lunes, 28 de febrero de 2011

Los intercambiadores de transporte madrileños son un referente en seguridad contra incendios

Están diseñados para facilitar su evacuación a los viajeros en menos de 6 minutos

Los intercambiadores de transporte madrileños son un referente en seguridad contra incendios
La Comunidad de Madrid, a través del Consorcio Regional de Transportes, ha participado esta semana en el VI Congreso Internacional de Ingeniería de Seguridad contra Incendios, donde ha presentado los Intercambiadores de la región como un ejemplo de máxima seguridad y protección contra incendios, ya que están diseñados para evacuar a los viajeros en un máximo de seis minutos y cuentan con las más avanzadas tecnologías en materia de extinción.

La Consejería de Transportes e Infraestructuras, que dirige José Ignacio Echeverría, ha incorporado en los intercambiadores todo tipo de medidas de protección contra incendios, tales como cerramientos y mamparas resistentes al fuego que aíslan a los viajeros, o potentes equipos para evacuar humos. Toda esta información se supervisa en tiempo real desde el Puesto de Control de cada intercambiador y, de forma integrada, en el Centro de Gestión del Transporte Público del Consorcio de Transportes de Madrid.

Además, los planes de prevención se diseñaron, contando con la experiencia de todos los agentes implicados (Protección Civil, Bomberos y operadores de transporte), de tal forma que, ante un eventual incendio, todos los usuarios del intercambiador estén a salvo en una escalera de emergencia en menos de dos minutos, y evacuados fuera del edificio en menos de seis minutos.

Cupón de la ONCE que conmemora los 25 años del Consorcio de Transportes

La Comunidad ha presentado el cupón de la ONCE que conmemora el 25 aniversario de la creación del Consorcio Regional de Transportes, organismo que cumple el próximo 1 de marzo un cuarto de siglo, y que representa un modelo de gestión de todos los modos de transportes en España y en el resto del mundo.

Cupón de la ONCE que conmemora los 25 años del Consorcio de Transportes
El billete, que cuenta con una tirada de seis millones de ejemplares, se pondrá a la venta mañana, 1 de marzo, a nivel nacional y su diseño incluye el logo conmemorativo de estos 25 años (1986-2011) y el eslogan 'Unimos Personas'. El Consorcio es la autoridad responsable del servicio de Metro de Madrid, de la EMT y de las empresas de autobuses urbanos e interurbanos en la Comunidad. Además, es responsable de las tres concesiones de Metro ligero y de cinco grandes intercambiadores multimodales de transporte.

La muestra 'Comparte tu Mirada' se expondrá en el Tour del Año Europeo del Voluntariado

Una exposición que recoge en 46 fotografías la visión que los jóvenes tienen del mundo y de la solidaridad

La muestra 'Comparte tu Mirada' se expondrá en el Tour del Año Europeo del Voluntariado
La muestra “Comparte tu Mirada”, impulsada por la Comunidad de Madrid, que recoge 46 instantáneas sobre la visión que los jóvenes tienen del mundo y de los valores sociales se podrá visitar desde el próximo lunes 28 de febrero hasta el 5 de marzo en el Palacio Marqués de Salamanca (Paseo de Recoletos, 10), con motivo de la celebración del Tour del Año Europeo del Voluntariado. Esta iniciativa se celebra este año 2011, organizada por el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, en colaboración con la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid, las asociaciones representativas del movimiento voluntario y el apoyo de las Instituciones Europeas españolas.

Esta exposición nace a raíz del concurso fotográfico “Comparte tu Mirada” que se desarrolló el pasado mes de noviembre en el cual se repartieron más de 400 cámaras fotográficas desechables entre estudiantes de 42 centros educativos de la región, que en grupos de tres y cuatro personas, plasmaron en sus instantáneas su visión del mundo, de la solidaridad y del voluntariado.

De entre todas las fotografías realizadas por los alumnos, un jurado formado por profesionales de los servicios sociales ha sido el encargado finalmente de elegir una fotografía por cada centro educativo para conformar dicha exposición que además incluye varias imágenes sobre el “making-off”.

La Comunidad remodela dos urbanizaciones en Arroyomolinos

La Comunidad remodela dos urbanizaciones en ArroyomolinosLa Comunidad de Madrid ha rehabilitado varias de las calles que integran las urbanizaciones Cooperativa y Barrio de las Letras de la localidad de Arroyomolinos. Unas actuaciones que ha inaugurado el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, y que han sido financiadas, a través del Plan Regional de Inversiones y Servicios (PRISMA) 2008-2011, con una inversión de 2,2 millones de euros.

