Vecinos, comerciantes, fundaciones, instituciones sociales y técnicos municipales analizan y debaten estos días las
necesidades y primeras propuestas del Plan Integral de Calidad Urbana de la Plaza Mayor y su entorno en el marco de la
exposición "Plaza Mayor, origen de futuro" que se está celebrando en el Salón de Bóvedas de la Casa de la Panadería hasta el próximo 31 de julio, organizada por la Oficina del Centro.

Dicho Plan pretende, desde una visión multidisciplinar e integral, definir los criterios y líneas estratégicas de actuación, así como los proyectos concretos para avanzar en la
recuperación de un ámbito tan relevante desde el punto de vista histórico, artístico, arquitectónico, comercial y turístico. Un ámbito que se ha conformado como uno de los espacios más representativos de la ciudad.
Para impulsar el carácter participativo de la exposición y generar un diálogo vivo sobre las necesidades de la Plaza Mayor se ha diseñado un amplio
programa de actividades que ayudan a informar, difundir y dinamizar el proceso de redacción del Plan.
Jornadas temáticas
Junto a los
talleres participativos que celebran estos días, destaca también la organización de una serie de jornadas temáticas que abordan y profundizan, de manos de un experto sectorial, en algunos de los aspectos más relevantes de este ámbito.

Todos los
interesados en asistir a estas jornadas peden hacerlo a través del correo
dgoficinacentro@munimadrid.es o bien llamando al teléfono 914801811/08. La inscripción es
gratuita y disponible
hasta completar aforo.
Martes 14 de julio
El próximo martes, 14 de julio, de
10.00 a 12.00 horas, Alfonso Mora, ingeniero técnico topógrafo y miembro numerario del Instituto de Estudios Madrileños, conducirá el debate en el que se analizará los múltiples
acontecimientos de los que ha sido escenario y testigo la Plaza Mayor.
Martes 28 de julio
Las
infraestructuras y la energía serán analizadas en la jornada temática del próximo 28 de julio. En el mismo horario, de
10:00 a 12:00 horas, el director del equipo que está elaborando el Plan Integral de Calidad Urbana, el arquitecto Carlos Ferrán, explicará la importancia de estas cuestiones de cara a la intervención futura del ámbito y la mejora de calidad de vida y competitividad del entorno.
Sugerencias
Junto a estas iniciativas,
la exposición pone a disposición del público un buzón de sugerencias, así como
encuestas a través de las cuales los ciudadanos pueden reflejar su percepción del ámbito y sus propuestas. Es posible acceder a ellas también mediante el portal de Internet
Madrid Participa, a través de la dirección
www.munimadrid.es/madridparticipa. Todas las aportaciones serán reflejadas en un documento que posteriormente será estudiado por la Mesa de Seguimiento del Plan Integral de Calidad Urbana de la Plaza Mayor, creada para evaluar el proceso de elaboración, del que forman parte las administraciones públicas, comerciantes y vecinos.