miércoles, 15 de diciembre de 2010

El Ballet Imperial Ruso vuelve a Madrid por Navidad

Del 21 de diciembre de 2010 al 30 de enero de 2011

El Ballet Imperial Ruso vuelve a Madrid por NavidadTras el éxito obtenido en sus anteriores visitas, Tatiana Solovieva producciones vuelve a traernos a Madrid el Ballet Imperial Ruso, con la Dirección Artística de Gediminas Tarandá, y representando los siguientes espectáculos:

El Cascanueces, del 21 de diciembre de 2010, al 9 de enero de 2011
La Bella Durmiente, del 11 al 23 de enero de 2011
El Lago de los Cisnes, del 25 al 30 de enero de 2011

El Ballet Imperial Ruso fue creado en 1.994 por iniciativa de Maya Plisetskaya, que hasta 2004 fue su Presidenta de Honor y Asesora General. Director Artístico del Ballet es Gediminas Tarandá, quien, antes de crear la compañía, fue solista principal del Teatro Bolshoi de Moscú y estudió la carrera de coreógrafo bajo la dirección de Yury Grigorovich.

El escenario principal de la Compañía en Moscú es el del Teatro “Novaya Ópera” donde realiza sus representaciones compaginándolas con las giras internacionales y nacionales. El repertorio de la compañía incluye todos los ballets clásicos, como "El Lago de los Cisnes", "La Bella Durmiente", "Cascanueces", “Romeo y Julieta”, "Giselle", "Carmen", "Don Quijote", “Silfida”, "Chopiniana", “Sherezade”, “Danzas Polovtsianas”, “La Siesta de un Fauno”, “Petrushka”, “Consagración de la Primavera”, “Bolero”, “Baile espectral” y varias coreografías cortas.

El elenco del Ballet Imperial Ruso está compuesto por 45 bailarines del máximo nivel artístico, muchos de ellos han sido ganadores de prestigiosos concursos de ballet.


Lugar: Teatro Compac Gran Vía. Gran Vía, 66
Fechas: Del 21 de diciembre de 2010 al 30 de enero 2011
Horarios: Martes a viernes: 20:30 horas - Sábados: 17:00 y 20:30 h. - Domingos: 18:00 horas.
Precio: Localidades de 20 a 43 euros - entradas.com y elcorteingles.es

Las pinturas taurinas de Picasso, Alberti y Vázquez Díaz en Ciudad Lineal

En el Centro Cultural San Juan Bautista, hasta finales de enero

Las pinturas taurinas de Picasso, Alberti y Vázquez Díaz en Ciudad Lineal
La tauromaquia se convierte desde mañana en motivo artístico y de debate en Ciudad Lineal. Una exposición en el Centro Cultural San Juan Bautista, (calle San Nemesio, 4. Metro Arturo Soria), titulada "El Arte contemporáneo y la Tauromaquia", ofrece desde el 16 de diciembre hasta finales de enero una nueva perspectiva de la "fiesta" con el trazo magistral de una amplia selección de pintores y escultores contemporáneos de renombre internacional.

"No es casual que Ciudad Lineal celebre iniciativas en torno al arte taurino", ha dicho el concejal presidente del distrito, Manuel Troitiño, quien ha recordado que en 1808 se inauguró el coso taurino dentro del plan urbanizador de la Ciudad Lineal planeada por Arturo Soria. Y que, por otro lado los centros culturales de Ciudad Lineal han acogido diversas muestras, jornadas, conferencias y otros actos paralelos generalmente coincidiendo con la celebración de la "Feria de San Isidro" en la cercana Plaza de Toros de las Ventas.

Durante la inauguración de la muestra el senador Pío García Escudero, pronunciará la conferencia "El Arte Contemporáneo y la Tauromaquia", además de ser el prologuista del catálogo de la exposición. Se trata de un libro de 150 páginas que reproduce la totalidad de la obra expuesta y que ha editado la Junta Municipal de Ciudad Lineal con la colaboración de diferentes entidades públicas y privadas.

El propósito de la muestra "El Arte contemporáneo y la Tauromaquia" es destacar la atracción que los artistas contemporáneos han sentido hacia el mundo de la tauromaquia, ha manifestado Troitiño.

'Ciudad Arcoiris', ocio para los más pequeños en el Metro de Madrid

Entradas en Nuevos Ministerios desde el 16 de diciembre

'Ciudad Arcoiris', ocio para los más pequeños en el Metro de Madrid
La estación de Chamartín acogerá los próximos 29 y 30 de diciembre el espectáculo de "Ciudad Arcoiris", un proyecto que los artistas Juan "D" y Beatriz han creado con el fin de enseñar a los niños de la manera más divertida, cantando e interpretando, valores como la solidaridad, el respeto, el compañerismo o el cuidado de la naturaleza. Además, buscan estimular la imaginación, la psicomotricidad y la coordinación de los más pequeños.

En esta ocasión, ambos interpretarán las canciones incluidas en el espectáculo "Misión Imposible", que llenará de música y color el vestíbulo de la estación de Chamartín el día 29 a las 12.15 de la mañana y el 30 de diciembre a las 19:00 horas. En "Misión Imposible", Juan "D" ha olvidado qué es la Navidad y junto a Beatriz y sus amigos tratará de recordarlo todo.

