sábado, 18 de enero de 2020

Refuerzo de la línea 721 (Plaza de Castilla-Colmenar Viejo) de autobuses interurbanos

6 líneas de interurbanos añaden una parada a la altura de la estación de Tres Cantos



La Comunidad de Madrid está reforzando las alternativas de transporte público para los vecinos de los municipios situados en el entorno de la M-607 que se ven afectados por las obras en el puente situado en el nudo entre la M-40 y la carretera que está llevando a cabo el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Así, la Consejería de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, a través del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, aumenta la oferta de autobuses interurbanos que dan acceso a las localidades afectadas y favorece la conexión con las estaciones de Cercanías. En concreto, se ha reforzado la línea 721 (Plaza de Castilla-Colmenar Viejo), en la hora punta de mañana y se valora la posibilidad de establecer algún refuerzo más en horario de mediodía.

Inaugurado el aparcamiento disuasorio en Colmenar Viejo de la red Aparca+T

Gratuito con un título de transporte público

La Comunidad de Madrid pone a disposición de los usuarios de transporte público las primeras 1.470 plazas de aparcamiento disuasorio en el parking junto a la estación de Cercanías de Colmenar Viejo. Estas plazas forman parte de las más de 46.000 que contempla el Plan de aparcamientos disuasorios que impulsa el Gobierno regional, conocido como Plan Aparca+T.



Este aparcamiento servirá como prueba piloto para la configuración definitiva de la red regional de parking disuasorios. El vicepresidente, consejero de Deportes y Transparencia y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha presentado esta mañana la puesta en marcha de este servicio junto al consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, Ángel Garrido, y al alcalde de Colmenar Viejo, Jorge García.

El vicepresidente regional ha destacado “el paso adelante en materia de movilidad” que supone “inaugurar el primer aparcamiento disuasorio de la red Aparca+T en Colmenar Viejo”. Para Aguado, la puesta en marcha de esta red ayudará a que los madrileños se desplacen “de una forma rápida, sostenible y barata” y constituye un ejemplo del compromiso en materia de movilidad del Gobierno regional. Una movilidad “transversal, integral, coordinada y eficaz”, en palabras del vicepresidente.

viernes, 17 de enero de 2020

Segundo refuerzo de la línea de autobuses que sustituye a la línea 4 de Metro



El Ayuntamiento de Madrid va a reforzar de nuevo el servicio especial que ha dispuesto la Empresa Municipal de Transportes (EMT) para cubrir la demanda de viajeros extra que genera el cierre de la línea 4 de Metro (Argüelles-Pinar de Chamartín) por obras en sus instalaciones.

Tras analizar el comportamiento de la demanda en superficie el pasado lunes, primer día en que funcionó este servicio especial, la EMT decidió incrementar un 10 % el número de autobuses al día siguiente, es decir, desde el martes, 14 de enero. Por iniciativa del delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, el miércoles se celebró una reunión con los responsables de las diferentes direcciones del Área, de EMT y del Consorcio Regional de Transportes para reforzar aún más este servicio sustitutorio y coordinar todos los servicios de circulación. El refuerzo se mantendrá operativo de 7:00 h a 22:00 h.

Nuevos caminos, zona canina, fuentes, bancos y papeleras en el parque de Pradolongo



El parque de Pradolongo, ubicado en el distrito de Usera, ha experimentado una completa regeneración gracias a la mejora de los accesos, el ajardinamiento del paseo central, la creación de una zona canina y la instalación de nueva cartelería, fuentes y mobiliario urbano. El delegado del Área de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha visitado hoy la remodelación de esta zona verde.

Los accesos se han mejorado con la renovación del pavimento de caminos y escaleras ya existentes. También se han creado itinerarios accesibles gracias a la construcción de nuevas rampas y la retirada de parte del vallado que delimitaba el parque. Asimismo, las antiguas barandillas se han sustituido por pasamanos normalizados por el Ayuntamiento de Madrid.

El nuevo itinerario accesible desde la calle Cristo de la Victoria, uno de los más transitados del parque, se ha realizado mediante una rampa que acompaña a las escaleras existentes en la zona aprovechando un talud. Mide un total de 132 metros y está compuesta por tramos de 10 metros con pendientes del 8 % y sus descansillos correspondientes. Este camino comienza en la parte más alta de la entrada y finaliza en el paseo central.

Un electrocardiograma completo con un smartwatch en Hospital Clínico San Carlos

El cardiólogo del Hospital Clínico San Carlos de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel Cobos, ha descubierto que con un smartwatch (concretamente un Apple Watch de las series 4 y 5) se puede realizar un electrocardiograma completo con un índice de fiabilidad similar al de los que se hacen habitualmente en los centros sanitarios. Así lo ha desvelado recientemente en un artículo publicado en Annals of Internal Medicine, una de las revistas científicas con mayor índice de impacto. Este hallazgo lo ha presentado hoy Cobos acompañado por el consejero de Sanidad del Gobierno regional, Enrique Ruiz Escudero.



En virtud de este descubrimiento, cualquier persona puede hacerse a sí misma, o a cualquier otra persona y en cualquier lugar, un electro completo que, interpretado por un cardiólogo, podría prevenir visitas a los servicios de urgencias o avisos a emergencias. Esta alternativa conlleva la ventaja que supone esa ganancia de tiempo para la toma de decisiones clínicas en una situación delicada o límite, como un posible ataque cardiaco, según ha explicado el cardiólogo.

Remodeladas las calles Álamo, Amaniel y Reyes entre Mostenses y Conde Duque



La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, acompañada del concejal presidente de Centro, José Fernández, ha visitado el entorno recién remodelado de las calles Álamo, Amaniel y de los Reyes, entre la plaza de los Mostenses y la calle del Conde Duque.

Mediante los trabajos realizados, que han supuesto una inversión de 1,4 millones de euros, se ha dotado a la zona de una mejor movilidad para los ciudadanos y se ha dado prioridad al peatón y a los medios de transporte públicos.

jueves, 16 de enero de 2020

Nueva sede de la Policía Municipal en Hortaleza en 2020



El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha visitado las obras de construcción de la nueva Unidad Integral de Distrito (UID) de la Policía Municipal en Hortaleza, en la calle Arequipa. Almeida ha estado acompañado por la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, la portavoz municipal y delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, y el concejal presidente de Hortaleza, Alberto Serrano.

En este sentido, el alcalde ha señalado que con esta visita “queremos mostrar una vez más el constante apoyo del Ayuntamiento de Madrid hacia una institución como es la Policía Municipal, fundamental para la ciudad porque garantiza la convivencia y la seguridad”.