martes, 24 de marzo de 2020

Se reduce el servicio de Cercanías un 50% en horario valle y un 20% en horario punta

Se reduce el servicio de Cercanías un 50% en horario valle y un 20% en horario punta
El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha asegurado que los tres objetivos fundamentales de su Departamento ante la situación creada por el coronavirus son: restringir al máximo la movilidad garantizando la mínima imprescindible y la seguridad en estos desplazamientos, facilitar el transporte que asegura el abastecimiento y evitar que la lucha contra la pandemia se transmita a la economía de las familias y a los más vulnerables.

Durante la rueda de prensa ofrecida en el Palacio de la Moncloa junto al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, el ministro ha anunciado que el martes 24 se publicará una Orden Ministerial para que los operadores de los distintos modos de transporte vayan adecuando la oferta a la demanda y, en consecuencia, continuar reduciendo los servicios de transporte público, y garantizando las recomendaciones sanitarias en cuanto a distanciamiento de los usuarios.

Autobús gratuito de EMT entre Atocha y Hospital IFEMA para trasladar a sanitarios y voluntarios



El Ayuntamiento de Madrid pone en marcha el Servicio Especial Atocha–Hospital IFEMA, un autobús que facilitará el traslado a profesionales sanitarios y voluntarios al hospital temporal del recinto ferial mientras permanezca activo el estado de alarma por el coronavirus.

La importancia del calzado sanitario en emergencias



Con la situación excepcional que estamos viviendo en las últimas semanas, ha quedado patente una vez más la importancia de nuestro personal sanitario. Ellos luchan y cuidan para que todos los ciudadanos tengan a su disposición los recursos suficientes a su alcance. Por ello, es imprescindible que cuenten con el equipo necesario y, en caso de adquirir productos, se acuda a empresas especializadas, como Prolaboral, y no a cualquier establecimiento.

En el caso concreto del personal sanitario, es una prioridad innegociable acogerse a la normativa y evitar, de ese modo, que cualquier persona que trabaja en un hospital sufra un accidente laboral.

El permiso de conducir en el móvil con la app 'miDGT' de la DGT



Con motivo del estado de alarma en el que se encuentra el país en el que la movilidad de las personas está limitada a situaciones concretas, tal y como recoge el RD463/2020 declaración del estado de alarma, la Dirección General de Tráfico ha lanzado su nueva aplicación móvil miDGT, como otra herramienta más, disponible, para evitar desplazamientos y para que el ciudadano se relacione con la DGT.

El lunes se suspendió temporalmente la atención presencial en las jefaturas de tráfico por lo que el Organismo está trabajando en incrementar los canales para la realización de los tramites demandados por los ciudadanos.

lunes, 23 de marzo de 2020

222 plazas de aparcamiento para sanitarios junto a hospitales, clínicas y hoteles

El Ayuntamiento de Madrid ha habilitado hasta hoy las primeras 222 plazas de aparcamiento en entornos hospitalarios destinadas al uso del personal sanitario. El Consistorio ofreció estas plazas a la Comunidad de Madrid a través de un protocolo de colaboración después de aprobar el pasado jueves, 19 de marzo, un decreto para poner a disposición de la Consejería de Sanidad miles de plazas de rotación en aparcamientos públicos y privados para evitar contagios entre el personal sanitario durante los traslados a sus puestos de trabajo.

El Hospital de La Princesa
Este acuerdo se remitió a 62 aparcamientos públicos, mixtos o de rotación; 14 de ellos, gestionados por la Empresa Municipal de Transportes, se adhirieron al acuerdo y 19 concesionarios se incorporaron al día siguiente de su aprobación. En total, 33 aparcamientos públicos y privados del municipio se han sumado a colaborar con este protocolo.

Atención exclusiva a Urgencias Obstétricas, Ginecológicas y Neonatológicas en estos 4 hospitales

La Paz, Gregorio Marañón, Doce de Octubre y Puerta de Hierro-Majadahonda

SUMMA 112
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha reorganizado la atención urgente de Obstetricia, Ginecología y Neonatología, centralizando la urgencia en los hospitales Universitarios La Paz, Gregorio Marañón, 12 de Octubre y Puerta de Hierro-Majadahonda, con el objetivo de evitar posibles contagios por coronavirus (COVID-19) a los pacientes.

El vídeo de la Comunidad de Madrid 'Porque estar separados, jamás nos había unido tanto'



Madrid, pronto volverás a ser tú.