Granados, acompañado del alcalde de la localidad, Juan Velarde, recorrió algunas de las doce calles remodeladas en las que se han colocado nuevos servicios de alumbrado y telecomunicaciones, renovando la pavimentación de aceras y calzadas y la instalación de la red de riego y jardinería. Así, en el caso del Barrio de las Sierras se han arreglado las calles Guadarrama, Cazorla, Morena, Gredos y Alcaraz, y en la Urbanización Cooperativa, las calles Serranillas, Toledo, Murcia, Logroño y Sevilla. También se han realizado mejoras en las calles Bilbao y Miguel de Cervantes.

El consejero explicó la importancia de esta reforma para todos los vecinos de estas urbanizaciones, cuyas calles, por su antigüedad, se encontraban bastante deterioradas. “En la reforma se han intentado unir tres aspectos, por una parte, la eliminación de barreras arquitectónicas para respetar el principio de accesibilidad, dar uniformidad a los pavimentos, como ya ocurre en el resto del municipio, y reparar los espacios que se encontraban en un estado importante de desperfecto” explicó Granados.

En la remodelación de calles en Arroyomolinos se han realizado 17.000 metros cuadrados de aceras; 15.000 metros cuadrados de calzadas; 8.000 metros cuadrados de bordillos; se han instalado 59 farolas y 71 unidades de luminaria; y se han plantado 31 árboles y 1.113 arbustos.

Nuevo Centro de Orientación y Formación Laboral en Moraleja de Enmedio

Este municipio cuenta con un Centro de Orientación y Formación para el Empleo, que inauguró el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, acompañado por el alcalde de la localidad, Carlos Alberto Estrada. Este Centro Polifuncional para el Empleo ha supuesto una inversión regional de 1,4 millones aportados a través del Plan Regional de Inversiones y Servicios -Prisma-.

Nuevo Centro de Orientación y Formación Laboral en Moraleja de Enmedio
El nuevo edificio, de 1.982 m2, cuenta con un auditorio, un espacio de exposición e intercambio cultural, cafetería, biblioteca y aulas de formación interna. Cada una de las zonas del centro está preparada para albergar prácticas en materia de hostelería, informática, jardinería y audiovisuales, entre otros. El centro acoge diferentes proyectos financiados por la Comunidad orientados a mejorar la inserción laboral de diferentes colectivos como mujeres o parados de larga duración, mediante programas mixtos de formación y empleo.

Aventuras de ciclismo urbano (BiciFindes en la ruta Lavapiés-Alcobendas)

Puedes leer el texto original, en inglés, escrito el sábado 26 de febrero por Katie en su blog España Profunda

Desde hace mucho había hablado de ir al curro en bici. Sin embargo, la idea me asustaba: alrededor de 20 kilómetros de pedaleo por la jungla urbana de Madrid, la última parte atravesando las autopistas, mega centros comerciales, y urbanizaciones exclusivas que componen la zona norte de Madrid. Pero, al seguir el blog En Bici por Madrid, me había enterado de la iniciativa de ayudar a la gente encontrar su ruta al trabajo con los BiciFindes.

Aventuras de ciclismo urbano (BiciFindes en la ruta Lavapiés-Alcobedas)
Escribí a los blogueros ciclistas algo tarde el viernes, pero dentro de dos horas me respondieron, diciéndome que ya habían pensado en una ruta desde mi casa a mi cole y que podíamos ir a primera hora el sábado para probarla. Esa noche fui a clase de yoga en Sol y dejé mi bici candada, como siempre. Cuando salí, el sillín había desparecido.

¿Cómo iba a montar hasta mi colegio sin sillín a la mañana siguiente?

No tenía que preocuparme: después de un correo a última hora a los guías, se presentaron el sábado con un sillín extra para mí. Es que los ciclistas urbanos son muy buena gente.

Cortan la A-3 para demostrar que es posible construir un carril Bus-Vao

El Foro de la movilidad Sostenible de la Comunidad de Madrid ha conseguido cortar este sábado la A-3 durante unos minutos, haciendo circular el tráfico por la vía de servicio, en un acto en el que han querido demostrar que "es posible" la construcción de un carril Bus-Vao en dicha carretera.

Cortan la A-3 para demostrar que es posiblebconstruir un carril Bus-Vao
Esta organización, que integra a CC.OO., UGT, Ecologistas en Acción, Amigos de la Tierra, Pedalibre, Ecomovilidad y asociaciones de vecinos, ha hecho una simulación a la altura del kilómetro 5 de la vía, en sentido entrada Madrid, en la que se han ocupado todos los carriles y se ha 'añadido' un cuarto en el que ha circulado un autobús.