lunes, 28 de febrero de 2011

La Comunidad remodela dos urbanizaciones en Arroyomolinos

La Comunidad remodela dos urbanizaciones en ArroyomolinosLa Comunidad de Madrid ha rehabilitado varias de las calles que integran las urbanizaciones Cooperativa y Barrio de las Letras de la localidad de Arroyomolinos. Unas actuaciones que ha inaugurado el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, y que han sido financiadas, a través del Plan Regional de Inversiones y Servicios (PRISMA) 2008-2011, con una inversión de 2,2 millones de euros.

Granados, acompañado del alcalde de la localidad, Juan Velarde, recorrió algunas de las doce calles remodeladas en las que se han colocado nuevos servicios de alumbrado y telecomunicaciones, renovando la pavimentación de aceras y calzadas y la instalación de la red de riego y jardinería. Así, en el caso del Barrio de las Sierras se han arreglado las calles Guadarrama, Cazorla, Morena, Gredos y Alcaraz, y en la Urbanización Cooperativa, las calles Serranillas, Toledo, Murcia, Logroño y Sevilla. También se han realizado mejoras en las calles Bilbao y Miguel de Cervantes.

El consejero explicó la importancia de esta reforma para todos los vecinos de estas urbanizaciones, cuyas calles, por su antigüedad, se encontraban bastante deterioradas. “En la reforma se han intentado unir tres aspectos, por una parte, la eliminación de barreras arquitectónicas para respetar el principio de accesibilidad, dar uniformidad a los pavimentos, como ya ocurre en el resto del municipio, y reparar los espacios que se encontraban en un estado importante de desperfecto” explicó Granados.

En la remodelación de calles en Arroyomolinos se han realizado 17.000 metros cuadrados de aceras; 15.000 metros cuadrados de calzadas; 8.000 metros cuadrados de bordillos; se han instalado 59 farolas y 71 unidades de luminaria; y se han plantado 31 árboles y 1.113 arbustos.

Nuevo Centro de Orientación y Formación Laboral en Moraleja de Enmedio

Este municipio cuenta con un Centro de Orientación y Formación para el Empleo, que inauguró el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, acompañado por el alcalde de la localidad, Carlos Alberto Estrada. Este Centro Polifuncional para el Empleo ha supuesto una inversión regional de 1,4 millones aportados a través del Plan Regional de Inversiones y Servicios -Prisma-.

Nuevo Centro de Orientación y Formación Laboral en Moraleja de Enmedio
El nuevo edificio, de 1.982 m2, cuenta con un auditorio, un espacio de exposición e intercambio cultural, cafetería, biblioteca y aulas de formación interna. Cada una de las zonas del centro está preparada para albergar prácticas en materia de hostelería, informática, jardinería y audiovisuales, entre otros. El centro acoge diferentes proyectos financiados por la Comunidad orientados a mejorar la inserción laboral de diferentes colectivos como mujeres o parados de larga duración, mediante programas mixtos de formación y empleo.

Aventuras de ciclismo urbano (BiciFindes en la ruta Lavapiés-Alcobendas)

Puedes leer el texto original, en inglés, escrito el sábado 26 de febrero por Katie en su blog España Profunda

Desde hace mucho había hablado de ir al curro en bici. Sin embargo, la idea me asustaba: alrededor de 20 kilómetros de pedaleo por la jungla urbana de Madrid, la última parte atravesando las autopistas, mega centros comerciales, y urbanizaciones exclusivas que componen la zona norte de Madrid. Pero, al seguir el blog En Bici por Madrid, me había enterado de la iniciativa de ayudar a la gente encontrar su ruta al trabajo con los BiciFindes.

Aventuras de ciclismo urbano (BiciFindes en la ruta Lavapiés-Alcobedas)
Escribí a los blogueros ciclistas algo tarde el viernes, pero dentro de dos horas me respondieron, diciéndome que ya habían pensado en una ruta desde mi casa a mi cole y que podíamos ir a primera hora el sábado para probarla. Esa noche fui a clase de yoga en Sol y dejé mi bici candada, como siempre. Cuando salí, el sillín había desparecido.

¿Cómo iba a montar hasta mi colegio sin sillín a la mañana siguiente?

No tenía que preocuparme: después de un correo a última hora a los guías, se presentaron el sábado con un sillín extra para mí. Es que los ciclistas urbanos son muy buena gente.

Cortan la A-3 para demostrar que es posible construir un carril Bus-Vao

El Foro de la movilidad Sostenible de la Comunidad de Madrid ha conseguido cortar este sábado la A-3 durante unos minutos, haciendo circular el tráfico por la vía de servicio, en un acto en el que han querido demostrar que "es posible" la construcción de un carril Bus-Vao en dicha carretera.

