Con este acuerdo, el Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Gobierno de Obras y Espacios Públicos, anticipa soluciones para corregir las afecciones que sufren los pavimentos madrileños por las condiciones meteorológicas y la presión de carga del tráfico, incorporando a los mismos materiales ambientalmente más sostenibles y menos contaminantes.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
domingo, 26 de diciembre de 2010
Plan de asfaltado de 107 calles en marzo-abril de de 2011
Más de medio millón de metros cuadrados, 107 calles, 21 distritos y 5.934.066 euros son las cifras más relevantes del proyecto de mejora de las condiciones de rodadura y disminución de las emisiones sonoras de los pavimentos, cuyo gasto autorizó la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid y que se llevará a cabo durante los meses de marzo y abril del próximo año. La utilización de asfaltos especiales permite mejorar la adherencia neumático-pavimento a velocidades elevadas y reducir el nivel sonoro de la circulación. Los materiales bituminosos que se van a utilizar incorporan las últimas tendencias del desarrollo tecnológico sostenible.

Con este acuerdo, el Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Gobierno de Obras y Espacios Públicos, anticipa soluciones para corregir las afecciones que sufren los pavimentos madrileños por las condiciones meteorológicas y la presión de carga del tráfico, incorporando a los mismos materiales ambientalmente más sostenibles y menos contaminantes.
Con este acuerdo, el Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Gobierno de Obras y Espacios Públicos, anticipa soluciones para corregir las afecciones que sufren los pavimentos madrileños por las condiciones meteorológicas y la presión de carga del tráfico, incorporando a los mismos materiales ambientalmente más sostenibles y menos contaminantes.
Etiquetas:
Carreteras de Madrid
,
Madrid
,
Obras e Infraestructuras
Talleres infantiles diarios en la exposición sobre Alejandro Magno
Desde el 24 de diciembre hasta el 9 de enero de 2011 en el Centro de Exposiciones Arte Canal
Los talleres infantiles de la exposición del Canal de Isabel II, “Alejandro Magno. Encuentro con Oriente”, se celebrarán diariamente hasta el 9 de enero, en el Centro de Exposiciones Arte Canal, coincidiendo con el periodo navideño.
La exposición ya venía desarrollando estos talleres y actividades durante los viernes, fines de semana y festivos, pero con la llegada de la Navidad, se van a celebrar todos los días, en el horario de 10:30 a 13:30 horas, y de 16:00 a 19:00 horas. Cabe recordar que el 31 de diciembre, la muestra sólo abre hasta las 15:00 horas y el 1 de enero, Arte Canal permanecerá cerrado.
El Canal de Isabel II ha organizado tres tipos de actividades que comenzaron el mismo 3 de diciembre, día de la apertura de la exposición al público madrileño. El primero de esas actividades se celebra en el vestíbulo del Centro de Exposiciones Arte Canal, que consiste en una animación a modo de introducción de la exposición y donde se entregan, además, a los más pequeños, una ficha didáctica que podrán ir rellenando durante el recorrido de la exposición.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Exposiciones en Madrid
,
Historia
,
Madrid
,
Niños y jóvenes
,
Ocio y Cultura
Space of Sound Festival, 1 de enero de 2011 a partir de las 12,00 horas
La quinta edición del Space of Sound Festival, uno de los mayores eventos de música electrónica del momento, se celebrará, un año más, en el Madrid Arena de la Casa de Campo el día 1 de enero a partir de las 12,00 horas. Los mejores dj''s del panorama nacional e internacional se darán cita en este acontecimiento que inaugura la actividad del nuevo año.