Esta actividad, dirigida a niños de entre 2 y 7 años es gratuita. Para conseguir una entrada, hay que acercarse hasta el local de Metrocio ubicado en la estación de Nuevos Ministerios donde se repartirán las invitaciones desde el día 16 de diciembre hasta el 23, de 16:00 horas a 20:00 horas, excepto los días 18 y 19, que será de 11:00 a 20:00 horas. Todos los niños necesitarán una entrada por tratarse de un aforo limitado. Se asignarán por orden de llegada y podrán recogerse cuatro como máximo por persona.

Nena Daconte cierra el ciclo de 'Conciertos Retratos' en los Teatros del Canal



Esta tarde los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid acogerán el concierto de Nena Daconte que pone el broche final al ciclo de "Conciertos Retratos".

Desde septiembre han pasado por las salas del teatro artistas de la talla de Kiko Veneno, Vinila bon Bismarck, Love of Lesbian o El Pescao con lleno absoluto. Hoy, miércoles 15 de diciembre, Nena Daconte presenta en la Sala Roja su tercer y último disco, Una mosca en el cristal.

1ª Fiesta del Centollo Gallego en Tetuán

1ª Fiesta del Centollo Gallego en Tetuán
Del 15 de diciembre de 2010 al 5 de enero de 2011 se celebra en Tetuán la primera Fiesta del Centollo Gallego, organizada por Fagama (Federación de Asociaciones Gallegas en Madrid).

Será en una gran carpa climatizada instalada en el Parque de General Perón (C/ General Perón, 7), en la que podremos degustar gambas, langostinos, pulpo a la gallega, ostras, percebes, mejillones, vieiras, calamares, berberechos, empanadas de bacalao, de pulpo y de carne, roscas gallegas, tarta de Santiago... y por supuesto, el centollo gallego, que será la estrella de la Fiesta.

Una amplia muestra de la gastronomía gallega, a precios populares, en la que además del marisco gallego, se podrán degustar vinos, orujos y pastelería de la comunidad. Además, actuarán grupos de danza y gaitas en el recinto de la carpa.

1ª Fiesta del Centollo Gallego en Tetuán

Buscador de Centros Sanitarios de la Comunidad de Madrid

Incorpora más información y nuevas utilidades

Buscador de Centros Sanitarios de la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid, en su apuesta por acercar y facilitar a los ciudadanos la información sobre los recursos de la red sanitaria pública de la región, continúa con su programa de mejoras a través de los canales telemáticos, para los ciudadanos que elijan Internet como medio de localizar la información que necesitan.

Buscador de Centros Sanitarios de la Comunidad de MadridCoincidiendo con la entrada en vigor de la libre elección sanitaria de médico especialista y hospital el pasado 1 de diciembre, que completa la que ya existía para Atención Primaria, se ha publicado una nueva versión del buscador de centros de atención sanitaria que mejora las utilidades del anterior e incorpora más información y más facilidades para el usuario.

Se compone de un menú de cuatro elementos, siendo el primero de ellos el de "Red Asistencial", que sirve para la localización de centros de salud, consultorios, hospitales y centros de especialidades, así como servicios de urgencias, a partir de un mínimo de datos aportados, o simplemente del municipio o código postal. La información de cada centro se ha completado con datos de contacto, horarios y servicios que se ofrecen.

Campaña de seguridad para Navidad 2010/11 e incorporación de 304 nuevos agentes a la Policía Municipal

Madrid, segunda ciudad más segura de Europa según AUDIT Comisión


Madrid es la segunda ciudad europea más segura, según datos de la AUDIT Comisión sobre tasa de delitos por cada 1.000 habitantes, presentados recientemente en Oporto. Sólo Viena, con una tasa de 27,6 está por debajo de Madrid, con un 34,4. Le siguen Londres (52,2), Budapest (67), Praga (85), Lisboa (88), Luxemburgo (100), Berlín (140) y Paris (144). Bruselas y Copenhague (ambos con una tasa de 147) y Helsinki (152) encabezan la lista.

Campaña de seguridad para Navidad 2010/11 e incorporación de 304 nuevos agentes a la Policía Municipal
Este estudio confirma la tendencia de los últimos años en la capital, donde la tasa de criminalidad descendió entre 2003 y 2009 un 18,3%. Las cifras de delitos y faltas han vuelto a disminuir en lo que va de año un 2,7%. El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, se refirió a estos datos "con satisfacción, pero sin complacencia" y ha señalado que indican "que hay que proseguir con el trabajo realizado hasta ahora". Lo ha dicho tras la reunión del Consejo y la Junta Local de Seguridad que se celebró en el Palacio de Cibeles. Y anunció que para reforzar este compromiso, la plantilla de la Policía Municipal contará a partir del próximo viernes con 304 nuevos agentes hasta alcanzar los 6.798 policías. También repasó los objetivos de la Campaña de Navidad, en la que la Policía Municipal lleva trabajando desde el pasado 15 de noviembre, y presentó el balance de la Campaña de Verano.