sábado, 12 de marzo de 2011

Alerta por riesgo de aludes en cotas superiores a los 2.100 metros


La Consejería de Presidencia, Justicia e Interior alerta sobre el riesgo de aludes de nivel 1 a 2 en la Sierra madrileña por encima de los 2.100 metros y del riesgo además de desprendimiento en las zonas de acumulación más empinadas o por caídas de cornisas por encima de esa altura en la misma zona de montaña.

Aunque el riesgo es bajo, la Comunidad recuerda la importancia de tomar precauciones y no hacer excursionismo en zonas recién nevadas ni en laderas en las que sopla el viento o que estén orientadas al sol. Es preferible evitar laderas lisas y sin grandes rocas o árboles, y caminar preferentemente por las partes más altas de las laderas. En todo caso, antes de iniciar cualquier actividad en la montaña es importante informarse sobre las condiciones en las que se encuentra.

La Consejería señala que, si se va a la Sierra, es preciso no aproximarse a las cornisas, ya que se puede provocar algún desprendimiento, no situarse en la trayectoria de estas cornisas y planificar la excursión que se vaya a hacer, evitando el paso por estas zonas. Se recuerda que es imprescindible llevar un teléfono móvil, con la batería cargada, y ante cualquier eventualidad avisar al Centro de Emergencias Comunidad, 112.

Menos trámites para instalar terrazas con la nueva ordenanza

Sectores productivos como la hostelería, el comercio y los hoteles, responsables de buena parte del empleo de la capital y con una gran capacidad para atraer turismo, se van a beneficiar de la nueva ordenanza, aprobada por la Junta de Gobierno, que adapta la normativa municipal a la Directiva de Servicios europea. Con ella se sustituye el régimen de autorización previo por el de declaración responsable o comunicación previa, que ya recoge la normativa básica estatal. La ordenanza reduce también cargas administrativas para el ciudadano, que no tendrá que aportar la documentación que ya obre en poder del Ayuntamiento o de otras Administraciones públicas.

Menos trámites para instalar terrazas con la nueva ordenanza
El Ayuntamiento ya había aprobado la Ordenanza por la que se establece el Régimen de la Gestión y Control de las Licencias Urbanísticas de Actividades (OGLUA); la de Mercados Municipales, y de otras que se encuentran en estos momentos en proceso de revisión, para adaptarse a las normas europeas.

Tratamiento de residuos en las plantas de biometanización de Las Dehesas y La Paloma

En el Parque Tecnológico de Valdemingómez


La construcción en 2008 de las plantas Las Dehesas y La Paloma, de biometanización de materia orgánica, y de otra planta de tratamiento del biogás obtenido han convertido el Parque Tecnológico de Valdemingómez en el complejo más grande de Europa. La Junta de Gobierno ha dado luz verde a los contratos de preexplotación y mantenimiento para que sigan funcionando a pleno rendimiento en el tratamiento de los residuos. El proyecto conlleva un gran impacto desde el punto de vista medioambiental y energético. El presupuesto aprobado asciende a casi 7 millones de euros: 3.912.016 millones para La Paloma y otros 2.942.850 millones para Las Dehesas.

Tratamiento de residuos en las plantas de biometanización de Las Dehesas y La Paloma

Una nueva terminal de carga de Iberia en el Aeropuerto de Barajas

Lista para 2015 y creará 400 empleos directos


Una nueva terminal de carga de Iberia en el Aeropuerto de Barajas
El ministro de Fomento, José Blanco, presidió en Madrid la firma por parte del presidente de Aena, Juan Ignacio Lema, y el presidente de Iberia, Antonio Vázquez, del contrato para la construcción de una nueva terminal de carga de Iberia en el Aeropuerto de Madrid-Barajas.

