Los madrileños llevan mucho tiempo dando ejemplo en labores solidarias de voluntariado. La Comunidad impulsa diversos programas e iniciativas y trabaja conjuntamente con más de un millar de organizaciones del sector buscando un objetivo: promover y aunar esfuerzos para que cada vez más personas se sumen a los proyectos de forma desinteresada.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
lunes, 15 de agosto de 2011
Madrid se pone guapa para recibir al Papa
Desde los edificios más emblemáticos, hasta los balcones de las casas y todas las calles por donde pasará el Papamóvil
Quedan solo una horas para que comience la Jornada Mundial de la Juventud y Madrid está ya preparado para que el Papa y los peregrinos que están llegando de todas partes del mundo se sientan acogidos. Si la ciudad ya tiene encanto por sí sola, adornada para una gran fiesta y llena de jóvenes alegres será aún más espectacular.
Banderas, banderolas y lonas en los balcones de las casas… pero también en los edificios más emblemáticos de Madrid: desde las torres de la plaza Colón, hasta uno de los rascacielos más importantes de Madrid: Torre Espacio.
Este edificio conocido por tener la capilla más alta del mundo, hará de ‘cirio pascual’ durante la Jornada. Colocarán un foco inmenso como llama, y una cruz de luz a cada lado. Podrás verlo del 15 al 21 de agosto desde las 22:00 desde cualquier punto de la ciudad, ¡hasta en Cuatro Vientos!
Busca sitio para dar la bienvenida al Papa
Durante algunos de los recorridos del Papamóvil el cielo se llenará de color: repartirán globos de la JMJ por las calles y muchos los soltarán al cielo. Los más especiales serán los globos en forma de paloma de los niños del Hospital San Rafael. Ayudados por voluntarios colgarán sus mensajes y deseos en los globos, dentro de los cuales hay semillas para que donde caigan planten esperanza.
Estas son sólo algunas iniciativas de ‘Madrid ponte guapa’. Descúbrelas todas y busca tu sitio en el recorrido del Papamóvil para dar la bienvenida al Papa.
Etiquetas:
Jornada Mundial de la Juventud JMJ2011
,
Jóvenes
,
Madrid
El actor Pablo Rivero actúa en Matadero y habla de planes en Madrid en verano
El actor Pablo Rivero actúa en Matadero con "La caída de los dioses" del 25 de Agosto al 23 de Octubre.
Inaugurada la red ciclista de Majadahonda
La Comunidad ha construido en Majadahonda una vía ciclista de 8 kilómetros de longitud, en la que se han invertido 4,4 millones, a través del Plan Regional de Inversiones y Servicios (Prisma) 2008-2011, que ha inaugurado el viceconsejero de Vicepresidencia, Borja Sarasola, acompañado por el alcalde de la localidad, Narciso de Foxá.

Se han realizado varios itinerarios que, complementados con rutas anteriores, conectan Majadahonda con Las Rozas y Pozuelo de Alarcón y suponen una alternativa a la movilidad al conectar la estación de ferrocarril, el centro urbano de la localidad y los nuevos desarrollos del Monte del Pilar, El Carralero y el Centro del Reventón.
La red cuenta con cinco tramos. El primero de ellos, de 2,3 kilómetros, conecta la estación de ferrocarril con el centro de Majadahonda. El segundo, de 2,6 kms, corresponde a la Avenida de España, que es la conexión natural entre Majadahonda, Las Rozas y Pozuelo.
El tercero es el de la calle Santa Brígida, de 620 metros, y que conecta la nueva biblioteca central, con los itinerarios principales de los dos tramos anteriores. El cuarto recorrido, de 500 metros, corresponde a la prolongación de la Avenida de Juan Carlos I y conecta la estación de tren con áreas en expansión municipales como son la zona sur de la Avenida de España y El Carralero, respectivamente.
Otro recorrido de 2 kilómetros sirve para conectar la Avenida de España y la M-515 con la zona de equipamientos deportivos del Carralero y, a su vez, con los nuevos desarrollos al otro lado de la M-503. En este polígono se ubica el Hospital Puerta de Hierro y el club deportivo Las Rejas.
El Plan Regional de Inversiones y Servicios -Prisma- supone una inversión regional de 6 millones de euros para Majadahonda, de los cuales 5,8 serán aportados por el Gobierno regional y el resto por el Ayuntamiento. Un importe que se ha destinado a esta vía ciclista y a la financiación del gasto corriente del Consistorio.
Se han realizado varios itinerarios que, complementados con rutas anteriores, conectan Majadahonda con Las Rozas y Pozuelo de Alarcón y suponen una alternativa a la movilidad al conectar la estación de ferrocarril, el centro urbano de la localidad y los nuevos desarrollos del Monte del Pilar, El Carralero y el Centro del Reventón.
