Las víctimas de violencia de género deben extremar la autoprotección
No dejar entrar al maltratador en el domicilio, no salir sola por la zona de trabajo o informar al colegio donde estudian los hijos de que se dispone de una orden de protección. Estas son algunas de las medidas que las mujeres maltratadas deben tomar por su propia seguridad y que la delegada de Familia y Servicios Sociales, Concepción Dancausa, ha ampliado con una serie de recomendaciones. Dancausa ha declarado que el pasado mes de diciembre ha sido especialmente trágico: "Cada tres días, una mujer ha sido asesinada por su pareja o expareja lo que eleva la cifra anual a 72 mujeres asesinadas".La delegada señala que, aunque desde las administraciones públicas se realiza un importante esfuerzo para sensibilizar a la sociedad en el rechazo de cualquier tipo de violencia contra las mujeres, proteger a aquellas con elevado riesgo y a los menores a su cargo "no es suficiente". El Ayuntamiento cuenta con un Servicio de Atención a la Violencia de Género, el SAVD 24 horas, al que las víctimas pueden acudir sin necesidad de denuncia previa para recibir información sobre la violencia que pueden estar sufriendo, atención psicológica y jurídica gratuitas, así como alojamiento de emergencia tanto para ellas como para sus hijos.
Pueden obtener información sobre este servicio en el número gratuito 900 222 100 o en los teléfonos 016 y 112Mujer. En ellos les asesoran sobre las mejores opciones para hacer frente a su situación de maltrato con total confidencialidad. También interesa resaltar que en los alojamientos protegidos de que dispone el Ayuntamiento de Madrid no es necesario haber denunciado previamente para obtener protección. Dancausa asegura que aunque las mujeres dispongan de una orden de protección que garantice el alejamiento del agresor "es necesario que extremen las medidas de autoprotección" en su domicilio, en el trabajo y en el colegio de los hijos.