un refuerzo del 50% en la línea 9B durante la tarde-noche del sábado 13, con motivo de un festival musical que se celebrará en el municipio de Rivas Vaciamadrid.

Todos estos dispositivos se supervisarán desde el Centro Integral de Gestión del Transporte Público de la Comunidad de Madrid (CITRAM), coordinado por el Consorcio de Transportes de Madrid, que se mantiene en funcionamiento las 24 horas de día, durante los 365 días del año.

Mejoras en la hospitalización de niños en el Hospital 12 de Octubre

Se ha presentado la remodelación del área de hospitalización pediátrica del Hospital Universitario 12 de Octubre, realizada en colaboración con la Fundación Jaime Alonso Abruña con el objetivo de mejorar de la calidad de vida de los niños enfermos. Ha afectado a cuatro de las cinco plantas para ingresos infantiles, e incluye la decoración de las paredes con murales y dibujos, nuevo mobiliario y espacios de juego para los niños y sus familias.



El proyecto, propuesto por la Fundación Jaime Alonso Abruña hace cinco años, ha incluido labores de acondicionamiento y mejora de las plantas de hospitalización séptima, octava y novena -incluyendo la Unidad de Niños Pequeños en la que ingresan pacientes menores de dos años- y continuará este verano con la reforma de una zona de consultas pediátricas.

jueves, 11 de mayo de 2017

Las medidas que reclaman Madrid y Barcelona al Gobierno para luchar contra la polución

contaminación Madrid y Barcelona a través de sus planes de calidad del aire han mostrado la clara voluntad municipal de establecer las medidas necesarias para reducir la contaminación atmosférica y favorecer unas ciudades más confortables para su ciudadanía, garantizando así el derecho a la salud de todos y todas.

No obstante, como se ha puesto de manifiesto claramente en el Dictamen motivado dirigido al Reino de España por el incumplimiento de las obligaciones derivadas de la Directiva 2008/50/CE, relativa a la calidad del ambiente y a una atmósfera más limpia en Europa, en relación con los valores límite de NO2, para conseguir los resultados necesarios en paralelo a este esfuerzo extraordinario de carácter local, es imprescindible que las medidas locales sean apoyadas tanto por las políticas regionales como estatales. Por ello, ambos ayuntamientos solicitan al Gobierno español los siguientes elementos:

Concurso de ideas para el diseño de las campañas de reciclaje del Ayuntamiento

El Área de Medio Ambiente y Movilidad quiere que todas las campañas informativas y de sensibilización sobre buenas prácticas de reciclaje de residuos que se lleven a cabo en la capital tengan una identidad gráfica común. Por este motivo, ha convocado un concurso de ideas para seleccionar un logotipo, un lema y un manual de identidad gráfica o de estilo, que se utilizarán en todas las acciones de comunicación y sensibilización que desarrollen las entidades gestoras de los Sistemas Integrales de Gestión (SIG) con las que el Ayuntamiento tiene suscritos convenios: ECOEMBES, ECOVIDRIO, AMBILAMP, ECOTIC, ECOASIMELEC, ECOFIMATICA, ECOLUM y ECOLEC, y en aquellas que el Ayuntamiento realice por sí mismo.

+Campaña 'El reciclaje de vidrio llama a tu puerta'
Podrá participar cualquier persona o entidad constituida legalmente, española o extranjera, que posea la solvencia técnica y profesional exigida en las bases. Cada una de las personas o equipos que tomen parte en el concurso elaborará una sola propuesta, y los participantes no podrán formar parte de más de un equipo.

El concurso constará de dos fases. En la primera, los interesados en participar deberán inscribirse y presentar sus credenciales, administrativas y técnicas hasta el día 16 de mayo, a las 14.00 horas, en la plataforma prevista, incluida en las bases.

Tras ser examinados los perfiles de los concurrentes, el jurado decidirá entre los participantes un máximo de cinco concursantes, cuyos autores serán invitados a participar en la segunda fase de propuestas, que finalizará el 30 de junio a las 14.00 horas, para la que se reservan 1.000 euros de honorarios, para cada concursante.

El fallo del jurado se hará público a partir del día 5 de julio. El ganador recibirá unos honorarios adicionales de 9.000 euros y deberá entregar el manual de uso y de estilo de su propuesta en el plazo de 15 días desde la fecha en que se le comunique el fallo.

El jurado estará compuesto, por parte del Ayuntamiento de Madrid, por un representante de la Dirección General de Servicios de Limpieza y Residuos, en calidad de presidente y con voto de calidad, un representante de la Dirección General de Sostenibilidad y Control Ambiental y un representante de la Dirección General de Comunicación. Además, habrá un representante de cada una de las entidades gestoras de los Sistemas Integrales de Gestión con las que el Ayuntamiento tiene suscritos convenios (ECOEMBES, ECOVIDRIO, AMBILAMP, ECOTIC, ECOASIMELEC, ECOFIMATICA, ECOLUM, y ECOLEC) y tres diseñadores de prestigio a propuesta de la Asociación de Diseñadores de Madrid (DIMAD). DIMAD también ejerce la secretaría técnica del concurso.

