martes, 25 de enero de 2011

Proyectos municipales prometidos para 2007-11 que quedarán sin ejecutarse (I)

Proyectos municipales prometidos para 2007-11 que quedarán en el tintero (I) En aproximadamente cuatro meses llegan las elecciones municipales y autonómicas que ponen fin a una legislatura de cuatro años que comenzó en 2007. Quizá es hora de hacer un pequeño balance de las promesas no realizadas por nuestros políticos aunque sé que todavía queda tiempo para realizar proyectos o acciones varias.

En este caso analizo varios proyectos municipales programados para estos cuatro años (de 2007 a 2011). No entro a analizar las causas de su paralización o no puesta en marcha, lo que pretendo es hacer un rápido listado de actuaciones prometidas que no veremos realizadas en su plazo. Por último queda ver si los veremos en ejecución lo antes posible o si alguno morirá en el olvido.

Centro Internacional de Convenciones de la Ciudad de Madrid -CICCM-


Proyectos municipales prometidos para 2007-11 que quedarán en el tintero (I) El 25 de noviembre de 2008 se colocó la primera piedra del CICCM en el epicentro del nuevo centro financiero y de servicios, junto a las Cuatro Torres. Iba a ser en 2011 el nuevo icono arquitectónico de la ciudad. Un espacio que contribuiría tanto a su desarrollo económico y social, como a proporcionar una mayor calidad de vida a todos sus ciudadanos.

Existen actualmente dos importantes centros de convenciones: el Palacio de Exposiciones y Congresos de la Castellana, gestionado por Turespaña, y el Palacio Municipal de Congresos del Campo de las Naciones; pero tanto por su grado de ocupación como por sus dimensiones, todavía hay importantes acontecimientos que no llegan a celebrarse en Madrid.

lunes, 24 de enero de 2011

Intérpretes y traductores jurídicos

La Comunidad de Madrid garantiza el acceso a la Justicia a todos los ciudadanos. Entre los servicios que ofrece está el de intérpretes y traductores jurídicos, que facilitan la administración de este servicio a aquellos usuarios que desconocen el castellano. Este servicio de traducción abarca en la actualidad hasta 114 idiomas y dialectos.

Brodas Bros, lo mejor del Hip Hop en el Compac Gran Vía

Brodas Bros, lo mejor del Hip Hop en el Compac Gran VíaDe las calles de Barcelona y del resto del mundo al Teatro Gran Vía. Brodas Bros junta en un escenario lo mejor del Hip Hop en un espectáculo que combina baile, música y actitud con grandes dosis de virtuosismo, precisión, técnica y creatividad.

Dirigido por Lluc Fruitós y bajo la dirección escénica de Joan Gràcia de Tricicle, el espectáculo quiere acercar la personalidad del hip hop y baile al gran público.

8 bailarines profesionales y música en directo con un percusionista y un Dj que hace scratching, habilidad poco frecuente como acompañamiento en shows de baile. Junto con el espectáculo de Brodas BROS, hay otra actividad llamada BRODAS KIDS. Esta actividad consiste en una Clase Magistral, dada por componentes de BRODAS BROS, en el escenario del Teatro, para unas pocas personas, los dos sábados antes de la primera función.

Lugar: Teatro Compac Gran Vía, C/Gran Vía, 66
Fecha: Del 2 al 13 de febrero 2011
Hora: Miércoles y jueves: 20:30 horas. - Viernes: 21:00 horas - Sábados: 18:30 y 21:30 h. - Domingos: 17:00 y 19:30 horas - Brodas KIDS: Sábados 5 y 12 a las 16:30
Precio: Localidades de 16 a 25 euros - Brodas KIDS 7 euros

Más información: www.brodas.es

Los primeros coches híbridos del sector de la alimentación

41 coches híbridos de Leche Pascual


Madrid compensa es una iniciativa del Ayuntamiento de Madrid, a través del Foro pro Clima Madrid que ofrece un cauce para que las empresas y organizaciones puedan aportar voluntariamente su esfuerzo a la lucha contra la contaminación atmosférica local y global. Hoy el alcalde de la Ciudad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, ha entregado el título del programa Madrid Compensa al Grupo Leche Pascual durante la presentación de su flota comercial sostenible.

Los primeros coches híbridos del sector de la alimentación
Hace menos de un año el Grupo incorporó ya a su flota de reparto 4 vehículos alimentados por GLP y ahora suma otros 41 vehículos comerciales dotados de tecnología híbrida modelo Toyota Auris HSD. "Además de este compromiso con la reducción de las emisiones contaminantes, -ha señalado el alcalde- el Grupo Leche Pascual se adhiere activamente a otra de las innovadoras iniciativas que ha puesto en marcha el Ayuntamiento para ofrecer a las empresas la oportunidad de contrarrestar voluntariamente la emisión de gases contaminantes que genera su propia actividad económica. Me refiero a Madrid Compensa, un programa que, a través de la plantación de árboles, mitiga esos efectos".

