sábado, 15 de febrero de 2020

Enero de récord en el Aeropuerto de Barajas con más de 4,6 millones de pasajeros



El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado en enero de 2020 un total de 4.663.407 pasajeros, lo que representa un crecimiento del 6,3% con respecto al mismo periodo de 2019 y el mejor registro de la historia del aeropuerto en un mes de enero. Del total de pasajeros, 3.398.559 han sido viajeros internacionales (+7,3%) y 1.256.226 viajeros nacionales (+3,8%).

En cuanto al número de operaciones, en enero de 2020 se registraron en el aeropuerto madrileño 33.293, un 1,2% más que el mismo mes de 2019.

Por último, el transporte de mercancías ha experimentado, con respecto a enero del año pasado, un crecimiento del 15,4% en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Así, los operadores de carga gestionaron este mes más de 45.834 toneladas de mercancía, lo que supone alrededor del 52,7% del total de la mercancía aérea transportada en la red de aeropuertos de Aena.

viernes, 14 de febrero de 2020

Cortes de tráfico por Carrera Solidaria por la Salud Mental. Domingo 16 de febrero



El domingo 16 de febrero, de 9 a 10.30 h, con motivo de la celebración de la IX Carrera Solidaria por la Salud Mental y con la finalidad de preservar la seguridad de los participantes y del resto de usuarios de la vía pública, se registrarán cortes de tráfico en los siguientes viales que forman parte de los itinerarios de las distintas pruebas:

Marqués de Urquijo
Princesa
Mártires de Alcalá
Alberto Aguilera
Glorieta de Ruiz Giménez
Carranza
Glorieta de Bilbao
Sagasta
Plaza de Alonso Martínez
Génova
Plaza de Colón
Paseo de Recoletos
Paseo de la Castellana
Francisco y Jacinto Alcántara
Paseo de Camoens
Pintor Rosales
Ferraz

El Ayuntamiento de Madrid recomienda a la ciudadanía la utilización del transporte público, evitar la circulación en vehículo privado por las zonas afectadas por los cortes de tráfico y para desplazamientos de largo recorrido utilizar M30 y M40.

Certificado de empadronamiento expedido de forma online desde el 19 de febrero

Cómo solicitar el Certificado (o volante) de empadronamiento en Madrid

La Junta de Gobierno ha aprobado la actuación administrativa automatizada de expedición de certificaciones de empadronamiento, según ha informado la portavoz municipal, Inmaculada Sanz. El sistema estará preparado para expedir las nuevas certificaciones automatizadas a partir del 19 de febrero. Así, el certificado se obtendrá de forma inmediata cuando la solicitud se realice en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid, identificándose la persona interesada con cualquiera de los sistemas de identificación admitidos por el Ayuntamiento, DNI electrónico, certificado electrónico o usuario y contraseña.

En 2019 el Ayuntamiento de Madrid expidió 1,4 millones de volantes y 290.000 certificaciones. La acreditación del domicilio y la residencia de los vecinos se realizan o bien a través de volantes de empadronamiento (que no llevan la firma de un funcionario al tratarse de documentos informativos) o bien a través de certificados (que sí requerían de firma manuscrita).

50 nuevas estaciones del servicio de bicicleta pública eléctrica BiciMAD en 2020



El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado del delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha revelado la ubicación de las 50 nuevas estaciones con las que se va a ampliar BiciMAD este año en 13 distritos. Se trata de la mayor ampliación del servicio desde que se puso en marcha en 2014 y permitirá que este sistema se implante en cinco nuevos distritos: Usera, Latina, Carabanchel, Moratalaz y Fuencarral-El Pardo. Al acto han acudido también concejales de los distritos que se verán beneficiados por esta ampliación.

Con esta operación, por primera vez BiciMAD llega a los distritos del sur de la ciudad (Usera, Latina y Carabanchel) y representa la mayor extensión del servicio fuera de la M-30 (Usera, Latina, Carabanchel, Moratalaz y Ciudad Lineal). Así, BiciMAD contará en 2020 con un total de 258 estaciones y 2.964 bicicletas en 15 distritos de la capital. La inversión realizada ascenderá a 2,15 millones de euros (sin IVA).

jueves, 13 de febrero de 2020

La Policía Municipal tarda en llegar 8 minutos o menos en el 93 % de las llamadas al 092

El Cuerpo de la Policía Municipal de Madrid incrementó sus intervenciones relacionadas con drogas y alcohol en 2019. Así, aumentaron un 13 % las denuncias por consumo de drogas respecto a 2018 (de 2.480 a 2.799) y un 27 % por tenencia (de 6.767 a 8.603) y también por beber alcohol en la vía pública tanto a adultos (36 %, de 29.798 a 40.504) como a menores (26 %, de 753 a 952). Además, la Policía Municipal también incrementó el pasado año un 105 % las pruebas realizadas para detectar la presencia de drogas al volante (de 1.234 en 2018 a 2.535 en 2019).



Se trata de parte del balance de seguridad correspondiente a 2019 en la capital que se ha dado a conocer en el Consejo y la Junta Local de Seguridad, que han copresidido el alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida, y la delegada del Gobierno, María Paz García-Vera.

La reunión, celebrada en la Plaza de la Villa, ha contado también con la participación de la delegada de Seguridad y Emergencias y portavoz municipal, Inmaculada Sanz, así como de los principales mandos y representantes en materia de Seguridad y Emergencias en la capital. Asimismo, han intervenido la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, en calidad de portavoz del Grupo Municipal Ciudadanos, junto a los demás portavoces de los grupos municipales: Más Madrid (Javier Barbero), PSOE (Pepu Hernández) y VOX (Javier Ortega Smith).

Merjoran seis de los 10 indicadores de criminalidad en Madrid en 2019

Merjoran seis de los 10 indicadores de criminalidad en Madrid en 2019
La delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, María Paz García-Vera ha copresidido junto al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, el Consejo y la Junta de Seguridad de Madrid, donde se han analizado los datos de criminalidad correspondientes al año 2019, así como la situación de la seguridad ciudadana en la capital.

En la reunión han estado presentes el Jefe Superior de Policía de Madrid, Jorge Manuel Martí; el jefe de la Comandancia de Madrid de la Guardia Civil, coronel Diego Pérez de los Cobos; el jefe de la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Delegación del Gobierno, José Luis Correas; la portavoz municipal y delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz y mandos de la Policía Municipal.

miércoles, 12 de febrero de 2020

Nuevo PEC/CT en el Hospital La Paz para el diagnóstico por imagen de tumores



La Comunidad de Madrid ha instalado en el Hospital La Paz el PEC/CT más moderno de Madrid para el diagnóstico por imagen. Se trata de un equipamiento de última generación, el primero en utilizar la tecnología digital de alta definición, y el más moderno de la región hasta la fecha. El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha visitado la instalación de este nuevo equipo cuyo objetivo es aumentar la calidad de imagen y disminuir los tiempos de exposición de los pacientes, obteniendo como resultado un mejor diagnóstico para un tratamiento precoz de la enfermedad.

La tecnología PET/CT aúna la tomografía por emisión de positrones con la tomografía computerizada, permitiendo el diagnóstico por imagen de prácticamente todos los tipos de tumores. Este equipo permitirá al Hospital La Paz, además, el diagnóstico precoz del Alzheimer y otras enfermedades neurológicas, realizar el estudio de fiebres de origen desconocido en pacientes infecciosos, así como planificar más eficazmente tratamientos de radioterapia.