martes, 11 de julio de 2017

Cortes de tráfico por obras en el Puente de los Franceses



El pasado 9 de julio comenzaron las trabajos de rehabilitación del Puente de los Franceses. La fecha de finalización prevista es el 22 de septiembre de 2017.

Los trabajos conllevarán los siguientes cortes de tráfico:

  • Corte total del ramal de salida de calzada interior a Puente de los Franceses, del PK.20+700. Del 9 de julio al 22 de septiembre de 2017, corte permanente.
  • Corte de carril derecho en calzada interior, del PK.19+400 al PK.20+200, la noche del 9 de julio al 10 de julio de 2017, de 23 a 6 horas. Trabajos previos para el cambio de señalización.

Alternativas y recomendaciones:

Se recomienda como alternativa la salida de Carretera de Castilla, M-500 y será señalizado en paneles de mensaje variable.

Obras de mejora del paso a nivel con vías de la calle Eduardo Barreiros de Orcasitas



Adif inició trabajos de adecuación y mejora en el paso a nivel situado en la calle Eduardo Barreiros, en el ramal de mercancías del barrio madrileño de Orcasitas (mapa), con el objetivo de mantener la vía en condiciones óptimas e incrementar la fiabilidad y seguridad de las instalaciones.

Obras de conservación del puente de la Avenida de Niceto Alcalá Zamora sobre la A-1



El pasasdo 3 de julio comenzaron los trabajos de conservación, mantenimiento, adecuación y reforma en la estructura VE 0821-Avenida de Niceto Alcalá Zamora sobre la A-1. La fecha de finalización prevista es el 4 de agosto de 2017.

Repercusiones en el tráfico:

Los trabajos se realizaran en diferentes fases y tramos:

  • Fase 1: corte en A-1 sentido entrada del transfer de vía de servicio a calzada central. PK.11+900.
  • Fase 2: corte en A-1 sentido entrada del carril derecho de vía de servicio. PK. 11+800.
  • Fase 3: corte en A-1 sentido entrada del carril izquierdo de vía de servicio y acceso de calzada central a vía de servicio. PK. 11+800.
  • Fase 4: corte en A-1 sentido entrada de los carriles derechos de calzada central. PK. 11+800.
  • Fase 5: corte en A-1 ambos sentidos de los carriles izquierdos. PK. 11+800.
  • Fase 6: corte en A-1 sentido salida carril derecho de calzada central y salida a M-40. PK. 11+700.
  • Fase 7: corte en A-1 sentido salida transfer de calzada central a vía de servicio y carril izquierdo de vía de servicio. PK. 11+700.
  • Fase 8: corte en A-1 sentido salida carril derecho de vía de servicio. PK. 11+700.

Horarios de los trabajos:

  • Trabajos sobre el tablero: del 3 de julio al 4 de agosto de 2017.Fases 1 y 2: ocupación permanente (horario diurno).
  • Trabajos bajo el tablero (A-1): del 3 de julio al 4 de agosto de 2017. Fases 1 a 8: de 23 a 6 horas (horario nocturno).

Alternativas y recomendaciones:

Se recomienda extremar la precaución y adaptar la velocidad a la señalizada.

Obras de asfaltado en la M-30. Julio y agosto de 2017



Como todos los veranos, Madrid Calle 30 va a realizar una actuación especial renovando el pavimento de varias zonas de la vía.

Este año, el alcance de la campaña va a ser más ambicioso que los años precedentes, se asfaltarán en torno a 327.000 m2, destacando la pavimentación del tronco de la calzada exterior (sentido norte) desde el pk 9+000 (avenida de la albufera) hasta el pk 0+000 (nudo norte/conexión con la A-1). Las diferentes zonas son las siguientes:

Adjudicatarios de 300 nuevas licencias de eurotaxis, los taxis adaptados

Madrid contará con 300 nuevos taxis adaptados (eurotaxis) que se sumarán a los 263 que hay en la actualidad. El lunes 10 de julio, se ha publicado en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid la relación de adjudicatarios de la segunda convocatoria (listado en PDF, desde pág 15) para la concesión del régimen especial de las licencias de taxi que adscriban vehículos adaptados. Esta convocatoria está incluida en el Plan Madrid Taxi Accesible 2017-2019.

