martes, 11 de enero de 2011

Dona tu árbol de Navidad a los viveros municipales

Dona tu arból de Navidad a los viveros municipales Ayer lunes dio comienzo la tradicional Campaña de Recogida de Árboles de Navidad 2010-11 que han adornado los hogares madrileños y que van a tener una segunda oportunidad en los viveros municipales. Los operarios de Medio Ambiente del Ayuntamiento de la Ciudad de Madrid recogerán a lo largo de todo este mes los árboles vivos con cepellón -de otra manera sería imposible su reutilización-, incluso aquellos que hayan podido perder algunas de sus hojas sin estar completamente secos. No se admiten ramas cortadas, árboles con el cepellón deshecho o seco ni, por supuesto, árboles artificiales.

La entrega de los árboles puede efectuarse en dos puntos de la ciudad: en el Vivero de Estufas de El Retiro (mapa), concretamente en la puerta del parque situada en la calle de Alfonso XII frente a la Cuesta de Moyano, tanto por la mañana como por la tarde, todos los días de la semana. Los teléfonos de contacto para cualquier duda son el 91 548 95 12 /13 y el 91 528 77 03.

El otro punto está ubicado en los Viveros de la Casa de Campo (mapa), en la entrada por la Puerta del Ángel / Metro de Lago, detrás de la Casa-Palacio de Felipe II. La entrega puede realizarse entre las ocho de la mañana y las tres de la tarde en días laborables. Los teléfonos de contacto son los mismos que para el Vivero de Estufas y además el 91 526 77 03

Mejora integral del centro logístico ferroviario El Salobral en Villaverde

Adif ha licitado la ejecución del proyecto para la renovación y mejora integral del centro logístico El Salobral en Madrid. El contrato, con un presupuesto de 1.346.529,6 euros, incluye actuaciones en el alumbrado, señalización para vehículos, drenajes, mejora de cerramientos, y el acondicionamiento y pavimentado de superficies para uso logístico ferroviario.

Mejora integral del centro logístico ferroviario El Salobral en Villaverde
El centro logístico de El Salobral se encuentra dentro del Complejo Ferroviario de Villaverde y ocupa una superficie de 300.000 metros cuadrados. Dentro de las citadas instalaciones se encuentran distribuidas una serie de parcelas y naves alquiladas a diferentes empresas relacionadas con el transporte ferroviario.

Plan Especial para construir en el polígono industrial La Dehesa, en Vicálvaro

Cuatro edificios multiempresariales


El Gobierno de la Ciudad de Madrid impulsa la política de localización de actividades económicas más acorde con las actuales exigencias de competitividad y de calidad ambiental. Dentro de esta política generadora de empleo, ha aprobado un Plan Especial para posibilitar la creación de cuatro edificios multiempresariales en una de las parcelas del polígono industrial de la Dehesa, situado en el distrito de Vicálvaro. Una iniciativa que favorece el desarrollo de proyectos empresariales y la mejora de la competitividad.

Plan Especial para construir en el polígono industrial La Dehesa, en Vicálvaro - pincha para ampliar el plano
Los cuatro edificios multiempresariales se configuran como un conjunto de locales acondicionados para la implantación de diversas actividades industriales independientes. Uno de los edificios tendrá una altura de cinco plantas, donde se ubicarán 72 locales, y un aparcamiento bajo rasante con capacidad para 182 vehículos. Las otras dos edificaciones serán naves con dos plantas de altura. Todo ello sumará una edificabilidad de 19.935 metros cuadrados construidos sobre una parcela con una superficie de 20.312 metros cuadrados y situada entre las calles de Alberto Sánchez, Las Santeras, Ahumados y La Dehesa Vieja.

lunes, 10 de enero de 2011

Se necesita con urgencia sangre del grupo A- (10 enero 2011)

Se necesita con urgencia sangre del grupo A-La Comunidad de Madrid solicita a los ciudadanos que acudan a donar sangre en las Unidades Móviles, la red pública de hospitales y al Centro de Transfusión, en Valdebernardo. Se requiere de todos los grupos de sangre, pero de forma especial aquellas donaciones correspondientes al grupos A-.

La Comunidad también pide a los ciudadanos que donen sangre de los tipos O-, A+, y AB- en los próximos dos o tres días, ya que las reservas también escasean.

El estado de las reservas se actualiza los lunes, miércoles y viernes.

