Escrito el 10 de agosto por Atila

Buenos días:
A propósito de las principales peticiones del movimiento 15M y dada la falta de concreción de las mismas, quiero explicar desde mi punto de vista la actual situación de las mismas así como una recopilación de propuestas concretas sobre dichas cuestiones hechas por otros colectivos.
El primer tema es la tan cacareada
Reforma de la Ley Electoral. El motivo de haber elegido este tema es que considero que es el que debe ser atendido en primer lugar al ser prioritario a la hora de modelar el actual sistema democrático; y además, ya tenemos la fecha de la siguiente cita electoral
En el
documento de propuestas del 15M leemos lo siguiente:
“Modificación de la Ley Electoral para garantizar un sistema auténticamente representativo y proporcional que no discrimine a ninguna fuerza política ni voluntad social, donde el voto en blanco y el voto nulo también tengan su representación en el legislativo.”
La actual Ley Electoral Española se definió a partir de una serie de parámetros:
1. El
fomento de la estabilidad parlamentaria. Esto supone que la ley no debería permitir una fragmentación excesiva del arco parlamentario con objeto de garantizar el gobierno del Estado. Es por ello que la ley debería promocionar algunas agrupaciones (las mayoritarias) en detrimento de otras.
2. El
reconocimiento de aquellas
formaciones políticas con una
amplia tradición en ámbitos específicos del Estado. Hablamos, obviamente, de los partidos
regionalistas y nacionalistas. En este caso, se optó a aumentar su representatividad en las Cortes con objeto de asegurar que esta fuera una cámara verdaderamente representativa.