lunes, 17 de septiembre de 2018

44.000 inscritos en el registro de donantes de médula ósea



El Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid ha registrado a cerca de 3.000 nuevos donantes de médula ósea en lo que llevamos de año. En total son más de 44.000 las personas dispuestas a donar si hubiera un paciente compatible con ellas. Así lo ha explicado el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, durante la celebración del Día Mundial del Donante de Médula Ósea, en la que se han entregado diplomas de agradecimiento a las personas que han realizado su donación en el último año.

Entre enero y agosto de 2018 se han inscrito 2.936 nuevos donantes, lo que supone en torno a un 15 % más que en los años anteriores, aunque por debajo de 2017. En cuanto a donaciones efectivas, se han realizado 132 a nivel nacional, 39 de ellas de donantes madrileños, lo que sitúa a Madrid un año más a la cabeza de las donaciones de médula ósea, con un 30 % del total. En total, son ya 44.907 madrileños registrados para ser donantes de médula ósea en el momento que se les requiera por encontrarse un paciente necesitado de trasplante que resulte compatible con ellos.

El viaje en tren entre Murcia y Madrid se reduce en 30 minutos

El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ha anunciado hoy en Murcia, donde se ha reunido con el presidente de la Región, Fernando López Miras, que los trenes entre Madrid y Murcia verán reducido el tiempo de viaje en 30 minutos, a partir del lunes 17 de septiembre, con el objetivo de mejorar la movilidad entre ambas ciudades.



Ábalos ha anunciado también que, el próximo mes de marzo de 2019, en el que pondrá en servicio la Variante ferroviaria de Camarillas, el tiempo de viaje se reducirá aún más, acercándose a las 3 horas de duración.

Nuevos horarios de la C1 de Cercanías por obras. Del 17 al 29 de septiembre

RENFE-Cercanías llega al aeropuerto T4 con la nueva línea C1
Renfe Cercanías de Madrid modifica los horarios en la C1 entre el 17 y el 29 de septiembre, por obras en la vía 2 del Aeropuerto T4. A partir del 30 de septiembre los horarios volverán a ser los habituales.

Nuevos horarios de de la C1 de Cercanías por obras. Del 17 al 29 de septiembre

8 nuevos Parques Regionales de Bomberos y 330 nuevos bomberos



La Comunidad de Madrid contará con 8 nuevos Parques de Bomberos e incrementará la plantilla con 330 nuevos bomberos.


domingo, 16 de septiembre de 2018

El Centro Deportivo Francisco Fernández Ochoa pasará a gestión municipal



El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado un concurso público del Centro Deportivo Municipal Francisco Fernández Ochoa, perteneciente al distrito de Carabanchel, y dentro del proceso de recuperación de la gestión municipal del servicio público iniciada recientemente. Mediante esta licitación se adjudicarán la prestación de servicios deportivos, de salvamento y socorrismo, los servicios sanitarios, la administración, el cobro de precios públicos municipales y el control higiénico-sanitario de las instalaciones a través de las actuaciones de limpieza, la conservación y el mantenimiento.

sábado, 15 de septiembre de 2018

Se anuncia un Cheque-Bachillerato para alumnos de centros concertados

Estudiantes El presidente regional, Ángel Garrido, ha anunciado un Cheque-Bachillerato para sufragar a las familias madrileñas el coste de los estudios para los alumnos de centros concertados en donde esta etapa educativa no es gratuita. El primer curso de implantación de esta nueva medida será en el próximo curso 2019/20 y beneficiará a un total de 3.000 alumnos, especialmente los de familias con rentas más bajas. Esto supondrá que inicialmente el 15 % de los estudiantes madrileños matriculados en centros concertados donde el Bachillerato no es gratuito contará ya el próximo curso con esta ayuda.

Esta medida supone dar un nuevo paso en la política de defensa de la libertad de las familias madrileñas para escoger el tipo de educación que quieren para sus hijos. Esta es uno de los pilares de la política educativa del Gobierno regional del presidente Garrido. De hecho, este curso 2018/19, el 93,6 % de las familias de la región han obtenido el centro educativo elegido en primera opción.

