jueves, 27 de marzo de 2025

El reloj de la Puerta del Sol deja de funcionar temporalmente


Con motivo de los trabajos de conservación que se realizan en el reloj de la Real Casa de Correos, sus agujas permanecen paradas desde el miércoles 26 de marzo y durante un tiempo estimado de 15 días.

Esta actuación se incluye dentro de las labores periódicas de mantenimiento.


Historia de la Real Casa de Correos

En la época de Fernando VI se le encargó a Ventura Rodríguez realizar un proyecto para construir la Real Casa de Correos, pero este no se realizó. Al subir al trono Carlos III pidió un nuevo proyecto al arquitecto francés Jaime Marquet. El edificio, que ocupa una manzana, se construyó entre 1766 y 1768, con planta rectangular distribuida en torno a dos patios cuadrados porticados, y cinco cuerpos simétricos. Sus fachadas poseen un gran desarrollo horizontal que sólo se interrumpe en el cuerpo central de la portada principal y en las esquinas. Destacan el ritmo de los vanos, el bicromatismo del ladrillo y la piedra blanca, y la portada principal, con balcón y un altorrelieve con el escudo real de Carlos III, que remata con un cuerpo cuadrado sobre el que se colocó un reloj y, sobre él, un carillón construido en el siglo XIX. 


Es uno de los edificios con más historia de la capital y ha sido testigo de muchos hechos relevantes de la historia de España. Ha sido rehabilitado para albergar la sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid bajo proyecto de Ignacio Prieto y Ramón Valls, en colaboración con José Ramón Olaso y Rafael del Peral, modificado y ejecutado posteriormente.

No hay comentarios :

Publicar un comentario