lunes, 8 de agosto de 2011

Grupos de la Iglesia critican la JMJ

Escrito el 8 de agosto por Atila

Este Verano todos los caminos llevan a MadridBuenos días:

Mucho se ha escrito a propósito de las JMJ de Madrid y la conveniencia de celebrarlas ahora, en la actual coyuntura socioeconómica. La respuesta por parte del Estado tanto como de la Iglesia Católica ha sido en un sentido indudable. No obstante, dentro de la propia Iglesia existen entornos críticos a esta celebración. Quiero hablar de dos grupos en concreto: el Foro de los curas y la Asociación de Teólogos Juan XXIII.

Ambas asociaciones han publicado diversos documentos y entrevistas y de las mismas me gustaría resaltar lo siguiente:

  • Esta visita va a reforzar el componente teatral de un catolicismo de masas, de ocupación y sacralización del espacio público”.

  • El costo económico del evento es muy alto y (…) no se compagina con el estilo de Jesús en el Evangelio.

  • Para hacerla posible (la JMJ), ha sido necesario un pacto con las fuerzas económicas y políticas que refuerza la imagen de la Iglesia como institución privilegiada y cercana al poder, con el escándalo social que ello supone, particularmente en el contexto de la actual crisis económica.

  • Escándalo originado también al comparar la facilidad con que los poderes públicos financian este acontecimiento, por un lado y, por otro con tantos recortes en recursos económicos y en derechos sociales como se está exigiendo a la mayoría de los ciudadanos.

  • “La verdad os hará libres” dice el Evangelio y la libertad frente a los poderes de este mundo nos hará verdaderos. Cuando ponemos nuestra confianza en los recursos que facilitan estos poderes se hace difícil e incómodo percibir las realidades que viven las personas sometidas a ellos y se apaga, en consecuencia, nuestra voz profética. (…)Se ha caído una vez más, en la misma tentación que se le presentó a Jesús al comienzo de su tarea evangelizadora: poseer los reinos del mundo, su fuerza y su esplendor a cambio de adorar al príncipe de este mundo y sus fuerzas (Mt. 4 / 10-11); olvidar que “es difícil entrar en el Reino (del Dios de Jesús) a los que ponen su confianza en el dinero” (Mc. 10 / 24).

  • El obispo de Madrid, acuciado quizás por los millonarios gastos de la J.M.J., (…) ha elegido los peores colaboradores para remontar esta “grave crisis de naturaleza ética” que denunciaba. A estos mecenas, (…) no les faltan solemnes declaraciones sobre su voluntad de “contribuir a que Madrid sea cada vez más la ciudad de los valores, sobre su interés por ampliar los límites de la dignidad humana más allá del materialismo economicista, sobre la espiritualidad como un elemento esencial para revitalizar la sociedad española y, especialmente, la región de Madrid.”. Pero creemos que sus prácticas y las de sus empresas van exactamente en sentido contrario a lo que expresan estas declaraciones.

  • Fiarse de la fuerza del poder y el dinero a la hora de evangelizar supone someterse a una tentación tan vieja como la misma Iglesia. (…)Pero ya nos advierte el Evangelio de que “Nadie puede estar al servicio de dos amos. No podéis servir a Dios y al dinero” (Mt. 6 / 24). Apoyarse en las facilidades que dan los poderes de este mundo para evangelizar supone, a menudo, condicionar la proclamación del Evangelio y su fuerza transformadora a la voluntad e intereses de estos poderes. No es extraño que nuestros obispos no hayan dicho una palabra de denuncia concreta – más allá de declaraciones generales sobre “la crisis global de naturaleza ética” – en torno a las situaciones que señalamos en este Documento y sus responsables.
  • Entregadas 359 viviendas protegidas en el barrio de Las Retamas de Alcorcón

    La consejera de Medio Ambiente y Ordenación de Territorio, Ana Isabel Mariño, ha entregado en Alcorcón las llaves de 359 viviendas protegidas del Plan Joven de alquiler con opción a compra, donde ha destacado que el Gobierno regional genera más de 120.000 puestos de trabajo cada año en la región vinculados a la actividad inmobiliaria a través de sus políticas de vivienda protegida.