El Space of Sound Festival cuenta en esta edición con artistas de la talla, de, entre otros, de Sven Väth, Paul Kalkbrenner; Ricardo Villalobos, Carl Craig, Cristian Valera, Ellen Allien, Thomas Muller, Alex Bau o Pier Bucci, un gran plantel en el que el derroche técnico se une a la creatividad para ofrecer al público un espectáculo único y original.
El Space of Sound Festival cuenta en esta edición con artistas de la talla, de, entre otros, de Sven Väth, Paul Kalkbrenner; Ricardo Villalobos, Carl Craig, Cristian Valera, Ellen Allien, Thomas Muller, Alex Bau o Pier Bucci, un gran plantel en el que el derroche técnico se une a la creatividad para ofrecer al público un espectáculo único y original.
Etiquetas:
Madrid
,
Música
,
Ocio y Cultura
sábado, 25 de diciembre de 2010
Cascanueces. Un cuento de Navidad, por el Ballet del Teatro Nacional de Praga
En los Teatros del Canal, del 30 de diciembre de 2010 al 9 de enero de 2011
El Ballet del Teatro Nacional de Praga fue fundado en 1883 y es hoy el ballet más importante de la República Checa. Desde 2002, bajo la dirección artística de Petr Zuska, uno de los coreógrafos y bailarines checos más respetados, la compañía ha ampliado su repertorio incluyendo, no solamente, las grandes obras clásicas como El lago de los cisnes, El cascanueces, La bella durmiente , Giselle, La sylphide de Bournonville y Napoli , etc, sino también coreografías neo-clásicas y contemporáneas, como La fierecilla domada y Onegin, de Cranko y coreografías de Balanchine, Kylian, Mats Ek, Nacho Duato, Youri Vamos, Galili, UVGI, y Forsythe, Maillot y Jerome Robbins. La compañía ha sido invitada a actuar internacionalmente y en todos los continentes, en numerosas ocasiones.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Danza
,
Navidad
,
Ocio y Cultura
,
Teatros del Canal
Las obras de reforma del hospital Clínico concluirán en marzo de 2011
Las obras de remodelación del Hospital Clínico San Carlos finalizarán el próximo mes de marzo tras casi 20 años de obras tras la modificación del contrato de obras de la Fase II del Plan Director del Hospital Clínico San Carlos que las reduce a 46 meses.

La fase II del Plan Director del Hospital se inició en 2007 y consiste en la transformación de las habitaciones de este centro que contaban con hasta seis camas en otras más confortables.
La reforma del Hospital comenzó con la fase 0 de remodelación del servicio de urgencias en 1991. Posteriormente en 1996 comenzaron las obras de la fase I que consistían en la remodelación del área sur del centro hospitalario. Esta reforma afectó al 46% de la superficie del centro y sus obras concluyeron en 2002. Las obras del área norte pretenden igualar las condiciones de hospitalización de todo el complejo.
En 2005 como consecuencia del aumento de la demanda asistencial del Clínico motivada por el incremento de la población se llevó a cabo una reforma y ampliación del servicio de Urgencias, cuyas obras finalizaron en septiembre de 2009 y que consistieron en la duplicación de la superficie de Urgencias.
La fase II del Plan Director del Hospital se inició en 2007 y consiste en la transformación de las habitaciones de este centro que contaban con hasta seis camas en otras más confortables.
La reforma del Hospital comenzó con la fase 0 de remodelación del servicio de urgencias en 1991. Posteriormente en 1996 comenzaron las obras de la fase I que consistían en la remodelación del área sur del centro hospitalario. Esta reforma afectó al 46% de la superficie del centro y sus obras concluyeron en 2002. Las obras del área norte pretenden igualar las condiciones de hospitalización de todo el complejo.
En 2005 como consecuencia del aumento de la demanda asistencial del Clínico motivada por el incremento de la población se llevó a cabo una reforma y ampliación del servicio de Urgencias, cuyas obras finalizaron en septiembre de 2009 y que consistieron en la duplicación de la superficie de Urgencias.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Sanidad
Talleres infantiles sobre la exposición "Dalí Ilustrador. Sueños en papel"
Hasta el 5 de enero de 2011
La Fundación Canal de Madrid acoge, hasta el 5 de enero, los talleres infantiles sobre la exposición "Dalí Ilustrador. Sueños en papel", una actividad para los más pequeños en la que se convertirán en pintores surrealistas de la mano del geniocatalán. En el taller, los niños aprenderán técnicas de grabado y crearán e ilustrarán su propia obra a partir de personajes fantásticos de las estampas de Dalí. ¡Toda una actividad que les fascinará!
Etiquetas:
CanalcamTV
,
Comunidad de Madrid
,
Exposiciones en Madrid
,
Navidad
,
Niños y jóvenes
,
Ocio y Cultura
3 exposiciones sobre el ferrocarril en el Palacio de Fernán Núñez, Museo del Ferrocarril y Chamartín
Madrid acogerá durante las fiestas navideñas tres exposiciones en las que, a través de la mirada de diferentes fotógrafos, el ferrocarril tiene un papel protagonista. Organizadas en colaboración con otras instituciones y coordinadas por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, cada muestra puede visitarse en edificios relacionados con el mundo del tren como son el Palacio de Fernán Núñez, sede de la Fundación, el Museo del Ferrocarril y la estación de Chamartín.
Etiquetas:
Exposiciones en Madrid
,
Madrid
,
Ocio y Cultura
,
Renfe - Adif
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)