El plan Renove ha facilitado la sustitución de más de 450 calderas de carbón

Por otras de condensación que utilizan Gas Natural

El plan Renove ha facilitado la sustitución de más de 450 calderas de carbón
Más de 450 comunidades de propietarios se han beneficiado de las ayudas del Plan de Sustitución de Calderas de Carbón de la Comunidad, cuyos objetivos son aumentar la seguridad de las instalaciones, incrementar la eficiencia energética de las mismas y reducir la contaminación atmosférica. Este Plan se puso en marcha en 2009 subvencionando la transformación de salas de calderas de carbón para el uso del gas natural como combustible.

La Comunidad cuenta con cerca de 2,5 millones de viviendas familiares que son responsables de alrededor del 25% del consumo de energía de la región. El 40% del consumo energético de las viviendas corresponde al uso de la climatización.

Con anterioridad a la puesta en marcha de este Plan, existían en la región alrededor de 1.300 calderas de carbón, que consumían unas 30.000 toneladas anuales. Se trata de instalaciones muy antiguas, con un deficiente estado de conservación, lo que hace que sean poco seguras y muy poco eficientes desde el punto de vista energético.

Con el desarrollo y ejecución de este Plan se ha conseguido un ahorro energético anual de unas 3.000 toneladas equivalentes de petróleo y evitar la emisión a la atmósfera de cerca de 20.000 toneladas anuales de CO2. Esto equivale al consumo de energía anual de una población de unos 2.000 habitantes, como por ejemplo el municipio de Rascafría.

Además, las emisiones de las calderas de carbón son muy contaminantes, por lo que estas sustituciones contribuyen a la mejora de la calidad del aire, dejándose de emitir a la atmósfera unas 600 toneladas anuales de dióxido de azufre.

Primer catálogo de la Colección CA2M, Centro de Arte Dos de Mayo en Móstoles

"Colección III", exposición hasta el 24 de abril de 2011


La presidenta regional, Esperanza Aguirre, visitó el CA2M Centro de Arte Dos de Mayo del Gobierno regional para presentar el primer catálogo de la Colección CA2M, patrimonio artístico de los madrileños con sede en Móstoles. Además, la presidenta regional inauguró la exposición Colección III realizada a partir de estos fondos y que podrá visitarse en el centro hasta el 24 de abril.

Primer catálogo de la Colección CA2M, Centro de Arte Dos de Mayo en Móstoles
La Colección del CA2M se centra en el arte más actual con obras de pintura, escultura, estampa, fotografía y video-creación, atendiendo de manera especial a estas dos últimas. En lo relativo a la video-creación, repasa la labor de Marina Abramovic, Concha Jerez, Sergio Prego, El Perro o Cristina Lucas, entre otros. Está compuesta por 1.500 obras de artistas nacionales e internacionales que el Gobierno regional ha ido formando en las tres últimas décadas. La nueva muestra expone trabajos de 41 de esos creadores.

La reforma de la plaza de Isabel II (Metro Ópera) casi terminada

Acelerón para recibir a Los Goya el 13 de febrero


"¡Felicidades Plácido!". Desde el cartel colgado en la fachada del Teatro Real, el tenor, que acaba de cumplir 70 años, contempla cómo la plaza de Isabel II enfila los últimos retoques. Por fin esta plaza histórica, conocida familiarmente como Ópera, culmina su renovación después de casi dos años de obras. A lo largo de ese tiempo ha sufrido tres retrasos. Según el Ayuntamiento, los hallazgos que se encontraron durante las obras (los más importantes: la Fuente de los Caños de Peral y el acueducto de ladrillo) fueron las principales causas de la demora.

La reforma de la plaza de Isabel II (Metro Ópera) casi terminada
Finalmente será un acontecimiento cinematográfico el que determine la fecha de inauguración de la plaza que, según el Ayuntamiento, estará lista antes del 13 de febrero. Esa noche, la ceremonia de los premios Goya, que cumplen 25 años, se celebrará en el Teatro Real. Y todo debe estar preparado. "Prácticamente está acabada, solo faltan algunos remates", asegura José Luis Sanz, jefe del Departamento de Planificación del Ayuntamiento, "Esta semana que viene se dejará toda la plaza liberada, aunque haya que mantener algunos pequeños agujeros abiertos que permitan la entrada de material".