Gólgota picnic, en el Teatro Marí­a Guerrero

Gólgota picnic, en el Teatro Marí­a GuerreroEl Centro Dramático Nacional, el Théâtre Garonne de Toulouse y el Festival de Otoño de París presentan la obra 'Gólgota picnic' en el Teatro Marí­a Guerrero hasta el 6 de febrero de 2011.

Cada pieza teatral es una manifestación más de vivir. Por vivir entiendo muchos accidentes, recuerdos, pero también olvidos, cosas que olvidamos por miedo o vergüenza. Hacemos cosas vergonzosas y juramos que nunca hemos hecho nada humillante, lo borramos intencionadamente de nuestra memoria. Luego esas cosas afloran en las obras, disfrazadas, ni nosotros nos damos cuenta de que esos miedos y esos oprobios están ahí. Por esto la materia del artista es la expectación, la fragilidad y sus vergüenzas, y con todo eso, y a pesar de todo esto, debe hacer, no estarse quieto.

La Biblia es la fábula más fascinante, por la calidad del lenguaje y por la imaginería desbordante: ángeles que suben y caen, llamas por todas partes, cielos que se abren, milagros, demonios, muertes y torturas inimaginables, teorías sobre el amor impracticables...

Pero la obra luego despega hacia otros asuntos, relacionados siempre con la muerte. La muerte como ir a comer el menú del día, no la muerte como el fin del mundo. El fin de nuestra percepción del mundo, nuestro final biológico, no afecta en nada al fin del mundo. Morirse es algo sencillo y no debería tomar por sorpresa ni apesadumbrar a nadie.

100 m² en el Teatro Lara

3.181 parejas de hecho en 2010Maria Luisa Merlo, Miriam Díaz-Aroca y Jorge Roelas nos harán pensar, a partir del miércoles 12 de enero, en el Teatro Lara, qué estaríamos dispuestos a hacer para conseguir ese piso tan deseado.

A Sara siempre le gustó este barrio. Se nota que es una zona “bien”. Y ella, para qué negarlo, es una chica “bien”. El piso que le ofrece el agente inmobiliario reúne todas las características que desea: bajo precio, amplitud, luz y unas hermosas vistas de la sierra. Tan solo presenta un pequeño “inconveniente”: la dueña del piso vivirá en él hasta el día de su (inminente a todas luces) fallecimiento.

Lola (de más de setenta años) ha sido operada del corazón en dos ocasiones y sin duda no aguantará mucho más. Sobre todo si sigue fumando una cajetilla diaria. Y bebiendo todo lo que se le pone por delante. Sí, Sara decide dar el paso, comprar el piso y esperar… Pero ya sabemos que los acontecimientos no se desarrollan siempre tal y como uno los había planeado. En primer lugar, Lola sigue gozando mes tras mes de una envidiable salud. Y segundo, y más grave, la propia vida de Sara es la que empieza a desmoronarse, con nuevos y sorprendentes acontecimientos.

Entre las dos mujeres, tan distintas y tan parecidas en su soledad, surgirá una amistad plagada de risas, ternura, emoción y complicidad.

Lugar: Teatro Lara, Corredera de San Pablo 15
Fecha: Del 12 de enero al 27 de febrero de 2011
Hora: Miérc. a viernes 20:30 h. - Sábados 19:00 y 21:30 h. - Domingos 19:00 h.
Precio: Localidades de 15 a 25 euros - elcorteingles.es y entradas.com

Presentados los nuevos abonos de 10 viajes para autobuses interurbanos

Presentados los nuevos abonos de 10 viajes para autobuses interurbanos El Consorcio Regional de Transportes ha puesto en servicio los nuevos bonos de diez viajes para autobuses interurbanos, que beneficiarán a los usuarios de las líneas de 132 municipios de la región. Este título unifica las tarifas del transporte interurbano según las zonas, siguiendo el mismo esquema de los abonos mensuales y anuales, e independientemente de la empresa concesionaria del servicio.

El consejero de Transportes e Infraestructuras, José Ignacio Echeverría, ha presentado estos nuevos abonos en el intercambiador de Moncloa, donde desde este mes de enero los usuarios pueden ya adquirir los nuevos billetes.

Hasta ahora los usuarios de los diferentes bonos de diez viajes que ofrecían las distintas empresas operadoras sólo podían comprarlos en los estancos, la homogeneización de bonos gracias a este nuevo tipo de billete ha permitido extender los lugares de venta a los Puntos de Información al Viajero de los intercambiadores, lo que supone una importante ventaja para los usuarios.