Convocatoria de 300 licencias para taxis adaptados a PMR o Eurotaxis
El objetivo de esta iniciativa municipal es incrementar el número de taxis adaptados y aumentar así la capacidad del servicio del taxi para atender mejor las necesidades de las personas con movilidad reducida.

A esta segunda convocatoria para conseguir una de las 300 plazas ofertadas por un periodo de seis años, se presentaron 1.075 licencias, por lo que ha sido necesario realizar un sorteo para su adjudicación, cuyo resultado se ha publicado en el BOAM.

Los propietarios de licencias de taxi acogidos a este régimen especial podrán prestar servicio todos los días del año y llevar publicidad en la parte posterior del vehículo.

Los adjudicatarios de esta convocatoria, por tanto, podrán trabajar los 365 días del año sin las limitaciones impuestas en los descansos semanales obligatorios para el resto de los taxis (1 día de lunes a viernes y un día del fin de semana) y podrán exhibir publicidad comercial, además de en las puertas traseras, en la parte posterior de la carrocería del vehículo.

Aquellos titulares de licencia que no dispongan de vehículo eurotaxi tendrán un plazo de cuatro meses para la adquisición de este tipo de vehículo.

Plan Madrid Taxi Accesible


La convocatoria de este régimen especial de licencias está incluida en el Plan Madrid Taxi Accesible 2017-2019, aprobado por la Junta de Gobierno el pasado mes de marzo. El Plan recoge una serie de medidas para promover e incentivar la adquisición de eurotaxis, y conseguir la accesibilidad en este servicio, atendiendo así a las necesidades de desplazamiento de los ciudadanos que se mueven en silla de ruedas, con el objetivo de favorecer el desarrollo de una vida independiente y su autonomía personal y social.

Nueva oficina de Empleo de Goya en la calle O’Donnell nº 12



La Comunidad de Madrid va a destinar 850.000 euros para financiar las obras de mejora de la Oficina Pública de Empleo de Goya, que cambiará de ubicación de la antigua dirección en la calle General Pardiñas 5, a la nueva en la calle de O’Donnell 12 de Madrid. De esta manera ampliará en casi 600 m² el espacio del que dispone actualmente, con el objetivo de prestar una mejor atención a los madrileños.

lunes, 10 de julio de 2017

5 millones para cooperación internacional al desarrollo

El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Subdirección General de Ciudadanía Global y Cooperación Internacional al Desarrollo, dependiente de la Coordinación General de Alcaldía, lanza dos convocatorias de subvenciones destinadas a fomentar tanto la cooperación internacional para el desarrollo como la promoción de una ciudadanía global y educación para el desarrollo sostenible. Ambas son con cargo al presupuesto de 2017.

5 millones para cooperación internacional al desarrollo
El importe de las subvenciones asciende a seis millones de euros, de los cuales cinco se destinan al primer apartado -cooperación internacional- y uno al segundo. El plazo se abre mañana martes, 11 de julio, tras la publicación hoy de sus bases en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCAM). Asimismo, la convocatoria se publicará en el Boletín del Ayuntamiento de Madrid y en la sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid https://sede.madrid.es.

En materia de cooperación internacional al desarrollo, los cinco millones de euros de dotación se destinarán a financiar proyectos que contribuyan a los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), la lucha contra la pobreza, la defensa de los derechos humanos, la promoción de la igualdad de género, la defensa de la paz y la sostenibilidad ambiental, potenciando el desarrollo de las personas y los territorios en los municipios, regiones y países a los que se dirigen. Su plazo máximo de ejecución no deberá superar los 24 meses y será subvencionable hasta un máximo del 80% de su coste.

A la convocatoria de sensibilización, dotada con un millón de euros, podrán optar aquellas iniciativas que se lleven a cabo en la ciudad de Madrid e incluyan y/o desarrollen al menos dos de los ODS indicados en las bases. También serán subvencionables aquellos proyectos destinados a reforzar a las organizaciones de la sociedad civil en su labor de impulsar los objetivos de la Agenda 2030 en España, que tengan probada trayectoria e implantación en el territorio, en uno o varios de los distritos o barrios de la ciudad. Su plazo máximo de ejecución será de 12 meses y, al igual que en el caso anterior, el importe máximo de la subvención será del 80% de su coste.

La concesión de las subvenciones se realizara en régimen de concurrencia competitiva. Las bases de ambas convocatorias establecen los criterios de valoración de las solicitudes en función de la calidad de los proyectos presentados y de la capacidad de las entidades implicadas en los mismos.