domingo, 14 de marzo de 2021

Subvenciones 2021-2022 de hasta 65.000 euros a empresas del sector industrial en Madrid capital

 

La Junta de Gobierno ha aprobado la convocatoria pública de concesión de subvenciones dirigidas al fomento, impulso y reactivación de la industria madrileña para las anualidades de 2021 y 2022 a través del Plan Renove Industria, que cuenta con un presupuesto de 11 millones de euros dividido en partes iguales para cada convocatoria (5,5 millones de euros). Unas ayudas que estarán disponibles el próximo mes de abril.

sábado, 13 de marzo de 2021

Planes para aburridos o inquietos: qué hacer en Madrid del 13 al 18 de marzo con conciertos, teatro, exposiciones, para niños...

La Comunidad de Madrid presenta su programación cultural para el fin de semana del 13 y 14 de marzo destacando: 

  • Festival Internacional de Arte Sacro de la Comunidad de Madrid
  • Teatralia. Festival Internacional de Artes Escénicas para Todos los Públicos
  • Canal Connect Teatros del Canal
  • Exposiciones Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Sala Alcalá 31, Sala Canal de Isabel II, Sala El Águila...

El Ayuntamiento de Madrid propone la siguiente selección de planes del 13 al 18 de marzo

  • TEATRO. Prostitución
  • MÚSICA, CLOWN, HUMOR. Mi Isla de La Chica Charcos
  • CINE. La Mami
  • TALLER para niños y niñas.  Historietas y personajes
  • PENSAMIENTO. La Naturaleza
  • MÚSICA. Concierto de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid 
  • ENTREVISTA. Cómo acabar con la pobreza

Obras de mejora en el albergue juvenil de El Escorial

La Comunidad de Madrid está llevando a cabo la restauración del jardín del albergue juvenil de El Escorial, en San Lorenzo de El Escorial. El objetivo de esta intervención es la rehabilitación de los jardines actuales, para convertirlos en un espacio de calidad que responda a las necesidades de uso del albergue, que ponga en valor todo el conjunto. Además, se incorporarán nuevos espacios de estancia y de juego para el disfrute de los alberguistas, rehabilitando elementos como caminos y escaleras, y renovando el arbolado y las plantaciones arbustivas.

viernes, 12 de marzo de 2021

Madrid recordó, 17 años después, a la víctimas del 11-M en Sol, El Retiro y Alcalá de Henares

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, han depositado una corona de laurel ante la placa en la Real Casa de Correos que recuerda a las víctimas de los atentados del 11 de marzo de 2004, así como a los servicios de emergencias y ciudadanos que las auxiliaron. La corona luce las banderas de España, la Comunidad de Madrid y la ciudad de Madrid. Durante la ceremonia, que ha comenzado a las 9 horas, han tañido las campanas del reloj de la sede de la Presidencia regional, junto con las de las iglesias de toda la Comunidad de Madrid. De hecho, se han podido escuchar la de los templos más cercanos al kilómetro cero (Catedral de la Almudena, Colegiata de San Isidro, Real Basílica de San Franscisco el Grande, o la Iglesia de San Ginés, entre otras). Posteriormente, la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, bajo la dirección del maestro Krastin Nestev, ha interpretado El cant dels ocells, de Pau Casals, y Lacrimosa, del Réquiem de Mozart. Para finalizar ha sonado el Himno Nacional.

Cierre perimetral en Semana Santa y normas que aplican a horarios, reuniones en domicilios, bares... hasta el 9 de abril

La Comunidad de Madrid aplicará el cierre perimetral impuesto por el Gobierno central para el puente de San José y Semana Santa ante el COVID-19. No obstante, recurrirá ante la Justicia la decisión del Ejecutivo por no estar de acuerdo con la efectividad técnica de la medida y entender que, jurídicamente, el Ministerio de Sanidad no puede imponer un Acuerdo del Consejo Interterritorial que no ha sido adoptado por consenso y que no es vinculante.

El megacontrato de limpieza de la ciudad de Madrid 2021-2027 sale a licitación en 6 lotes

2.000 trabajadores más en la vía pública para la limpieza de la ciudad desde agosto de 2021

El nuevo contrato de limpieza de la ciudad se licitará esta semana para que entre en vigor en el mes de agosto. La Junta de Gobierno ha autorizado el gasto plurianual de 1.700 millones de euros (1.692.393.655 euros)  para renovar y mejorar este servicio esencial durante los próximos seis años. Esta cifra, ha explicado la portavoz municipal, Inmaculada Sanz, supone dedicar un 45 % más de presupuesto respecto al precio de licitación del presente contrato integral en 2013; tener 2.000 operarios más en la calle; aumentar las frecuencias de las diferentes actuaciones; destinar más maquinaria a la limpieza; disponer de más tecnología y mejores instalaciones. 

Nuevas bonificaciones del IBI, IAE, tasas de basuras y de dominio público del Ayuntamiento

Nuevas bonificaciones del IBI, IAE, tasas de basuras y de dominio público del Ayuntamiento

El Gobierno de la ciudad de Madrid ha aprobado en menos de dos años de este mandato tres paquetes de bonificaciones fiscales que han permitido ahorrar a los madrileños más de 250 millones de euros. Una política fiscal que busca equilibrar los impuestos municipales para dinamizar la economía y a la vez garantizar una recaudación suficiente que permita prestar unos servicios públicos de calidad en un contexto de extrema gravedad económica y social.