viernes, 12 de agosto de 2011

El nuevo quiosco-cafetería en la plaza de la Luna (Soledad Torres Acosta)

La plaza de María Soledad Torres Acosta, en el madrileño distrito de Centro, ha estrenado en los últimos días su nuevo quiosco, similar al que ya están ubicados en las plazas de Vázquez de Mella y Jacinto Benavente, donde los madrileños podrán tomar una consumición sentados en una terraza aunque sin poder disfrutar de música.

El nuevo quiosco-cafetería en la plaza de la Luna (Soledad Torres Acosta)
Según ha explicado el concejal de Centro, Enrique Núñez, a Europa Press, la empresa asturiana Primur, adjudicataria de los tres quioscos, está culminando estos últimos días la instalación de este punto, que busca revitalizar la popularmente conocida como plaza de la Luna.

Así, el quiosco consta de una parte cerrada para almacén y barra, una terraza con mesas y sombrilla (el número depende de la superficie de la plaza y de la existencia o no de otros negocios en la zona) y de una zona de madera donde también se instalarán mesas y que estará cubierta por una lona térmica para "proteger a los clientes tanto de la lluvia como de los rayos del sol".

Propuestas #15M (y III): Propuestas mejorables.

Escrito el 12 de agosto por Atila

Propuestas #15MBuenos días:

Termino esta serie de artículos recopilando y razonando (en la medida de mis posibilidades) todas aquellas medidas que entiendo deberían ser reformuladas o tal vez, sea yo el que no las entienda totalmente.

“Expropiación por el Estado de las viviendas construidas en stock que no se han vendido para colocarlas en el mercado en régimen de alquiler protegido.”

Existen estudios que cifran en 3 millones de viviendas las que actualmente están desocupadas. Plantear expropiar este número no sé si sería asumible por el Estado. Además, tengo serias dudas de que ese parque de viviendas fuera gestionado eficientemente por el Estado.

“Que se permita la dación en pago de las viviendas para cancelar las hipotecas.

Prohibición de cualquier tipo de rescate o inyección de capital a entidades bancarias: aquellas entidades en dificultades deben quebrar o ser nacionalizadas para constituir una banca pública bajo control social.”

El sistema económico actual está construido bajo la premisa de la confianza sobre una estructura bancaria. Si la misma se derrumba, los ciudadanos perdemos nuestros ahorros, el crédito desaparece y la sociedad se hunde. Una banca pública no es garantía de buena praxis; ahí están las cajas de ahorros como ejemplo recurrente de ello.

En conclusión, debemos regular la actividad bancaria pero sin ahogarla pues quien sufriríamos las consecuencias seríamos nosotros. Creo en la viabilidad de la dación en pago pero no con carácter retroactivo. Si lo hiciéramos, muchas entidades se verían a asumir una situación crítica; y los perjudicados seríamos nosotros, eso no hay que olvidarlo.

La estación de cercanías de Laguna ha sido premiada por sus nuevos asientos

La estación de cercanías de Laguna ha recibido uno de los premios otorgados en la categoría de diseño industrial, imagen corporativa, gráficos y mobiliario. En concreto, el jurado ha premiado los modernos asientos de la remodelada estación madrileña, que ha experimentado una profunda reforma para mejorar su funcionalidad y accesibilidad. La estación de Laguna ha sido premiada, junto a otras tres iniciativas de Austria, Alemania y Estados Unidos, en una categoría en la que competían 30 proyectos.

La estación de cercanías de Laguna premiada por sus nuevos asientos
Por su parte, la nueva estación de alta velocidad de Adif de Cuenca Fernando Zóbel ha recibido un accésit en la categoría de estaciones, en la que competía con otras 62 estaciones ferroviarias internacionales.

Los premios Brunel son convocados anualmente por el Grupo Watford, fundado en 1963 por destacados arquitectos, diseñadores y otros profesionales relacionados con el sector ferroviario, con el objetivo de reconocer los mayores logros en arquitectura y diseño en el sector ferroviario, apostando por la calidad estética, la sostenibilidad y la orientación al cliente. Así, los galardones se entregan en las categorías de estaciones; infraestructura técnica; edificios de mercancías, carga y apoyo; diseño industrial, imagen corporativa, gráficos y mobiliario, y material rodante.

jueves, 11 de agosto de 2011

La Guía de la JMJ

La encontrarás en tu mochila del peregrino y en los kioscos de Madrid

La Guía de la JMJCon la intención de que todos los asistentes puedan aprovechar al máximo los días de la JMJ, la organización ha creado ‘La Guía’ de la Jornada Mundial. Esta pequeña y completa guía recoge en sus casi 300 páginas todo lo relativo a la JMJ. Será imprescindible tener un ejemplar en el bolsillo si no te quieres perder nada de lo que ocurrirá esa semana en Madrid.

