La reforma integral del Servicio de Urgencias, en la que el gobierno regional ha invertido alrededor de siete millones de euros, ha permitido incrementar la superficie de 2.416 metros cuadrados a 4.883 y se enmarca dentro del programa de reforma de hospitales que cuenta con un presupuesto de 200 millones de euros.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
miércoles, 28 de septiembre de 2011
Concluida la reforma del Servicio de Urgencias del Hospital Príncipe de Asturias
La reforma integral del Servicio de Urgencias, en la que el gobierno regional ha invertido alrededor de siete millones de euros, ha permitido incrementar la superficie de 2.416 metros cuadrados a 4.883 y se enmarca dentro del programa de reforma de hospitales que cuenta con un presupuesto de 200 millones de euros.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Sanidad
Programa de Fiestas San Miguel 2011 en el distrito de Chamartín
Jueves 29 septiembre
Parque de Berlín
17:00 horas: Representación infantil teatral. ”Entre hadas y duendes”.
17:30 horas: Exhibición del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid.
17:30 a 19:30 horas: Punto de información juvenil.
18:00 a 21:00 horas: Animación infantil: hinchables y juegos infantiles.
19:30 horas: Chocolatada para los vecinos del Distrito.
20:00 horas: Pregón de las Fiestas a cargo de Ángela Carrasco. Vino español en las casetas.
20:30 horas: Actuación de la Banda de Música de la Policía Municipal del Ayuntamiento de Madrid.
21:30 horas: Concierto de Jazz/Flamenco “Azabache y Plata”. Javier Coble Quartett.
Javier Coble: piano/teclado.
Serguei Sapricheff: percusiones.
Kepa Osés: bajo y contrabajo.
Patxi Pascual: saxo y flauta.
23:00 horas: Concierto de Rock a cargo de The Right Ons.
Seguir leyendo en el blog ociopormadrid.es
Etiquetas:
Fiestas de Madrid
,
Madrid
,
Ocio y Cultura
Presentado el proyecto residencial 'Parque de los Ingenieros' de Villaverde
El ministro de Fomento, José Blanco, ha presentado la actuación de regeneración urbana que Sepes Entidad Estatal de Suelo va a desarrollar en los terrenos del antiguo Parque Central de Ingenieros de Villaverde, en Madrid, y que dará lugar a la nueva zona residencial Parque de los Ingenieros, nombre elegido por los ciudadanos a través de las redes sociales.

Con una inversión de 15,5 millones de euros (IVA incluido), Sepes acometerá las obras de urbanización del suelo del antiguo acuartelamiento, que tiene una extensión de 27 hectáreas. El suelo urbanizado por Sepes tendrá capacidad para albergar 1.700 viviendas protegidas, 7 hectáreas de zonas verdes, 2,25 hectáreas de zonas deportivas así como dos viales en sentido Norte-Sur y otras cinco vías transversales que conectarán con las existentes en el barrio de Ciudad Los Ángeles para garantizar la movilidad dentro del distrito. En total, Sepes cederá al Ayuntamiento de Madrid 195.000 m².
Con una inversión de 15,5 millones de euros (IVA incluido), Sepes acometerá las obras de urbanización del suelo del antiguo acuartelamiento, que tiene una extensión de 27 hectáreas. El suelo urbanizado por Sepes tendrá capacidad para albergar 1.700 viviendas protegidas, 7 hectáreas de zonas verdes, 2,25 hectáreas de zonas deportivas así como dos viales en sentido Norte-Sur y otras cinco vías transversales que conectarán con las existentes en el barrio de Ciudad Los Ángeles para garantizar la movilidad dentro del distrito. En total, Sepes cederá al Ayuntamiento de Madrid 195.000 m².
Etiquetas:
Arquitectura y Urbanismo
,
España
,
Madrid
,
Vivienda
martes, 27 de septiembre de 2011
Los barrios de Castellana, Recoletos, Justicia, Cortes y Palacio abren sus tiendas domingos y festivos a partir del 2 de octubre
La Ciudad de Madrid ‘estrena' cinco nuevos barrios declarados como Zonas de Gran Afluencia Turística y que configuran, junto al área de la Puerta del Sol, el ‘Paseo de las Compras', un itinerario comercial que discurre desde la calle de Serrano hasta Madrid Río -a través de la Gran Vía y de Plaza de España- y que permanecerá abierto a turistas y madrileños todo el año. Miguel Ángel Villanueva, delegado de Economía, Empleo y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Madrid, ha explicado que el Paseo abarca las más importantes zonas comerciales: Serrano y su entorno en el distrito de Salamanca, la zona de Las Salesas, Chueca, Fuencarral, el Barrio de las Letras, la Plaza Mayor y el Madrid de los Austrias, así como el conjunto de Gran Vía y Plaza de España hasta Príncipe Pío. La presentación coincide con la celebración del Día Mundial del Turismo.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Madrid
Nuevo campo de fútbol y pista básica de atletismo en Mejorada del Campo
Mejorada del Campo ha inaugurado la ampliación del campo de fútbol y una pista de atletismo, que han supuesto una inversión de 3,5 millones para la Comunidad, a través del Plan Regional de Inversiones y Servicios Prisma. Desde 2003, el Ejecutivo regional ha invertido en infraestructuras deportivas cerca de 500 millones, lo que ha hecho posible que Madrid esté un 11% por encima de la media nacional de práctica deportiva.

