viernes, 9 de abril de 2010

"Los tres elementos", una exposición que acerca el hip-hop, en San Fernando de Henares

Del 7 al 27 de abril de 2010


La Sala Juan Carlos I de San Fernando de Henares acoge hasta el 27 de abril la muestra "Los tres elementos", una exposición planteada para acercar el hip-hop al público general. Así, a través de ella, los visitantes se adentran en este movimiento artístico por medio de las fotografías realizadas por cuatro artistas conocedores de este mundo urbano musical. La muestra está incluida dentro de la Red Iitiner de la Comunidad de Madrid.

XXVIII Trofeo Villa de Madrid de Kárate


El domingo 11 de abril, a las 11 horas, se celebrará en el Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid el Trofeo Internacional Villa de Madrid de Kárate, tanto en categoría masculina como femenina. Contará con una competición de kumite entre los equipos de España y Azerbaiyán, en ambas categorías. El evento está organizado por la Word Kárate Federation y la Federación Española de Kárate. La elección de los países participantes se lleva a cabo por los resultados en el último Campeonato del Mundo.

Desde 1981, la Federación Madrileña de Kárate organiza el Trofeo Internacional Villa de Madrid, en el que participan los competidores más importantes de este deporte en el ámbito mundial. La elección de los países se realiza teniendo en cuenta los resultados del Campeonato del Mundo celebrado el año anterior. El evento está considerado, por la Word Kárate Federation, como uno de los más importantes de este deporte que se celebra a nivel mundial y cuenta con el apoyo y presencia, tanto de la citada Federación Mundial como de la Federación Española de Kárate.

"Gesto de la naturaleza, Miquel Barceló", exposición en El Escorial

Del 31 de marzo al 21 de abril de 2010


La Casa de la Cultura de San Lorenzo de El Escorial acoge hasta el 21 de abril la obra gráfica de Miquel Barceló con "Gesto de la Naturaleza". La muestra, formada por 26 estampas originales, nos traslada al universo creativo de uno de los artistas españoles más reconocidos. La exposición forma parte de la Red Itiner de la Comunidad de Madrid.

jueves, 8 de abril de 2010

Programa "Biblioteca abierta" de la Comunidad de Madrid

El programa "Biblioteca abierta" pretende favorecer la integración de la población inmigrante a través de la lectura. Participan 38 bibliotecas públicas de toda la región en las que, además, se enseñan todas las posibilidades de información, servicios y ocio que ofrece la Comunidad de Madrid.

Medallas al Mérito Ciudadano 2009

La presidenta regional, Esperanza Aguirre, entregó el pasado miércoles las medallas al Mérito Ciudadano con las que la Comunidad distingue a personas naturales o jurídicas que destacan en la protección de personas y bienes sujetos a riesgos por catástrofes, accidentes o calamidades públicas, o por la realización de acciones que por su marcado carácter social merezcan su reconocimiento.


Entre los galardonados se encuentra el joven Jorge Vicente Sánchez Blanco por su valor y heroísmo al salir en defensa de una mujer desconocida para él, que estaba siendo agredida por un hombre en la vía pública, el pasado 12 de noviembre.

Aguirre hizo un llamamiento a reconocer "la grandeza de espíritu" frente al relativismo, durante la entrega de las medallas en su categoría de Plata al Mérito Ciudadano a título póstumo a los familiares de los miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado (FyCSE), Manuel León, Juan José Martínez y José Jaldón Mora, así como a Sánchez Blanco.

EcoChic. Pequeños gestos para cuidar de ti y de tu planeta

Hace unos días, Margaret, una compañera de la blogosfera madrileña a la que posiblemente muchos conozcáis por su blog Verde que te quiero verde (en el que firma como Balanced Rocks), me escribió para contarme que había escrito un libro y quería enviármelo como regalo. ¡Muchas gracias, Margaret!

El libro, titulado EcoChic, nos propone miles de trucos o pequeños gestos que ayudarán al Planeta y también nos ayudarán a nosotros mismos. En la casa, con la comida, cuando nos cuidamos, cuando vamos de compras y cuando nos despazamos, Margaret nos propone introducir en nuestros hábitos unas pequeñas pautas que nos ayudarán a todos.

El prólogo del libro está escrito por Jane Goodall, naturalista dedicada a estudiar el comportamiento y la supervivencia de los chimpancés en África, galardonada entre otros con el Premio Príncipe de Asturias, y nombrada embajadora de la Paz de las Naciones Unidas.

“Quizás lo más importante que cada uno de nosotros puede hacer como individuo es dedicar algunos minutos todos los días para aprender sobre las consecuencias de las decisiones que tomamos y las cosas que compramos. ¿De dónde viene? ¿Cuántos kilómetros ha viajado? ¿Cómo se fabricó? ¿Ha contaminado el medio ambiente? Y, sobre todo - ¿De verdad lo necesitamos? Si empezamos a pensar así, empezaremos a ver los cambios – y hasta los cambios más pequeños son importantes – en la manera en que vivimos nuestras vidas.”

Cambio de uso del antiguo Hospital Militar del Generalísimo

Oficinas, un PAR y una zona verde


La Junta de Gobierno ha aprobado inicialmente un Plan Especial de protección, cambio de uso y ampliación del Hospital Militar del Generalísimo, en la calle de Joaquín María López, 61. Este Plan permite el cambio de uso de equipamiento de salud por el de servicios de la administración pública y ampliar en un 20% la superficie edificada. Además, posibilita la construcción de un aparcamiento para residentes y la creación de una nueva zona verde de propiedad municipal, de la que se beneficiarán los vecinos de esta zona tan consolidada del distrito de Chamberí.


El Ayuntamiento de Madrid facilita así la reconversión de estas instalaciones en desuso, propiedad del Ministerio de Defensa, y la puesta en valor del edificio protegido. El edificio principal se construyó en torno a 1950 y fue sometido a dos ampliaciones en los años 60. El Plan deberá exponerse ahora a información pública durante un mes, periodo tras el cual se aprobará definitivamente.