Madrid siempre se ha caracterizado por ser una ciudad solidaria y una vez más lo ha demostrado con la participación de más de 700 voluntarias y voluntarios en el VIII Recuento nocturno de las personas sin hogar que pernoctan en las calles de la capital y que se realizó en la noche y madrugada del pasado jueves y viernes, (respectivamente, 15 y 16 de diciembre), bajo la organización y supervisión del Samur Social.

En una noche dura por la lluvia y el frío, la delegada del Área de Equidad, Servicios Sociales y Empleo, Marta Higueras, acudió al inicio del recuento, animando y dando las gracias a todos los voluntarios que se reunieron en la Nave de Terneras de la Junta Municipal de Arganzuela, donde recibieron las instrucciones pertinentes para realizar su labor.
El objetivo del recuento no es sólo obtener el dato cuantitativo de las personas que duermen en una noche en la capital, sino realizar una aproximación cualitativa del fenómeno global del “Sinhogarismo” en la ciudad de Madrid partiendo de la información que aportan las personas que pernoctan en la calle y en los centros municipales y de entidades sociales.

En una noche dura por la lluvia y el frío, la delegada del Área de Equidad, Servicios Sociales y Empleo, Marta Higueras, acudió al inicio del recuento, animando y dando las gracias a todos los voluntarios que se reunieron en la Nave de Terneras de la Junta Municipal de Arganzuela, donde recibieron las instrucciones pertinentes para realizar su labor.
El objetivo del recuento no es sólo obtener el dato cuantitativo de las personas que duermen en una noche en la capital, sino realizar una aproximación cualitativa del fenómeno global del “Sinhogarismo” en la ciudad de Madrid partiendo de la información que aportan las personas que pernoctan en la calle y en los centros municipales y de entidades sociales.