    Entregadas 359 viviendas protegidas en el barrio de Las Retamas de Alcorcón
    Mariño ha destacado el liderazgo de la Comunidad en la progresiva recuperación del sector inmobiliario en España, como demuestran todos los indicadores de visados, hipotecas, compraventas, desempleo en el sector y descenso del stock.

    "Madrid es la región española donde se cierran más operaciones de compraventa de vivienda, donde más vivienda protegida se ha iniciado y terminado en lo que va de año, donde las hipotecas mantienen un ritmo más constante, o donde más ha descendido el paro en el sector de la construcción", ha detallado la consejera.!-- more -->

    Viviendas por un alquiler mensual medio de 400 euros


    Las 359 viviendas del Plan Joven regional de alquiler con opción a compra en el barrio de Las Retamas de Alcorcón, se ha adjudicado a jóvenes cuyos ingresos que no superan en 5,5 veces el índice Iprem), que disfrutarán de su primera vivienda por un alquiler mensual medio de 400 euros, plaza de garaje y trastero incluidos.

    Después, a los siete años, podrán optar por adquirirlas por un precio final medio de 120.000 euros, una vez descontado la mitad de lo pagado en arrendamientos durante ese periodo. Estos precios suponen un ahorro medio de unos 110.000 euros respecto a una vivienda del mercado libre. Los pisos, de entre 1 y 2 dormitorios, cuentan con una superficie de entre 41 y 56 m2 de superficie, y nueve de ellos están adaptados a ciudadanos con movilidad reducida.

    En los últimos cuatro años, el Gobierno regional ha impulsado la construcción de más de 78.000 viviendas protegidas, facilitando el acceso a una casa asequible a más de 195.000 madrileños en la Legislatura recién concluida, de ellos 23.000 jóvenes que residen en un piso a través de la fórmula de alquiler con opción a compra.

    domingo, 7 de agosto de 2011

    Nueva isla artificial para la fauna del Parque del Sureste



    El Parque del Sureste de la Comunidad de Madrid, antigua explotación minera, cuenta desde el pasado mes de junio con una nueva isla artificial para que las especies que habitan el parque puedan reproducirse sin la amenaza de los depredadores. Para evitar el impacto ambiental, esta isla de 24m2 está realizada con materiales biodegradables. Si quieres conocer más sobre esta iniciativa de mejora del medio natural madrileño, te lo contamos en este vídeo.

    Todos al cine con la JMJ, el miércoles 17 de agosto

    Habrá proyecciones, encuentros, un concierto de BSO y un preestreno mundial

    Todos al cine con la JMJ, el miércoles 17 de agostoEl miércoles 17 de agosto, la calle Fuencarral se engalanará, con alfombra roja incluida, para acoger las actividades ¡de cine! que la Jornada Mundial (JMJ) Madrid 2011, propone a todos los jóvenes del mundo. Durante ese día habrá multitud de proyecciones, encuentros, debates, un concierto de bandas sonoras en plena calle e incluso un preestreno mundial.

    Dieciséis salas proyectarán películas, cortos y documentales. Los cines Proyecciones, Cine Paz, Roxy A y Roxy B, acogerán la proyección de cintas internacionales como Il Etat une foi, Popieluszko, El Rosario de las Estrellas, Super Brother, The Calling o El gran milagro, ésta última una cinta de animación en 3D. En las 16 salas de la calle Fuencarral también se proyectarán diversas películas como Katyn, Encontrarás dragones, De dioses y hombres, La Última Cima, La Pasión de Cristo o Disparando a perros. Pero no sólo se podrán ver estos y otros films, sino que habrá encuentros con los productores, directores y actores de éstas y otras muchas producciones.

