sábado, 10 de abril de 2021

La ampliación o implantación de terrazas en aparcamientos se amplía hasta 2022

La Comisión de Terrazas y Veladores, órgano colegiado dependiente del Área de Vicealcaldía, ha acordado ampliar, hasta el 31 de diciembre de este año, la vigencia de las medidas excepcionales de apoyo a la hostelería adoptadas desde el 14 de mayo de 2020 con motivo de la crisis de la COVID-19, salvo la instalación de nuevas terrazas en bandas de aparcamiento que podrá solicitarse hasta el próximo 31 de agosto.

Proyecto PROMETEO para producir hidrógeno verde mediante el aprovechamiento de la energía solar

La Comunidad de Madrid participa en el proyecto PROMETEO, una iniciativa europea que se va a desarrollar en el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA) Energía y que busca producir hidrógeno verde mediante el aprovechamiento de la energía solar. Se trata de una de las iniciativas de apoyo a la investigación y la innovación en energías renovables como vía para conseguir una movilidad más sostenible.

viernes, 9 de abril de 2021

4.000 personas al día de 60 a 65 años serán vacunadas en el antiguo Palacio de los Deportes

La Comunidad de Madrid activa desde hoy viernes el WiZink Center como nuevo punto de vacunación masiva para colaborar en la administración de dosis de vacuna contra la COVID-19 a población general. El SUMMA 112 coordinará este dispositivo, en el que más de 4.000 personas al día, con edades comprendidas entre 60 y 65 años, serán citadas para recibir la primera dosis de AstraZeneca en este recinto de lunes a domingo, de 9:30 a 20:30 horas, aunque su capacidad aumentará progresivamente hasta superar las 5.000 dosis diarias inoculadas.

Ayudas a la compra de coches eléctricos e híbridos enchufables con el plan MOVES III 2021-2023

Ayudas a la compra de coches eléctricos y eléctricos enchufables con el plan MOVES III 2021-2023

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha presentado la tercera edición del programa MOVES de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible, una línea con continuidad hasta finales de 2023 con un presupuesto de inicial de 400 millones de euros ampliables, al menos, a 800, cuadriplicando la dotación de la convocatoria anterior. Este presupuesto se podrá seguir reforzando en futuros ejercicios.

Mejoras para el apeadero de San Yago, en Galapagar, de la línea C3a de Cercanías

Adif ha adjudicado, por importe de 213.517,33 euros (IVA incluido), el contrato para la redacción del proyecto básico y de construcción de un paso entre andenes a distinto nivel y la mejora de la accesibilidad del apeadero de San Yago, en Galapagar (Madrid).

Mapa de las 17 zonas y 5 localidades con restricciones por coronavirus desde el lunes 12 de abril

La Comunidad de Madrid va a prorrogar durante 14 días más por el coronavirus el límite de movilidad nocturna desde las 23.00 horas hasta las 06.00 horas y va a ampliar las restricciones de entrada y salida, salvo por causa justificada, a siete nuevas zonas básicas de salud (ZBS) y una localidad. Al mismo tiempo las levantará en una zona básica y seis localidades, por lo que a partir del próximo lunes quedarán perimetradas un total de 17 zonas básicas y cinco localidades. En estos núcleos de población viven 427.809 ciudadanos, el 6,48% del total de la región, y concentran el 9,18% de los casos de los últimos 14 días.

Estos son los 10 hospitales públicos que vacunan contra el coronavirus desde el sábado 10 de abril

Estos son los 10 hospitales públicos que vacunan contra el coronavirus desde el sábado 10 de abril

La Comunidad de Madrid incorpora a la estrategia de vacunación frente a la COVID-19 a partir de este fin de semana a 10 hospitales de la red pública madrileña para colaborar en el proceso de inoculación a la población general. Así lo ha anunciado hoy el viceconsejero de Salud Pública y Plan COVID-19, Antonio Zapatero, tras haber recibido la primera dosis de AstraZeneca en el Hospital público Enfermera Isabel Zendal.