Aena e Iberia van a destinar a este proyecto una inversión conjunta de 100 millones de euros (60 millones por parte de Iberia y 40 a cargo de Aena), con lo que ambas ratifican una apuesta de futuro que pone de manifiesto el potencial de crecimiento del Aeropuerto de Madrid-Barajas en lo que a tráfico de mercancías se refiere. Con esta nueva terminal, el Aeropuerto de Madrid-Barajas se convertirá en el principal 'hub' (centro de conexión de vuelos) de mercancías a Latinoamérica.

viernes, 11 de marzo de 2011

IV Congreso Mundial sobre Salud Mental de la Mujer

4th World Congress on Women’s Mental Health

IV Congreso Mundial sobre Salud Mental de la MujerDel 16 al 19 de marzo de 2011 tendrá lugar en Madrid la celebración del IV Congreso Mundial sobre Salud Mental de la Mujer, organizado por International Association for Women´s Mental Healt, en colaboración con la Consejería de Sanidad y la Consejería de Empleo, Mujer e Inmigración de la Comunidad de Madrid. Contará con la presencia de profesionales en el ámbito de la psicología, medicina y de la investigación.

Los congresos anteriores se celebraron en Berlín, Washington y Melbourne, el programa científico abordará aquellos aspectos médicos, biológicos, socioculturales y científicios básicos de la salud mental de las mujeres. Los diferentes profesionales de las distintas disciplinas aportarán, al mismo tiempo, sus conocimientos sobre las mejores prácticas y desarrollos innovadores que existen actualmente para mejorar la salud mental de la mujer durante toda la vida.

En el congreso se tratarán los siguientes temas: reproducción y salud mental en la mujer; las mujeres y los trastornos psiquiátricos; tratamiento de las enfermedades mentales en la mujer; etiología y prevención de la salud mental de la mujer; aspectos psicológicos de las enfermedades en las mujeres; salud mental de la mujer en poblaciones especiales, y aspectos políticos y socioculturales de la salud mental de la mujer.

IV Congreso Mundial sobre Salud Mental de la Mujer

Bésame Mucho, el musical de las pasiones



“Bésame Mucho, el musical de las pasiones” llega a los Teatros del Canal hasta el 3 de abril. Son más de 30 artistas que bajo la dirección artística de Yolena Alonso, nos recuerdan boleros tan conocidos como “Solamente se vive una vez” o “Perfidia”. Los temas del musical recogen ritmos que van desde la conga al mambo pasando por el hip hop o el funky.

Fecha: Del 9 de marzo al 3 de abril de 2011
Lugar: Teatros del Canal. Sala Roja
Horario: Miércoles y jueves, 20 h. / Viernes y sábados, 19 y 22 h. / Domingos, 18 h. (Duración: 2 horas con intermedio).
Precios: Butaca de platea: 35 €. Butaca de anfiteatro: 25 € / Precios miércoles (día del espectador): butaca de platea, 25 € y anfiteatro, 20 €.
Descuentos: Carnet joven y mayores 65 años: 25% (cupo limitado, 100 localidades. Sólo aplicables al comprar en taquilla). Grupos desde 20 personas: 25 % (cada 20, 1 invitación).
Venta localidades: Por internet, www.entradas.com - Por teléfono, 902 488 488 - En taquilla, de 14:30 h a 21:00 h (todos los días) - En la Red de cajeros de Caja Madrid

Nuevo monumento homenaje a las Víctimas del 11M en la estación de Cercanías de El Pozo

Una plaza con una fuente y un conjunto de cerámicas


El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, ha asistido a la inauguración del monumento dedicado a las Víctimas del 11 de marzo en la Estación de ferrocarril de El Pozo, coincidiendo con el séptimo aniversario de los atentados. El arquitecto José María Pérez González, Peridis, el pintor Juan Genovés y los dibujantes Forges y El Roto, han construido una plaza con una fuente y un conjunto de cerámicas para recordar a los viajeros que perdieron la vida en aquella fecha.

Nuevo monumento homenaje a las Víctimas del 11M en la estación de Cercanías de El Pozo
El alcalde, los portavoces de los tres grupos municipales, Manuel Cobo (PP), David Lucas (PSOE), y Ángel Pérez (IU), junto al presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, y la delegada del Gobierno en Madrid, Amparo Valcarce, han colocado una corona de laurel en el monumento y han guardado, junto a las personas asistentes, cinco minutos de silencio.