Cortan la A-3 para demostrar que es posiblebconstruir un carril Bus-Vao
Esta organización, que integra a CC.OO., UGT, Ecologistas en Acción, Amigos de la Tierra, Pedalibre, Ecomovilidad y asociaciones de vecinos, ha hecho una simulación a la altura del kilómetro 5 de la vía, en sentido entrada Madrid, en la que se han ocupado todos los carriles y se ha 'añadido' un cuarto en el que ha circulado un autobús.

Los BiciFindes siguen sumando ciclistas a las calles de Madrid

Durante la semana pasada recibimos muchos correos de madrileños interesados en el funcionamiento de los BiciFindes, pidiéndonos que les buscásemos una ruta sencilla a su trabajo, o pidiéndonos que les acompañásemos como guías en esa ruta.

Parece que el buen tiempo de este pasado fin de semana ha animado a más ciclistas madrileños a sumarse a la iniciativa de los BiciFindes, lo que nos ha permitido realizar dos rutas el sábado y otra el domingo.


Ruta de Lavapiés a Alcobendas


MiguelS y Aalto en la ruta de Lavapiés a Alcobendas
Katie es una experta ciclista urbana, que no se pierde una Bicicrítica, y está acostumbrada a moverse en bici por el centro de Madrid. No tuvimos que enseñarle a circular por el centro del carril, ni a señalizar sus movimientos, porque está muy acostumbrada a hacerlo, si acaso darle un tirón de orejas por saltarse algún semáforo.

Katie vive en el barrio de Lavapiés y tiene su trabajo en Alcobendas en una zona de difícil acceso en bici. Contactó con nosotros el mismo viernes, y después de buscar un ruta más o menos tranquila a su trabajo, Aalto y MiguelS quedamos con ella en Lavapiés a las 9:00 de la mañana del sábado para intentar hacer ese recorrido en bici de unos 18 kilómetros.

La ruta se dividía en dos partes, una primera que ya conocíamos muy bien, hasta Begoña, junto a las Cuatro Torres, y una segunda más complicada hasta Alcobendas.

En la primera parte atravesamos el Retiro, subimos por Castelló, cruzamos la colonia Cruz del Rayo, y por Mauricio Legendre llegábamos hasta las Cuatro Torres. Un tramo bastante tranquilo que realizamos en unos 40 minutos.

esMADRIDmagazine Marzo/March 2011

esMADRIDmagazine Marzo/March 2011

Si no quieres perderte nada de cuanto acontece en Madrid, ésta es tu revista.

Puedes conseguir esMADRIDmagazine gratis en cualquier punto de información turística, aeropuerto, autobuses de Madrid Visión y en la mayor parte de los hoteles de tres a cinco estrellas, en museos, teatros, centros culturales y ferias y congresos. También la puedes encontrar en una selección de los cines, gimnasios, cafés, bares, discotecas, salas de conciertos y tiendas más representativas y vanguardistas del centro de Madrid.

Descárgate esMADRIDmagazine marzo 2011 (PDF 12,7 MB) ... y vive Madrid

domingo, 27 de febrero de 2011

Se acerca el Torneo Internacional de tenis Mutua Madrileña Madrid Open 2011

El mejor tenis del mundo se dará cita en la Caja Mágica entre el 29 de abril y el 8 de mayo

Torneo Internacional de tenis Mutua Madrileña Madrid Open 2011
La élite mundial del tenis vuelve a la Ciudad de Madrid. Será entre el 29 de abril y el 8 de mayo, con motivo del Torneo Internacional Mutua Madrileña Madrid Open 2011. Un año más, el escenario será la Caja Mágica. El importe de la cesión de las instalaciones por parte del Ayuntamiento es de 2.418.600 euros. El Mutua Madrileña Madrid Open de Tenis está organizado por Madrid Trophy Promotion SL, entidad que cuenta con los derechos de organización de la ATP y de la WTA para organizar un torneo combinado de hombres y mujeres, al que se suman también los torneos de dobles y que se juega en tierra batida, siendo el único Open de Europa de estas características.

La retransmisión del Open de Tenis, al que asisten 185.000 espectadores, llegará a más de 35 millones de personas. Esta proyección internacional es posible gracias al apoyo de deportistas, aficionados, el interés de los medios de comunicación y la presencia de diferentes patrocinadores, entre los que figura el propio Ayuntamiento de Madrid. Su celebración en Madrid es una buena oportunidad para promover la imagen de la metrópoli, situándola entre las principales capitales del mundo gracias a su capacidad para organizar competiciones del máximo nivel.

Esta competición cuenta con el reconocimiento de la ATP masculina y la WTA femenina, tanto por su trayectoria en los últimos años, como por el diseño, la distribución de los espacios y la calidad de todos los equipamientos, que han convertido a este gran complejo deportivo en un modelo de arquitectura deportiva.

El Open cumple, además, una importante labor de promoción de los valores más positivos del deporte entre los jóvenes deportistas y de la práctica deportiva entre la población, gracias a la asistencia de miles de aficionados y su gran difusión a través de los medios.