La segunda fase del campo de fútbol y la pista básica de atletismo forman parte del Plan Prisma 2008-2011, que tiene prevista una inversión superior a 5.700.000 euros para renovar las infraestructuras del municipio. Desde otras áreas, se ha invertido en Mejorada del Campo para, por ejemplo, dotar al municipio de un nuevo centro de salud, construir 250 viviendas protegidas, renovar la flota de autobuses con 22 nuevos -una inversión de cuatro millones- o iniciar la duplicación de la M-206 entre Torrejón y Loeches para mejorar los accesos al municipio.
El Plan Prisma tiene una inversión prevista en esta área de la Comunidad de Madrid para el periodo 2008-11 de casi 73,6 millones de euros; más de un 10 por ciento de los 700 millones que dedica al conjunto de la región. Así, ya se han puesto a disposición de los vecinos del Corredor del Henares una pasarela peatonal sobre el río Henares; una casa de niños en Anchuelo; la remodelación de una plaza e iluminación en Meco; la demolición de un edificio y construcción del centro municipal polivalente en Valverde de Alcalá; la construcción de un muro de contención y asfaltado en Villar del Olmo, entre otros.
La segunda fase del campo de fútbol y la pista básica de atletismo forman parte del Plan Prisma 2008-2011, que tiene prevista una inversión superior a 5.700.000 euros para renovar las infraestructuras del municipio. Desde otras áreas, se ha invertido en Mejorada del Campo para, por ejemplo, dotar al municipio de un nuevo centro de salud, construir 250 viviendas protegidas, renovar la flota de autobuses con 22 nuevos -una inversión de cuatro millones- o iniciar la duplicación de la M-206 entre Torrejón y Loeches para mejorar los accesos al municipio.
Actuaciones en el Corredor del Henares
El Plan Prisma tiene una inversión prevista en esta área de la Comunidad de Madrid para el periodo 2008-11 de casi 73,6 millones de euros; más de un 10 por ciento de los 700 millones que dedica al conjunto de la región. Así, ya se han puesto a disposición de los vecinos del Corredor del Henares una pasarela peatonal sobre el río Henares; una casa de niños en Anchuelo; la remodelación de una plaza e iluminación en Meco; la demolición de un edificio y construcción del centro municipal polivalente en Valverde de Alcalá; la construcción de un muro de contención y asfaltado en Villar del Olmo, entre otros.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Deporte
,
Municipios
,
Obras e Infraestructuras
'Ferrolineras Adif' para cargar vehículos eléctricos en las estaciones de tren
El ministro de Fomento, José Blanco, acompañado del presidente de Adif, Antonio González Marín, ha presentado en Madrid el prototipo del proyecto de I+D+i denominado ‘Ferrolinera Adif’ para la recarga de vehículos eléctricos desde el sistema eléctrico ferroviario.

‘Ferrolinera Adif’ es un proyecto pionero a nivel mundial en el área tecnológica de investigación en sostenibilidad y eficiencia energética que se desarrolla dentro de la agenda estratégica de innovación de Adif. Con un alto potencial de desarrollo, ya que permitirá la instalación de puntos de carga de baterías para coches eléctricos en estaciones y centros logísticos de Adif, aprovecha la energía recuperada de la tracción de los trenes y frenado de los trenes.
‘Ferrolinera Adif’ es un proyecto pionero a nivel mundial en el área tecnológica de investigación en sostenibilidad y eficiencia energética que se desarrolla dentro de la agenda estratégica de innovación de Adif. Con un alto potencial de desarrollo, ya que permitirá la instalación de puntos de carga de baterías para coches eléctricos en estaciones y centros logísticos de Adif, aprovecha la energía recuperada de la tracción de los trenes y frenado de los trenes.
Etiquetas:
España
,
Movilidad
,
Naturaleza y Medio Ambiente
,
Renfe - Adif
Se inician las obras de un nuevo Centro de Salud en Rivas-Vaciamadrid
Este nuevo dispositivo ha sido posible gracias a la colaboración mantenida con el Ayuntamiento de Rivas con distintas instancias del Gobierno regional, y que ha facilitado su construcción cediendo el terreno en el que se ubica.
Este nuevo centro, que se podría ampliar según las necesidades futuras de la población, tendrá capacidad para atender a 30.000 personas y se integrará en la red de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid. Contará con 11 consultas de Medicina de Familia, 4 de Pediatría, 11 de Enfermería, además de una sala de extracciones y una sala de usos múltiples.
El nuevo Centro de Salud contará con 5 médicos de familia, 3 pedíatras, 4 enfermeras y 4 auxiliares administrativos. El edificio está dimensionado para absorber un posible incremento poblacional y llegado ese momento, se aumentaría igualmente la plantilla de profesionales.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Municipios
,
Sanidad
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)