La red cuenta con cinco tramos. El primero de ellos, de 2,3 kilómetros, conecta la estación de ferrocarril con el centro de Majadahonda. El segundo, de 2,6 kms, corresponde a la Avenida de España, que es la conexión natural entre Majadahonda, Las Rozas y Pozuelo.
El tercero es el de la calle Santa Brígida, de 620 metros, y que conecta la nueva biblioteca central, con los itinerarios principales de los dos tramos anteriores. El cuarto recorrido, de 500 metros, corresponde a la prolongación de la Avenida de Juan Carlos I y conecta la estación de tren con áreas en expansión municipales como son la zona sur de la Avenida de España y El Carralero, respectivamente.
Otro recorrido de 2 kilómetros sirve para conectar la Avenida de España y la M-515 con la zona de equipamientos deportivos del Carralero y, a su vez, con los nuevos desarrollos al otro lado de la M-503. En este polígono se ubica el Hospital Puerta de Hierro y el club deportivo Las Rejas.
El Plan Regional de Inversiones y Servicios -Prisma- supone una inversión regional de 6 millones de euros para Majadahonda, de los cuales 5,8 serán aportados por el Gobierno regional y el resto por el Ayuntamiento. Un importe que se ha destinado a esta vía ciclista y a la financiación del gasto corriente del Consistorio.
Etiquetas:
Ciclismo
,
Comunidad de Madrid
,
Municipios
,
Obras e Infraestructuras
Máquina que presta libros gratuitamente -Libroexpress- en Cercanías de Sol
La presidenta regional, Esperanza Aguirre, estrenó el Libroexpress, la primera máquina de préstamo gratuito de libros que se instala en España para acercar la lectura a los madrileños que no tienen tiempo de ir a una bibliotecas. Este módulo dispensador, un sistema casi inédito en Europa, ofrece cerca de 500 ejemplares de algo más de 80 títulos incluyendo los más demandados en las bibliotecas y novedades literarias.

Este recurso, que funciona las 24 horas del día en el Andén 1 de la estación de Cercanías de Sol, constituye un programa piloto del Gobierno regional enmarcado en el Plan de Fomento de la Lectura de la Comunidad. Como ha explicado Esperanza Aguirre, el nuevo servicio realiza préstamo de libros de forma automática a los ciudadanos, que sólo necesitan su DNI o el carné de las bibliotecas públicas regionales para retirar un ejemplar o devolverlo (el periodo de préstamo es de 15 días renovables por otros 15).
En la Comunidad el 50% de los madrileños utilizan el transporte público diariamente y, según la Encuesta de Hábitos de Lectura en la región, 1 de cada 3 lectores habituales lee en el transporte público. Los usuarios del Libroexpress disponen de un número de teléfono (916 896 573) y de un correo electrónico (libroexpress@madrid.org) en el que se atenderá cualquier duda, incidencia o sugerencia de mejora sobre el uso.
Este recurso, que funciona las 24 horas del día en el Andén 1 de la estación de Cercanías de Sol, constituye un programa piloto del Gobierno regional enmarcado en el Plan de Fomento de la Lectura de la Comunidad. Como ha explicado Esperanza Aguirre, el nuevo servicio realiza préstamo de libros de forma automática a los ciudadanos, que sólo necesitan su DNI o el carné de las bibliotecas públicas regionales para retirar un ejemplar o devolverlo (el periodo de préstamo es de 15 días renovables por otros 15).
En la Comunidad el 50% de los madrileños utilizan el transporte público diariamente y, según la Encuesta de Hábitos de Lectura en la región, 1 de cada 3 lectores habituales lee en el transporte público. Los usuarios del Libroexpress disponen de un número de teléfono (916 896 573) y de un correo electrónico (libroexpress@madrid.org) en el que se atenderá cualquier duda, incidencia o sugerencia de mejora sobre el uso.
Etiquetas:
Cercanías Renfe
,
Comunidad de Madrid
,
Libros y literatura
,
Ocio y Cultura
domingo, 14 de agosto de 2011
Miedzy nami dobrze jest (Entre nosotros, todo va bien) en el el Teatro Valle-Inclán CDN
Del 4 al 6 de noviembre de 2011
El Centro Dramático Nacional presenta dentro del ciclo "Una mirada al mundo" la obra de Dorota Maslowska "Entre nosotros, todo va bien" con dirección de Grzegorz Jarzyna y producción de "TR Warszawa" y "Schaubühne am Lehniner Platz".
En el Teatro Valle-Inclán del 4 al 6 de noviembre de 2011.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
España
,
Ocio y Cultura
,
Teatro
Boris Izaguirre, el barrio de Salamanca y veraneo en Madrid
El escritor venezolano Boris Izaguirre habla desde el barrio de Salamanca sobre la capital durante el periodo estival.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)