miércoles, 26 de marzo de 2025

Premios por los 75 años cumplen los antiguos pueblos de Canillas y Hortaleza como parte de Madrid

El alcalde de Madrid, José Luis Martinez-Almeida, ha presidido hoy el acto central de conmemoración del 75º aniversario de la adhesión de los antiguos pueblos de Canillas y Hortaleza a la ciudad de Madrid, que se incorporaron formalmente los días 30 y 31 de marzo de 1950, respectivamente. Acompañado de la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, y el concejal de Hortaleza, David Pérez, Almeida ha reconocido a personas, entidades e instituciones que con su labor han contribuido a la transformación del distrito a lo largo de estos años y ha firmado un documento simbólico de la adhesión que hoy se conmemora.

La Junta Municipal de Hortaleza ha reconocido a las siguientes personas, entidades e instituciones del ámbito educativo, cultural, deportivo y vecinal que han contribuido a la evolución del distrito a lo largo de estos 75 años:

  • El Colegio Público Filósofo Séneca, por ser un referente en la educación pública de calidad en el barrio a lo largo de sus 50 años de historia, destacando su modelo pedagógico basado en la igualdad, innovación y cercanía a las familias.
  • El Colegio Concertado Santa Francesca Javier Cabrini, centro con más de un siglo de historia y 1.200 alumnos, que se fundamenta en su vocación de servicio, su excelencia educativa y su compromiso con los valores humanos.
  • El Colegio Liceo Francés, fundado hace 140 años para promover una educación inclusiva y respetuosa con la diversidad y el fortalecimiento de los lazos culturales entre España y Francia.
  • El Club Deportivo Canillas, la entidad deportiva más antigua del distrito. Fundado en 1961, su trayectoria ha sido clave en el fomento del deporte y la integración social, siendo un punto de referencia para generaciones de jóvenes deportistas.
  • Luis Aragonés Suárez, ilustre vecino de Hortaleza cuya trayectoria como futbolista y entrenador, además de su legado en el Atlético de Madrid y el fútbol español, lo ha convertido en una leyenda del deporte.
  • Ignacio Amestoy, dramaturgo, docente y periodista, reconocido como uno de los grandes nombres del teatro contemporáneo español con más de 40 obras y galardonado con importantes premios.
  • La Asociación Pueblo de Hortaleza, entidad que cumple su 30º aniversario de incansable trabajo en el barrio, especialmente en la recuperación de las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Soledad.
  • La Embajada de Ucrania en España, en reconocimiento a sus esfuerzos diplomáticos y culturales, especialmente a su labor en promover los lazos bilaterales entre España y Ucrania.
  • La Iglesia Parroquial de San Matías, declarada Bien de Interés Patrimonial, es un ejemplo destacado de la arquitectura neomudéjar del siglo XIX y representa una parte fundamental del patrimonio cultural y religioso de Hortaleza,

Seis meses de actividades con una identidad propia


Tras la firma de los decretos de anexión de Hortaleza a Madrid, el 22 de julio de 1949, y el de Canillas, el 17 de agosto de ese mismo año, los ayuntamientos de sendos municipios formalizaron esta adhesión el día 31 de marzo de 1950, en el caso de Hortaleza, y el 30 de marzo, para Canillas. Para conmemorar este momento histórico, la Junta Municipal de Hortaleza ha elaborado un completo programa con más de un centenar de actividades que se extenderá a lo largo del primer semestre de 2025 y que ha contado con la participación de colegios, entidades e instituciones.

Entre ellas, destaca el nacimiento de la Radio Cultural de Hortaleza, un nuevo canal de comunicación que mensualmente recoge podcasts para dar voz a instituciones y personas históricas del distrito. La programación también incluirá un concierto de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, el próximo 29 de marzo; las actuaciones del Coro Escolar y el Orfeón de Hortaleza para presentar nuevos repertorios musicales, así como una exposición fotográfica sobre la historia del distrito y un ciclo de conferencias a cargo de cronistas expertos en la evolución de Hortaleza.

Esta conmemoración cuenta con una identidad visual propia, presente en todas las actividades organizadas en este contexto. El logotipo integra tres elementos arquitectónicos emblemáticos del distrito, aunando modernidad y tradición: El Silo, la antigua puerta de la Quinta Huerta de la Salud y el Puente de la Concordia. 

No hay comentarios :

Publicar un comentario