La ampliación proyectada del colegio, ubicado en el barrio Dehesa Vieja de ese municipio, consiste en la construcción de tres nuevos edificios, con una superficie construida de 3.873 m2 que albergarán, respectivamente, 18 unidades de educación Primaria, comedor, gimnasio y pistas deportivas.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
martes, 14 de diciembre de 2010
Ampliación del colegio público Miguel Delibes de San Sebastián de los Reyes
El colegio público Miguel Delibes de San Sebastián de los Reyes contará el próximo curso 2011/12 con 18 unidades y 450 nuevas plazas de Educación Primaria, lo que supone un incremento del 13,7% sobre todas las plazas de Primaria existentes en la localidad. Para ello, el Gobierno regional ha autorizado la contratación de la segunda fase de las obras del centro, en cuya ejecución invertirá 2,1 millones.

La ampliación proyectada del colegio, ubicado en el barrio Dehesa Vieja de ese municipio, consiste en la construcción de tres nuevos edificios, con una superficie construida de 3.873 m2 que albergarán, respectivamente, 18 unidades de educación Primaria, comedor, gimnasio y pistas deportivas.
La ampliación proyectada del colegio, ubicado en el barrio Dehesa Vieja de ese municipio, consiste en la construcción de tres nuevos edificios, con una superficie construida de 3.873 m2 que albergarán, respectivamente, 18 unidades de educación Primaria, comedor, gimnasio y pistas deportivas.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Educación
Campaña Municipal de Poda 2010/11
El extenso patrimonio arbóreo de la ciudad necesita cuidados para mantenerse en las mejores condiciones y evitar riesgos para los viandantes. La teniente de alcalde y delegada de Medio Ambiente, Ana Botella, detalló los trabajos de la Campaña de Poda del Ayuntamiento de Madrid, que empieza por estas fechas y se extiende a toda la época de parada vegetativa, es decir, hasta marzo de 2011. Son, explicó Botella, 240 jardineros los que se encargan de poner a punto 40.789 árboles, de los que 7.888 son de alineación y el resto, 32.901, están ubicados en parques y jardines.

Los operarios cuentan para estas tareas con 48 plataformas elevadoras y 56 camiones de carga. Los restos vegetales de la poda se trasladan a la planta de compostaje de Migas Calientes. Aquí se transformarán en compost y mulch para su reutilización en zonas verdes. La herramienta base de los trabajos es el inventario informatizado del arbolado madrileño, en el que cada uno de los ejemplares tiene un ‘carné de identidad' en el que se detallan más de 30 parámetros, entre ellos edad, situación geográfica, especie o estado fitosanitario.
Los operarios cuentan para estas tareas con 48 plataformas elevadoras y 56 camiones de carga. Los restos vegetales de la poda se trasladan a la planta de compostaje de Migas Calientes. Aquí se transformarán en compost y mulch para su reutilización en zonas verdes. La herramienta base de los trabajos es el inventario informatizado del arbolado madrileño, en el que cada uno de los ejemplares tiene un ‘carné de identidad' en el que se detallan más de 30 parámetros, entre ellos edad, situación geográfica, especie o estado fitosanitario.
Etiquetas:
Madrid
,
Naturaleza y Medio Ambiente
Polideportivos municipales en huelga hoy
La mayoría de centros, sin clases ni piscina
"Lo siento cielo, hoy no hay clases de tenis". Con esta frase recibía la administrativa del Polideportivo Municipal de Hortaleza a las personas que acudían a su actividad diaria.
CCOO, CGT y UGT Madrid han convocado una huelga para hoy a la que están llamados los trabajadores para protestar por la "inminente privatización" del polideportivo de Chamartín y para reivindicar la gestión pública del servicio de deportes.
Etiquetas:
Centros Deportivos
,
Deporte
,
Huelga
,
Madrid
El Belén 2010 de la Comunidad de Madrid
Los madrileños ya podemos disfrutar del Nacimiento más visitado de todo Madrid, el que instala el Gobierno regional en la Real Casa de Correos de la Puerta del Sol. Hasta el 7 de enero, de 10.00 a 21.00 horas, el público podrá conocer un montaje al que se ha dedicado 5.000 horas de trabajo de 50 voluntarios de la Asociación de Belenistas, que han utilizado 900 Kg. de corcho, media tonelada de arena y más de 700 figuras.
Etiquetas:
CanalcamTV
,
Comunidad de Madrid
,
Navidad
Primera piedra del futuro colegio público Maestro Padilla en Carabanchel
Listo para el curso 2011/12
Junto a estos dos colegios públicos, el Gobierno regional ha inaugurado este año en este PAU el nuevo Instituto público de Secundaria ‘Francisco de Ayala’, en el que están matriculados este curso 360 alumnos. La presidenta regional, Esperanza Aguirre, acompañada por la consejera de Educación, Lucía Figar, presidió el acto de colocación de la primera piedra de este nuevo colegio público de Educación Infantil y Primaria, que contará con 675 plazas -225 de segundo ciclo de Infantil (3 a 5 años) y 450 de Primaria (de 6 a 12 años)-.
La primera fase del centro estará disponible para el próximo curso 2011/12 y contará con 9 aulas de Infantil, sala de usos múltiples y zona de administración. El nuevo centro público ‘Maestro Padilla’ se construirá en una parcela de 16.287 metros cuadrados situada en el barrio de Buenavista del PAU de Carabanchel. El Gobierno regional invertirá algo más de un millón de euros en la construcción de la primera fase.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Educación
VII Carrera de Navidad de Cercedilla
Corriendo por los pinares de Guadarrama
Domingo 19 de diciembre de 2010 a las 10:30 horas
Han pasado ya siete años desde que a unos locos enamorados del deporte y la montaña de la localidad de Cercedilla se les ocurriera organizar una carrera el domingo antes de la Nochebuena: la carrera de Navidad de Cercedilla. Aquella primera edición ha pasado a la leyenda por que debido a una histórica nevada hubo de ser aplazada. Han pasado ya siete años y con más o menos frío y con mayor o menor cantidad de nieve la carrera no ha dejado de celebrarse. El éxito de esta prueba se demuestra con el hecho de que los 2.000 dorsales disponibles se agotan tres semanas antes de su celebración.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Deporte
,
Naturaleza y Medio Ambiente
25 planes para descubrir esta Navidad 2010/11 el patrimonio histórico recuperado
La Comunidad cumple 25 años recuperando, conservando y difundiendo el patrimonio histórico de la región, y para celebrarlo, ha seleccionado 25 enclaves protegidos que han sido rehabilitados durante estos años invitando a los madrileños a descubrirlos durante estas Navidades como restos de animales prehistóricos en el metro, fortalezas, pueblos amurallados, plazas o iglesias que son auténticas joyas.

Una oferta amplia que puede consultarse en la página de la Dirección General de Patrimonio Histórico y que presentó viceconsejera de Cultura, Concha Guerra, durante su visita a uno de estos lugares, la Capilla del Obispo, reabierta este año en la madrileña Plaza de la Paja tras más de 40 años en ruinas.
Una oferta amplia que puede consultarse en la página de la Dirección General de Patrimonio Histórico y que presentó viceconsejera de Cultura, Concha Guerra, durante su visita a uno de estos lugares, la Capilla del Obispo, reabierta este año en la madrileña Plaza de la Paja tras más de 40 años en ruinas.
Etiquetas:
Arquitectura y Urbanismo
,
Comunidad de Madrid
,
Navidad
,
Ocio y Cultura
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)