domingo, 4 de abril de 2010

Exposición de Joan Miró en la galería Leandro Navarro

Del 3 de febrero al 11 de abril de 2010


La muestra engloba un conjunto de 25 obras que recorren la obra del artista desde 1934 hasta 1981. En su mayoría se trata de técnicas mixtas como collage, óleo, acuarelas, gouache, ceras, tintas tiza o lápiz, pero siempre sobre papel.


Lugar: Galería Leandro Navarro, calle Amor de Dios 1
Fecha: Del 3 de febrero al 11 de abril de 2010
Hora: De Lunes a Viernes de 10 a 14 h. y de 17 a 20 h. Sábado previa cita.
Precio: gratis

Gálata, danza oriental en el Teatro de Madrid

Bizancio - Constantinopla - Estambul


Creado y dirigido por Cristiane Azem, Galata es un espectáculo dedicado a la historia de la fascinante ciudad de Estambul.

Relata a través de la danza y de una grandiosa puesta en escena cómo desde su fundación por los griegos con el nombre de Bizancio, esta ciudad pasa por diferentes etapas históricas al transformarse en la capital del Imperio Romano de Oriente bajo el nombre de Constantinopla, y en la ciudad más importante del Imperio Otomano con el nombre de Estambul, hasta llegar a nuestros días, en que esta ciudad cosmopolita, intrigante y efervescente ha sido elegida Capital Europea de la Cultura 2010.

Más de 300 trajes, 50 bailarinas en escena y una apuesta por llevar la Danza Oriental a su más alto nivel distinguen este espectáculo en el que el espectador se sentirá como los orientalistas del siglo XIX, regresando al pasado de la que era considerada “la ciudad más fascinante del mundo”. El público tendrá la oportunidad de sentir la idiosincrasia de la cultura que en nuestros días hacen de la cuidad de Estambul un destino de música y danza de grandísimo interés y calidad, con la representación por primera vez en España de bailes turcos como el Roman y el Horon, ejecutados por bailarinas españolas.

Campaña de inspección de parafarmacias

Nueve inspectores técnicos de Calidad y Consumo del Ayuntamiento de Madrid van a visitar durante este mes de abril 50 establecimientos en los que se comercializan artículos de parafarmacia. Esta campaña supone una novedad, ya que es la primera vez que de manera específica se aborda el control en materia de consumo de las productos de parafarmacia, como lociones hidratantes, jabones, geles, cepillos de dientes, dentífricos, desodorantes, cremas solares, productos de higiene infantil, accesorios de bebé (como biberones, chupetes, mordedores o tetinas), accesorios para lactancia, esponjas infantiles, esterilizadores, humidificadores, etcétera.

Actividades en primavera de 2010 en la Sierra del Rincón

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, con la participación de Obra Social Caja Madrid, como en temporadas anteriores, programa para la primavera de 2010, actividades gratuitas en la Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón.


A través de itinerarios y sendas temáticas, los visitantes podrán disfrutar del magnífico entorno de los cinco municipios de esta sierra. Variedad paisajística, riqueza en flora y fauna, tradiciones y antiguos usos, son algunos de los contenidos con los que guías especializados enriquecen estas actividades ambientales.

Campaña de Inspección y Control de Establecimientos de Floristerías


Esta actuación, puesta en marcha por primera vez por el Área de Gobierno de Economía, Empleo y Participación Ciudadana, se encuadra en el marco de las campañas novedosas que se van a realizar este año, junto con la de compraventa de animales de compañía y establecimientos de parafarmacia.

El control que se realice servirá de base para establecer una imagen inicial de este tipo de comercios en todo lo que se refiere a las obligaciones generales en materia de defensa de los consumidores. Los controles los llevarán a cabo nueve inspectores técnicos de Calidad y Consumo, que durante el mes de abril recorrerán la Ciudad de Madrid inspeccionando 100 establecimientos de floristerías.

Ayuntamiento y Comunidad renuevan 150 infraestructuras educativas


Ocho años llevan trabajando Comunidad y Ayuntamiento de Madrid en la consolidación y rehabilitación de centros de educación infantil y primaria y de educación especial. Desde entonces, se han sucedido los convenios y al amparo del último, con fecha 16 de enero de 2006, se han realizado 150 actuaciones en 20 distritos de la ciudad. Del total, 54 proyectos fueron a cargo del presupuesto regional, y 96 a cargo del municipal. La aportación de la ciudad ha ascendido a 36.293.344 euros, 1.293.344 más que lo comprometido en el convenio. Las actuaciones lo merecían. Han mejorado sensiblemente las condiciones de los centros educativos, beneficiando la actividad docente.

Las competencias municipales respecto a los centros de educación infantil, primaria o de educación especial se limitan a la conservación, el mantenimiento y la vigilancia de los edificios. Sin embargo, el Ayuntamiento continúa con el esfuerzo económico realizado en los últimos años para la ejecución de obras de consolidación y rehabilitación. Por ello, se prevé la suscripción de un nuevo convenio de colaboración con la Comunidad, con vigencia en el presente ejercicio, para continuar con la cooperación entre la Administración local y autonómica.

Ecógrafos en los centros de salud para agilizar los diagnósticos

La presidenta regional, Esperanza Aguirre, acompañada del consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, comprobó el pasado miércoles en el Centro de Salud Arganda II el funcionamiento de los equipos de ecografía que se han comenzado a implantar en la red de Atención Primaria. Los médicos realizarán estas pruebas en los centros de salud para reducir la derivación al especialista y agilizar los diagnósticos.


En total, 23 centros de salud cuentan ya desde finales de 2009 con aparatos ecógrafos, y se prevé que se amplíe en 2010 con otros 22 más. Desde la incorporación de la ecografía, los centros de Salud han practicado ya 312 ecografías, de las que el 77% no ha precisado derivación hospitalaria, se han ahorrado 240 derivaciones al especialista, fundamentalmente al servicio de rayos.