jueves, 6 de julio de 2017

Reclamación de aumento en el servicio de autobuses EMT al CRTM

El Consejo de Administración del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) ha aprobado la formulación de las cuentas del ejercicio 2016 en las que se refleja que pese a los buenos resultados de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) en relación al resto de operadores de transporte público de la Comunidad, el incremento de la oferta de servicio sigue contenida por el CRTM.



Así, mientras que para Metro, el CRTM ha incrementado un 5,2 por ciento la oferta de servicio para un aumento de demanda del 2,6 por ciento, para EMT el aumento de oferta ha sido de tan sólo un 0,8 por ciento para hacer frente a un incremento de demanda del 6 por ciento, un aumento claramente insuficiente para la subida de viajeros experimentada. Es decir, el incremento de oferta que el CRTM aplica a Metro es 6,5 veces superior al que aplica en EMT aunque la demanda de Metro apenas creció la mitad que la de la empresa municipal.

Sube un 1% el salario de los funcionarios de la Comunidad de Madrid



El Consejo de Gobierno ha aprobado un incremento retributivo del 1% para el personal del sector público de la Comunidad de Madrid, gracias a la mejora de la situación económico financiera de la Comunidad. Es la máxima subida permitida por el Gobierno central, tendrá carácter retroactivo desde el 1 de enero de este año y la intención del Ejecutivo regional es poder abonar las cantidades acumuladas en la próxima nómina del mes de julio.

Aprendizaje-servicio (APS) en 8 universidades por convenio con el Ayuntamiento

El Ayuntamiento estrecha los lazos con el mundo académico y, en especial, con el universitario. Manuela Carmena, alcaldesa de la ciudad, ha suscrito un convenio de colaboración con ocho universidades públicas, de las cuales seis son madrileñas, para establecer un cauce de colaboración a través del aprendizaje-servicio (APS), metodología pedagógica que aplica el conocimiento adquirido en los centros educativos a la resolución de problemas de la comunidad en la que se ubican. El acuerdo es, en palabras de Carmena, “la mejor expresión de la sinergia de la ciudad con sus instituciones educativas y, en este caso, universitarias”, señaló. El convenio no supone coste alguno para las arcas municipales.



El beneficio de este intercambio entre la comunidad educativa y la sociedad es doble: por un lado, los estudiantes ponen en práctica y dan contenido social a los conocimientos adquiridos en las aulas, al tiempo que ganan experiencia, mientras que el conjunto social se beneficia de un servicio que mejora su calidad de vida y propicia la inclusión social. “El APS es una metodología de éxito –incidió el rector de la Universidad Politécnica, Guillermo Cisneros- porque permite trasvasar el aprendizaje de las aulas a la sociedad en la que vivimos”.

Plan de asfaltado de carreteras de la Comunidad de Madrid en verano 2017

Se han iniciado la campaña estival de mejora y reposición del firme en las carreteras regionales, que se prolongará durante los meses de julio, agosto y septiembre. A lo largo de estos tres meses, la Comunidad invertirá un total de 18,6 millones de euros, que se emplearán en la mejora del trazado y la seguridad en 109 kilómetros de la red de carreteras regionales, beneficiando a 15 municipios.



El consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Pedro Rollán, ha visitado el municipio de Valdemorillo, donde han comenzado las obras de mejora del firme en la M-510. Esta actuación, necesaria por el mal estado de conservación de la carretera, se prolongará a lo largo de 6,7 kilómetros, entre los puntos kilométricos 19,520 y 26,286, y servirá para mejorar la conexión entre los municipios de Valdemorillo y Navalagamella.

miércoles, 5 de julio de 2017

El paro en la Comunidad de Madrid desciende en junio un 10,7% interanual

El paro en la Comunidad de Madrid desciende en junio un 10,7% interanual El paro registrado en la Comunidad de Madrid en el último año ha experimentado un descenso del 10,7%, lo que supone que hoy en la región hay 45.732 parados menos que en junio de 2016, la mayor bajada del paro en términos interanuales en un mes de junio. En el último año, 127 personas han abandonado cada día las listas del paro en la Comunidad. En el conjunto de España, el descenso del paro ha sido de 404.243 personas.

En junio, el paro ha descendido en la Comunidad de Madrid en todos los sectores de actividad, en términos interanuales. En el sector Servicios baja el 10,1% (descenso de 32.749 personas); en la Construcción, el 18,5% (descenso de 7.883 personas); en la Industria, el 14,3% (descenso de 4.192 personas); en la Agricultura, el 9,6% (365 personas menos); y entre los parados sin empleo anterior, el 2,2% (543 parados menos).

Bajan las infracciones penales en Fuente el Saz de Jarama en 2017



La Delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Concepción Dancausa, ha copresidido junto con la Alcaldesa de Fuente el Saz de Jarama, Mª José Moñino Muñoz, la Junta Local de Seguridad convocada para coordinar el dispositivo de seguridad de las fiestas patronales de la localidad así como el Plan de actuaciones para la Romería de la Virgen de la Ciguiñuela.

Durante su intervención, Dancausa ha destacado la buena evolución de los datos de seguridad ciudadana en este municipio. En concreto la Delegada ha puesto en valor el descenso del 51,4% en el número de delitos contra el patrimonio y del 36,5% del total de infracciones penales en comparación a los cinco primeros meses de 2016.

Violencia de género


Por otra parte, se han valorado los casos activos por violencia de género en este municipio. En Fuente el Saz de Jarama hay actualmente 9 casos de mujeres con medidas de protección activas. La lucha contra esta lacra y la protección de las víctimas es una prioridad para la Delegación de Gobierno y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Actualmente 30 municipios en nuestra Comunidad están integrados en el programa de seguimiento a mujeres víctimas de violencia de Género (VIOGEN).

La Delegada ha querido finalizar la reunión agradeciendo tanto a Guardia Civil como a la Policía Local la excelente labor que realizan y felicitando a ambos cuerpos por la fluida colaboración que mantienen “lo que repercute positivamente en el bienestar de los vecinos de Fuente el Saz de Jarama”.

El paro en Madrid capital desciende en junio un 9,3% interanual

Proyectos sociales de empleo e integración en Villaverde con entidades sin ánimo de lucro El paro registrado en la ciudad de Madrid ha descendido en junio un 9,3% interanual (18.429 personas menos), la cifra más baja desde marzo de 2009. La disminución sitúa en 179.324 las personas inscritas como desempleadas en el Servicio Público de Empleo (SEPE) en junio, lo que supone una rebaja respecto al mes de mayo de 2.411 parados, un 1,3%.

La bajada del desempleo en junio es, en términos interanuales, seis décimas menor que la del mes de mayo. Y en términos medios anuales el número de personas en paro desciende un 8,7%, una rebaja dos décimas mayor que la de mayo. Esta cifra refuerza un mes más la tendencia a la baja del paro en la media anual. Desde el Ayuntamiento de la capital se siguen haciendo esfuerzos para continuar con esta tendencia y mejorar la calidad del empleo.