El presidente madrileño ha puesto en valor la relevancia de esta etapa educativa y ha explicado las dificultades a las que se enfrentan muchas familias madrileñas tras finalizar la etapa obligatoria: “Hay muchas que afrontan una situación difícil cuando su hijo pasa de la Educación Secundaria, que es obligatoria y por tanto gratuita, al Bachillerato. En eso también hay que pensar. Y nosotros lo hacemos” con esta medida anunciada en el Parlamento regional.

Este nuevo cheque educativo se incluirá en los próximos presupuestos y se desarrollará posteriormente en una convocatoria en la que se establecerán y concretarán todos los detalles, así como la cuantía y las condiciones de acceso a estas ayudas. El Gobierno regional estima que la puesta en marcha de este Cheque-Bachillerato supondrá una inversión de alrededor de 8 millones de euros para el próximo curso escolar 2019/20. Así, esta medida incide en la política de fomento de la igualdad de oportunidades en la educación madrileña.

Record histórico en becas


Durante esta Legislatura, el Gobierno de la Comunidad ha incrementado de manera notable su paquete de becas y ayudas educativas para las familias madrileñas. Este curso escolar, el Gobierno regional destina más de 120 millones de euros a las becas y ayudas, récord histórico en la región por tercer curso consecutivo. Ayudas que benefician a las familias madrileñas para sufragar el comedor escolar, el transporte y los libros de texto, así como las enseñanzas del primer ciclo de Infantil y la Formación Profesional de Grado Superior.

viernes, 14 de septiembre de 2018

Subasta de más de 2.200 joyas de oro de la Oficina de Objetos Perdidos. 14 a 20 de septiembre

El Ayuntamiento de Madrid se desprenderá en los meses de septiembre, octubre y noviembre de más de 2.200 objetos procedentes de la Oficina de Objetos Perdidos. Para ello tendrá lugar la celebración de dos subastas online en los meses de septiembre y noviembre y una presencial en el mes de octubre.



En esta ocasión los bienes objeto de subasta son joyas de oro: colgantes, pulseras, pendientes, cadenas y sortijas. Todos ellos proceden de la Oficina de Objetos Perdidos del Ayuntamiento de Madrid y no fueron retirados por sus propietarios en los plazos establecidos en el correspondiente Reglamento municipal. Transcurridos esos plazos pasaron a ser propiedad del Ayuntamiento.

Como en anteriores ocasiones en que se realizaron subastas, previamente se tramitó un expediente de contratación para llevar a cabo la enajenación de esos objetos resultando adjudicataria la empresa Sala Retiro.

La primera subasta online comenzará hoy, viernes 14 de septiembre y finalizará el jueves, 20 de septiembre. Cualquier ciudadano que lo desee puede acceder a la subasta a través de la web de la empresa adjudicataria. Los objetos se encontrarán expuestos durante esos días en los locales de la empresa adjudicataria, situados en la avenida Menéndez Pelayo, 3 y 5. El horario de visitas es de lunes a jueves de 9:00 a 18:00 horas, ininterrumpidamente y viernes de 9:00 a 15:00 horas.

Al tratarse de objetos sin utilidad municipal alguna pero con un valor material, se acude a su enajenación mediante subasta pública. El importe obtenido en las subastas se ingresará en la Tesorería Municipal.

Destacan, entre los objetos a enajenar en esta primera subasta, cruces y pulseras desde 10 euros de precio de salida, pendientes desde 5 euros, o colgantes desde 30 euros.

Posteriormente, en el mes de octubre se procederá a subastar de forma presencial, en los locales de Sala Retiro, joyas y relojes de especial valor. Por último, en el mes de noviembre, saldrán a subasta online objetos de plata y acero, gafas de sol y plumas y bolígrafos, entre otras piezas.