sábado, 17 de septiembre de 2011

Feria Harley Davidson en Madrid

Gran fiesta mañana domingo en la explanada del Bernabéu

Fiesta Harley Davidson la explanada del Bernabéu
La explanada del Bernabéu acoge desde el pasado miércoles la Fiesta Harley Davidson Capital, con la exposición de los nuevos modelos 2012, 'fotocall' con una moto de 1910, conciertos diarios de música, pases de modelos...

Esta fiesta motera, que se está desarrollando en la explanada del paseo de la Castellana situada junto al estadio Santiago Bernabéu, está organizada por PYMES Chamartín y Harley Davidson Capital con la colaboración de la Junta Municipal del Distrito.

El acontecimiento es para todos los públicos y edades con entrada gratuita. La organización ha señalado que "hará las delicias de los visitantes con restauración, exposiciones de motos y venta de productos".

Además, este domingo se celebrará el tercer aniversario de 'Capital Chapter Madrid' con una fiesta multitudinaria donde cientos de Harleys inundarán la Castellana. Conciertos, pases de ropa, una parrillada, una paella y un sorteo formarán parte de una fiesta que comenzará a las 11 horas y terminará a las 20 horas y que será el broche de oro a seis días de celebración.

Los visitantes que no deseen participar en la comida podrán asistir también de forma gratuita a la fiesta, en lo que será el mayor evento celebrado por Harley en la capital de España hasta la fecha.

Seguir leyendo en el blog ociopormadrid.es

Nueva Unidad del Dolor Agudo en el Hospital Puerta de Hierro-Majadahonda



El Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda, de la Comunidad de Madrid, ha puesto en marcha una nueva Unidad del Dolor Agudo para ayudar a los pacientes que han sido intervenidos quirúrgicamente, a través de un tratamiento personalizado, específico e integral. Puedes conocer más sobre este avance en el siguiente video.

Remodelación de calles y acceso al polideportivo de Villamantilla

La Comunidad ha invertido casi un millón y medio de euros en diversas actuaciones en Villamantilla a través del Plan Prisma, casi el triple del presupuesto del Plan anterior. En toda la zona del suroeste -15 municipios, con una población total de 40.000 vecinos- el Gobierno regional ha destinado 34 millones procedentes de los fondos del plan Prisma.

Remodelación de calles y acceso al polideportivo de Villamantilla
En Villamantilla se ha actuado en la remodelación de varias calles del municipio, debido al mal estado que presentaban. Se han renovado aceras y pavimentación de las zonas de aparcamiento y prevista la construcción de un pequeño parque ajardinado, así como una nueva red de drenaje conectada a la red de saneamiento del municipio. Se colocarán nuevos bancos y papeleras, así como árboles y nuevas farolas.

El Eje Ourense-Santiago-A Coruña del AVE Madrid-Galicia estará en funcionamiento en diciembre



El 10 de diciembre de 2011 se pondrá en servicio una de las infraestructuras de alta velocidad más significativas de nuestro territorio. La culminación del Eje Ourense-Santiago-A Coruña representa el primer gran hito del nuevo acceso ferroviario a Galicia.

El video nos describe los detalles de esta nueva línea y de las obras realizadas en Santiago de Compostela para facilitar la llegada de la alta velocidad a la ciudad gallega.

Relacionado:
Licitación de dos nuevos tramos del AVE Madrid-Galicia en Ourense

8 metros del muro arqueológico de la calle Barceló serán expuestos en un museo

Encontrado un gran muro del XVIII en las obras del mercado de Barceló Rafael Fraguas para elpais.com

Solo ocho de los casi 60 metros de mural arqueológico que afloró bajo las obras del mercado de Barceló en la primavera pasada se salvarán de la piqueta. Serán exhibidos al aire libre en un lugar cercano a la calle de Mejía Lequerica, su enclave, para no alejarlo de su lugar natural y para el disfrute de la ciudadanía. Así lo dispone una resolución de la Dirección General de Patrimonio del Gobierno regional, que ejerce la supervisión de las actuaciones municipales con alcance arqueológico, como es el caso: el Ayuntamiento de Madrid promueve las obras donde surgió el hallazgo arqueológico.

El volquete de un enorme camión recibía ayer desde una excavadora dentada, en medio de un potente estruendo, grandes cantidades de arena amontonada días atrás en los flancos del muro aún en pié, para preservar el segmento elegido para su salvamento. La escena solo era visible desde los pisos altos de las casas cercanas. En fechas próximas, las piezas del acueducto salvadas serán seccionadas con hilo de diamante y, tras ser numeradas, irán a un almacén municipal donde permanecerán hasta su esperada reintegración en un lugar cercano.

El grueso del mural restante, de ladrillo y mampuesto, de unos 55 metros de longitud por 1,20 de anchura en su trazado conocido, con arcos al modo de un puente de 2,50 metros de grupa y una edad aproximada entre cuatro y cinco siglos, ha sido demolido en las últimas horas con potentes excavadoras; los restos irán a parar a una escombrera.

viernes, 16 de septiembre de 2011

'Red-Internacional.com', red social impulsada por Promomadrid



"Red-Internacional.com" es una red social impulsada por Promomadrid para los profesionales de la Internacionalización de la empresa. Su objetivo es que técnicos, expertos y becarios relacionados con el comercio exterior interactúen en este foro que también funciona como bolsa de trabajo. Creada en 2008, la red ya cuenta con más de 350 miembros entre profesionales, empresas e instituciones.

Desmantelamiento del poblado chabolista de Puerta Hierro

Realojadas 13 familias desde que se inició


Trece familias que vivían en chabolas situadas en el poblado de Puerta de Hierro han sido ya realojadas en viviendas de alquiler por el Ayuntamiento de Madrid desde que se inició el desmantelamiento de este núcleo, ubicado en una zona de alto valor ambiental, entre el río Manzanares, Calle 30 y la A-6, en el distrito de Moncloa-Aravaca.

Desmantelamiento del poblado chabolista de Puerta Hierro
Las construcciones existentes en este poblado ocupan sin autorización un espacio público incluido en el Área de Planeamiento Específico 09.20 "Manzanares Norte", dentro de un ámbito que el Plan General de Ordenación Urbana de Madrid califica como zona verde singular y suelo de servicio infraestructural. Así, su recuperación para la ciudad tras la demolición de las infraviviendas existentes y el realojo de los habitantes que tienen derecho a ello, permitirá incrementar la calidad ambiental del distrito de Moncloa-Aravaca. Limitando físicamente con este asentamiento existe ya en la actualidad una estación depuradora de aguas.