miércoles, 10 de agosto de 2011

The American Spiritual Ensemble en los Jardines de Sabatini

Lunes 15 de agosto 22:00h. - Veranos de la Villa 2011

The American Spiritual Ensemble en los Jardines de SabatiniEl Spiritual ha alcanzado la belleza a través del arte pero además unos ideales de hermandad irrenunciables le convierten en un formidable vehículo de solidaridad entre los pueblos. La música de sus voces, el “swing”, su potencia operística, la afinación, la dignidad y exotismo de su presencia en el escenario te hacen sentir mas humano, te estremecen sus baladas, sus canciones “soul”, sus versiones de los clásicos del jazz, sus divertidos y muy americanos “Broadways”, pero lo que termina por saltarte las lagrimas y ponerte la carne de gallina son sus “Solo Spiritual”, ojalá puedan comprobarlo.

The American Spiritual Ensemble fué fundado por Everett McCorvey en 1995. Sus miembros han cantado en Auditorios y Óperas por todo el mundo como el Metropolitan Ópera de New York, New York City Ópera, Houston Grand Ópera, y en el extranjero España, Italia, Alemania, Gran Bretaña, Brasil, Corea y Japón. El repertorio abarca desde la Ópera a los Spirituals. Los miembros del American Spiritual Ensemble son econocidos solistas y vocalistas de Ópera que han actuado para diencias del mundo con su peculiar estilo en la redención del espiritual clásico recordandonos con su puesta en escena la xperiencia histórica de los negros americanos.

Clásicos en Verano 2011 de la Comunidad de Madrid: 10 al 16 de agosto



El verano avanza y con él, el programa de Clásicos en Verano de la Comunidad de Madrid. En el siguiente vídeo os mostramos una selección de los espectáculos de la programación del 10 al 16 de agosto en diversos municipios de la región, pero podéis consultar toda la programación en la web www.madrid.org/clasicosenverano.

La 'Unidad del Viajero' del Hospital Carlos III

La 'Unidad del Viajero' es una consulta del Hospital Carlos III dirigida a las personas que vayan a emprender un viaje al extranjero, especialmente a zonas donde existe un riesgo sanitario de cualquier tipo. Quienes visiten la unidad encontrarán el asesoramiento de un facultativo que les informará sobre las medidas dietéticas y de protección que deben adoptar, así como de las vacunas pertinentes y las fechas en las que habría que repetir las dosis.

Plano de la Red de Metro, edición Jornada Mundial de la Juventud -JMJ2011-

Plano de la Red de Metro, edición Jornada Mundial de la Juventud -JMJ2011- El Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) es el Coordinador del Sistema de Transporte Público, apoyando a la organización de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en la puesta en marcha de una serie de medidas que aseguren la movilidad en Transporte Público de los asistentes a los distintos actos programados en la JMJ.

Dentro de las medidas de coordinación de la movilidad se acaba de editar el Plano de la Red de Metro de la Comunidad de Madrid, dentro de la Serie 1 a del Consorcio Regional de Transportes. Se trata de un plano de la red de Metro y Metro Ligero con información especifica para el acceso a los grandes eventos de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ). En esta publicación de bolsillo, además del clásico mapa cartográfico y a escala de la red de metro encontraremos unas ventanas de detalle especificas de los grandes ámbitos urbanos que serán protagonistas de la JMJ como el área de Cibeles-Colón-Sol y el entorno del Aeródromo de Cuatro Vientos. La información del plano se ofrece en castellano e inglés y además se dan pequeñas instrucciones de utilización del Abono Transportes de la JMJ y otras información útil para peregrinos y visitantes que deseen moverse por Madrid en transporte público entre el 15 y el 21 de agosto.

Visitas guiadas gratuitas al Teatro María Guerrero y al Teatro Valle-Inclán

Visitas guiadas gratuitas al Teatro María Guerrero y el Teatro Valle-InclánCon esta actividad se pretende mostrar el patrimonio artístico y cultural del Teatro María Guerrero, declarado por el Ministerio de Cultura Bien de Interés Cultural (RD 1 de marzo 437/1996), y del Teatro Valle-Inclán, permitiendo al visitante tener una visión global de las diferentes dependencias y ocupaciones que concurren en la actividad teatral.

Durante el recorrido, de unos 45 minutos de duración, se ofrece una síntesis histórica del recinto, se enseñan las diferentes dependencias y se muestra el equipamiento técnico teatral.

Los grupos no podrán exceder de 25 personas.

La actividad debe solicitarse con antelación y su desarrollo estará sujeto a las necesidades de programación de la sala.

Teatro María Guerrero. C/Tamayo y Baus, 4. Madrid
Teatro Valle-Inclán. Plaza de Lavapiés, s/n. Madrid

Contacto: actpedagogicas.cdn@inaem.mcu.es
Teléfono: 91 310 94 30

Conservación y explotación de varios tramos de la A-3 y la N-3

El Ministerio de Fomento ha adjudicado a la UTE formada por Reynober, S.A. y Velasco Obras y Servicios, S.A., obras de conservación y explotación en varios tramos de las carreteras A-3 y N-III, en la provincia de Madrid. El presupuesto de adjudicación asciende a la cantidad de 6.755.549 euros.

Conservación y explotación de varios tramos de la A-3 y la N-3
Los contratos de servicios de asistencia técnica para la ejecución de operaciones de conservación y explotación en la Red de Carretera del Estado surgen con un principal objetivo: mejorar el servicio que se presta a los usuarios de las carreteras, incrementando la seguridad vial.

Son objeto del presente contrato todos los siguientes tramos de carreteras de la Red de Carreteras del Estado perteneciente a la provincia de Madrid:

- Autovía A-3.
Desde el p.k. 3+800 al p.k. 70+700

- Carretera N-III antigua. Dos tramos:
Del p.k. 21+900 al p.k. 22+650.
Del p.k. 29+300 al p.k. 40+500.

Además, estarán incluidos todos los tramos residuales utilizados como caminos, vías de servicio y demás viales de titularidad estatal.

Propuestas #15M (I): La Reforma Electoral

Escrito el 10 de agosto por Atila

Propuestas #15MBuenos días:

A propósito de las principales peticiones del movimiento 15M y dada la falta de concreción de las mismas, quiero explicar desde mi punto de vista la actual situación de las mismas así como una recopilación de propuestas concretas sobre dichas cuestiones hechas por otros colectivos.

El primer tema es la tan cacareada Reforma de la Ley Electoral. El motivo de haber elegido este tema es que considero que es el que debe ser atendido en primer lugar al ser prioritario a la hora de modelar el actual sistema democrático; y además, ya tenemos la fecha de la siguiente cita electoral

En el documento de propuestas del 15M leemos lo siguiente:

“Modificación de la Ley Electoral para garantizar un sistema auténticamente representativo y proporcional que no discrimine a ninguna fuerza política ni voluntad social, donde el voto en blanco y el voto nulo también tengan su representación en el legislativo.”

La actual Ley Electoral Española se definió a partir de una serie de parámetros:

1. El fomento de la estabilidad parlamentaria. Esto supone que la ley no debería permitir una fragmentación excesiva del arco parlamentario con objeto de garantizar el gobierno del Estado. Es por ello que la ley debería promocionar algunas agrupaciones (las mayoritarias) en detrimento de otras.

2. El reconocimiento de aquellas formaciones políticas con una amplia tradición en ámbitos específicos del Estado. Hablamos, obviamente, de los partidos regionalistas y nacionalistas. En este caso, se optó a aumentar su representatividad en las Cortes con objeto de asegurar que esta fuera una cámara verdaderamente representativa.