La vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, ha presidido los nombramientos y entrega de despachos a los 151 nuevos policías municipales que integran la primera promoción interna de acceso al cuerpo específico para agentes de movilidad, un acto celebrado en el Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias (CIFSE) del Ayuntamiento.
Sanz ha destacado que “con este nuevo sistema de promoción interna, reconocemos la experiencia y el compromiso con la ciudad de los agentes de movilidad, a los que se ofrece la oportunidad de desarrollar su carrera profesional en el ámbito de la seguridad urbana”.
“Al mismo tiempo”, ha añadido, “permite al Ayuntamiento reforzar la Policía Municipal con profesionales que ya cuentan con un profundo conocimiento de factores críticos de nuestra ciudad relacionados con el tráfico y la movilidad, garantizando así un equilibrio eficaz en las plantillas municipales y una mejor adaptación a las necesidades de los madrileños”.
Estos nuevos policías municipales tienen una media de edad de 49 años y ya prestan servicio en un total de 15 comisarías de distrito. Las que más ganan efectivos son:
- Tetuán, con 18 agentes asignados.
- Villa de Vallecas, con 17 agentes.
- Fuencarral-El Pardo y Chamartín, con 13 policías en cada una.
- la de la Emisora Central y Videoanálisis (seis agentes)
- la de Apoyo Vial y Transportes (cuatro agentes)
- la de Análisis Vial y Urbano (dos agentes).
“Compromiso absoluto” del Ayuntamiento con la Policía Municipal
La vicealcaldesa y delegada ha garantizado a los nuevos policías y a sus familias que el Ayuntamiento que lidera Almeida mantendrá su “compromiso absoluto” con la Policía Municipal de Madrid, traducido en “la mayor aportación de personal de su historia”, pese a lo cual ha insistido en la necesidad de contar con más policías, para lo que el Gobierno de España ha de modificar la tasa de reposición “que impide que podamos incorporar a los mil agentes que faltan en la ciudad”.
Sanz también ha resaltado, en el marco del esfuerzo del Consistorio con los agentes municipales, la dotación de nuevas infraestructuras, de “los mejores medios materiales” (vehículos, drones, dispositivos electrónicos de control o táser, sistemas de videovigilancia, etc.), así como de “la mejor formación”, que se presta a todos los servicios de seguridad y emergencias municipales en el CIFSE, por donde este año se prevé que pasen más de 28.000 efectivos para recibir un total de 778.000 horas de formación en casi 1.350 cursos.
“En conjunto, los presupuestos municipales de 2025 reservan 519,2 millones de euros para seguridad, una de las partidas más importantes. Pero, por grandes que sean las inversiones, lo más importante no deja de ser lo que reflejan: la consideración y el reconocimiento de la ciudad de Madrid y de su Ayuntamiento a los hombres y mujeres que formáis la Policía Municipal. Tenéis la confianza de los madrileños y estoy convencida de que sabréis estar a la altura de sus expectativas y de su cariño”, ha concluido la vicealcaldesa y delegada.
Resumen del 𝐀𝐜𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐄𝐧𝐭𝐫𝐞𝐠𝐚 𝐝𝐞 𝐃𝐞𝐬𝐩𝐚𝐜𝐡𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐈 𝐏𝐫𝐨𝐦𝐨𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐀𝐜𝐜𝐞𝐬𝐨 𝐚𝐥 𝐂𝐮𝐞𝐫𝐩𝐨 𝐝𝐞 𝐏𝐨𝐥𝐢𝐜𝐢́𝐚 𝐌𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐝𝐫𝐢𝐝 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐀𝐠𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐌𝐨𝐯𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝.
— Policía Municipal de Madrid (@policiademadrid) March 10, 2025
¡Felicidades Compañeros! pic.twitter.com/u4eLdTekDo
No hay comentarios :
Publicar un comentario