    Presentación Mundial de Cristiada


    Todos al cine con la JMJ, el miércoles 17 de agostoLas estrellas latinas más prestigiosas de Hollywood protagonizan Cristiada basada en un episodio real de la Época Cristera en México, durante la década de los años 20 del siglo pasado. Cristiada presenta diferentes personajes que desde su perspectiva y carácter se involucraron en una lucha por defender su religión. Andy García, Eva Longoria, Catalina Sandino, Rubén Blades, Nestor Carbonell, Oscar Isaac, Mauricio Curi, Eduardo Verástegui, Santiago Cabrera son los protagonistas latinos en esta superproducción de Dean Wright que también cuenta con las interpretaciones de Peter O’Toole, Bruce Greenwood y Bruce McGuill.

    Los Zambos con La Macanita en los Jardines de Sabatini

    Viernes 12 de agosto 22:00h. - Veranos de la Villa 2011

    Los Zambos con La Macanita en los Jardines de SabatiniSoniquete flamenco es como se da en llamar el grupo de jóvenes artistas jerezanos que se “arremolinan” alrededor del guitarrista Fernando Moreno, uno de los baluartes de la escuela del toque ubicado geográficamente en Jerez de la Frontera. Es una propuesta es una en el que además de demostrar ser muy malos actores y hacer gala de una actitud bastante chovinista, hacen lo que mejor saben hacer, que es cantar por bulerías.

    Intérpretes: La Macanita - Luis El Zambo, cante - Joaquín El Zambo, cante - Fernando Moreno, guitarra - Isaac Moreno - José Menéndez, cante - Manuel de la Fragua - José Galvez - Taila Marín - Juanillorro - Alberto “El Peluca” - Tamara - Miriam - Dulce - Paco Moreno (todos los artistas cantan y bailan).

    Lugar: Jardines de Sabatini
    Fechas: Viernes 12 de agosto de 2011
    Hora: 22:00h.
    Precio: 15€ - 23€ - 27€ - Venta en taquilla y en entradas.com

    Plano de transportes de Torres de la Alameda - junio 2011

    Planos de transportes de Pozuelo de Alarcón - mayo 2011 El plano de Torres de la Alameda, es su segunda actualización, ofrece la información más actualizada de recorridos y horarios de los autobuses interurbanos que conectan Torres de la Alameda con Madrid, Alcalá de Henares y otros municipios de la zona.

    Además el plano dispone de un callejero a escala 1:6.000 totalmente actualizado y que incluye en una ventana el ámbito urbano de la urbanización Mari Blanca. Como es habitual en los planos de la Serie 6 el plano de Torres de la Alameda incluye un listado de 17 equipamientos institucionales básicos, teléfonos de interés y localización de los mismos en el plano.


    Plano de transportes de Torres de la Alameda (portada) PDF 3,42 MB

    Plano de transportes de Torres de la Alameda (planos) PDF 1,40 MB

    Cine de Verano 2011 en La Bombilla – Programación del 8 al 14 de agosto

    Cine de Verano 2011 en La BombillaTe presentamos la programación del Cine de Verano en La Bombilla, del lunes 8 al domingo 14 de agosto de 2011.

    Precio: El precio es de entrada al recinto en sesión continua, para cualquiera de las pantallas.
    - Entrada normal: 5,50€
    - Tercera edad y Carné Joven: 4,50€
    - Niños gratis hasta los 4 años
    - Abono de temporada, 10 sesiones: 49,50€

    Venta de entradas: En la taquilla del cine a partir de las 21.30 h. (junio y julio) y 21 h. (agosto)

    Dirección: Parque de la Bombilla, Avenida Valladolid s/n. Entrada por detrás de las iglesias de San Antonio
    - Autobús: 41, 46, 75 y N17 (búho)
    - Metro: Príncipe Pío
    - Cercanías: Príncipe Pío
    - Coche: M-30 salida 19 dirección norte. M-30 salida Avda. Valladolid dirección sur. Entrada a parking por detrás de las iglesias de San Antonio.

    Más información: www.fescinal.es - Teléfonos: 609 762 365 / 611 600 448