Madrid se promociona en calles de Shanghái y en el Metro de Tokio

La Comunidad ha lanzado junto a Iberia una campaña conjunta de promoción que durante todo el mes de mayo invitará a chinos y japoneses a visitar y vivir la Comunidad de Madrid. La promoción se realizará durante todo el mes de mayo en TV, medios digitales, redes sociales, prensa y otros soportes, como marquesinas y pantallas en calles principales de Shanghái o el metro de Tokio, por el que transitan una media de 8,7 millones de usuarios al día.


Madrid se promociona en calles de Shanghái y en el Metro de Tokio
Los contenidos de la campaña, cuyo objetivo es incrementar la llegada de turistas de ambos países a la región, se han desarrollado sobre el concepto de 'ikuru' (que en ambos países significa vivir) y animan a chinos y japoneses a experimentar y disfrutar de la región; siendo Iberia el punto de conexión entre ambas culturas.

Tarifas de las escuelas infantiles de la Comunidad de Madrid para el curso 2017-2018

Cheques guardería para el curso 2017-2018 La Comunidad ha aprobado una bajada del 5% en los precios de las Escuelas Infantiles de la red pública de la Comunidad a partir del próximo curso, 2017/18. Con ello, el Ejecutivo regional habrá bajado estas tasas un 25% en los dos últimos años. Alrededor de 41.000 familias podrán beneficiarse de la medida, que les ahorrará hasta 121 euros, que sumados a la rebaja del año pasado supondrá un descenso que puede llegar hasta 761 euros al año por familia.

Las cuotas mensuales de escolaridad para el próximo curso bajarán de 64 a 60,8 euros para las rentas de hasta 5.644 euros. Las familias con rentas de 5.644 hasta 7.656 euros pagarán 98,8 euros al mes, en lugar de los 104 actuales. Las rentas de 7.656 a 25.725 euros pasarán de abonar 144 mensuales a 136,8, mientras que las rentas superiores a 25.725 euros verán reducida la cuota de 208 a 197,6 euros.

miércoles, 10 de mayo de 2017

Inspección de los vehículos de servicio de arrendamiento con conductor (VTC)

La Comunidad ha incrementado un 332,44% el número de vehículos de alquiler con conductor (VTC) inspeccionados durante el primer cuatrimestre del año, en relación al mismo periodo del año anterior. 1.072 vehículos de transporte de viajeros de hasta 9 plazas han sido denunciados, del total de 5.143 inspeccionados entre el 1 de enero y el 30 de abril, lo que supone que las sanciones han aumentado el 857,6% respecto al mismo período de 2016.



“El objetivo fijado por la Comunidad de Madrid para 2017 era realizar labores de control e inspección a al menos 4.750 vehículos de hasta 9 plazas. Transcurridos tan solo 4 meses ya hemos superado esa cifra, lo que nos reafirma en la voluntad de regular de una manera correcta este tipo de transporte de viajeros”, ha señalado el consejero de Transportes, Pedro Rollán, durante la visita que ha realizado a la Terminal 1 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para supervisar el desarrollo de una de las campañas de inspección de todo tipo de vehículos que realiza el Gobierno regional a través de la Dirección General de Transportes.

“Los objetivos de estas inspecciones son, en primer lugar, incidir en la seguridad de cuantos vehículos circulan por nuestras carreteras, además de luchar contra el intrusismo y la competencia desleal en el sector del taxi y en los vehículos VTC, vehículos que desde el pasado 1 de enero tienen la obligatoriedad de ir debidamente identificados”, ha incidido Rollán. El aeropuerto y las estaciones ferroviarias de Atocha y Chamartín son tres de los puntos donde se registra una mayor actividad de los vehículos VTC.

La causa principal de las denuncias formuladas se debe a la captación de viajeros realizada sin que de manera previa haya sido contratado el servicio, además de carecer los conductores de la pertinente hoja de ruta. Incumplir la normativa vigente acarrea una sanción, cuya cuantía oscila entre los 100 y 400 euros de las sanciones leves y los 6.000 euros por las faltas muy graves. A ellas hay que añadir la inmovilización inmediata del vehículo en el caso de no disponer de autorización.

Convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Madrid


Dentro del convenio suscrito el pasado mes de marzo en materia de vigilancia e inspección del transporte por carretera con el Ayuntamiento de Madrid, personal perteneciente a la Inspección de Transportes de la Dirección General de Transportes de la Comunidad está impartiendo jornadas de formación relativa al control del transporte de viajeros en vehículos dedicados a la actividad de arrendamiento con conductor (VTC). Hasta la fecha ya se han realizado 9 cursos, de los que 7 han sido específicamente dirigidos a agentes de la Policía Municipal de Madrid.