A partir de ahora no solo la encontrarás en la mochila de peregrino, sino que también está disponible por 8,90 euros en los principales kioscos de la capital, librerías y puntos ambulantes de venta. Es una guía fácil de manejar, llena de color y de diseño atractivo que persigue ayudar a todos los jóvenes que participarán en la JMJ.

¿Qué encontrarás en esta guía?


Esta guía comienza con una breve explicación sobre qué es la JMJ, cuál es y el por qué del mensaje elegido para esta XXVI Jornada Mundial de la Juventud (‘Arraigados y edificados en Cristo, firmes en la fe’). También encontrarás en ella algunos datos sobre la Iglesia en España, y una breve biografía de cada uno de los diez patronos de esta JMJ, incluido el Beato Juan Pablo II.

El calendario de los actos que van a tener lugar durante esos días ocupa el grueso de la guía, pero no se limita a describirlos y explicarlos, sino que destina un espacio para que puedas escribir tus experiencias y todo lo que esta JMJ te sugiera.

'La asamblea de mujeres' una comedia de Aristófanes en el Compac Gran Vía

'La asamblea de mujeres' una comedia de Aristófanes en el Compac Gran VíaAristófanes fue considerado por griegos y romanos como la cumbre creativa de la Comedia, el más inventivo y original, “el màs gracioso”, el mejor manipulador del lenguaje para curar la ira, no solo fue el mejor dentro de este género sino seguramente el que creó o, al menos, consolidó y luego enterró la Comedia Política.

En “La Asamblea de Mujeres” los hombres han llevado a cabo un pésimo gobierno y es por esto que Praxágora convence a las mujeres de que se hagan cargo ellas de la administración, ya que podrán gobernar mejor de lo que ellos lo han hecho. Las mujeres, disfrazadas de hombres, se cuelan en la asamblea y votan la propuesta, convenciendo a algunos hombres para que también la voten.

En palabras de Laila Ripoll, su directora: “un plan fantástico, una maravillosa heroína que lo hace triunfar increíblemente, un final feliz y el mundo al revés. Política, feminismo, diálogos dignos del mejor absurdo…”

Y también un magnífico elenco: Eva Alba, Mamen Godoy, Toni Miso, Gracia Olayo, Esosa Omo, Isabel Ordaz, Enma Ozores, José Luis Patiño, Secun de la Rosa, José Luis Torrijo.

Lugar: Teatro Compac Gran Vía. Gran Vía 66. Madrid
Fecha: del 18 de agosto al 11 de septiembre de 2011
Horario: De miércoles a viernes 20:30 - sábados 20:00 y 22:30 - domingos 19:30
Precio: Localidades de 20 a 30 euros - elcorteingles.es y entradas.com

Una piscina para adultos y otra para niños en las Escuelas Pías de San Antón

Un edificio abandonado y sin uso que ha evitado la ruina y se está convirtiendo en un importante equipamiento en el centro de la ciudad. Esta es la visión del vicealcalde, Manuel Cobo, durante su visita a las obras de rehabilitación de las Escuelas Pías de San Antón, en el distrito Centro, un inmueble en el que convivirán en un futuro próximo la sede del Colegio de Arquitectos de Madrid, (COAM) y una serie de equipamientos municipales.

Una piscina para adultos y otra para niños en las Escuelas Pías de San Antón
Con un proyecto de rehabilitación firmado por el arquitecto Gonzalo Moure, las antiguas dependencias colegiales se van a transformar en un complejo de usos diversos, articulado en torno a una plaza pública, abierta al exterior y con acceso desde tres calles distintas. En torno a esta plaza, se alzarán un total de 20.000 metros cuadrados de edificación, de los cuales más de 12.300 corresponden al COAM, que en ellos instalará su sede central, su fundación y el centro de documentación del Museo de Arquitectura. Los otros 7.500 metros cuadrados corresponden al Ayuntamiento, que los ha dedicado a usos dotacionales: un Centro de Mayores y un Centro de Día para dependientes de 1.900 metros cuadrados, una Escuela Infantil de 1.230, una Escuela de Música de 2.242 y un equipamiento deportivo de 2.173 metros cuadrados, que incluye una piscina cubierta y un aparcamiento con casi 500 plazas.

Desvíos y cambios en líneas de autobuses EMT por la visita del Papa -JMJ 2011-

Con motivo de la visita oficial del Papa Benedicto XVI a Madrid, la Empresa Municipal de Transportes desviará o limitará más de 60 líneas de autobús desde el martes 16 de agosto hasta el domingo 21 de agosto. Estas modificaciones afectan a ciertos servicios diurnos de autobuses y al servicio normal de la red de ‘búhos’ nocturnos, que adaptan sus itinerarios y cabeceras habituales a las restricciones de tráfico previstas para esos días.

Desvíos y cambios en líneas de autobuses EMT por la visita del Papa -JMJ 2011-