lunes, 12 de diciembre de 2011

Balance 2011 del Servicio Municipal de Alquiler

El Servicio Municipal de Alquiler finaliza el año 2011 superando la cifra de 40.000 personas, concretamente 40.218, alojadas en las 16.865 viviendas que gestiona en toda la ciudad. Esta iniciativa pionera, puesta en marcha por el Ayuntamiento de Madrid en diciembre de 2004, nació con el objetivo de sacar al mercado viviendas que se encontraran vacías, ofreciendo de manera gratuita garantías en cuanto al mantenimiento, pago del alquiler y solución de conflictos, que benefician a propietarios y arrendatarios.

Balance 2011 del Servicio Municipal de Alquiler
Los servicios y garantías ofrecidos a los arrendadores, especialmente respecto al pago del alquiler, hacen posible una sensible disminución del precio en las viviendas gestionadas por el Servicio Municipal de Alquiler, que se sitúa en torno al 11% respecto a las cantidades inicialmente fijadas por los propietarios. Así, el precio medio de la oferta inicial es de 777,42 euros, y el precio medio del alquiler definitivo, de 687,18 euros.

Mejoras en la Laguna de la Presa del Río Henares, en Mejorada del Campo

Parque Regional del Sureste


La Comunidad lleva a cabo varios trabajos de mejora en la Laguna de la Presa del Río Henares, en Mejorada del Campo, para recuperar las condiciones para la flora y la fauna de este singular paraje como la creación de pequeñas playas de piedras a modo de descansaderos de aves, o la instalación de nidales para autillos. así como la recuperación de los sotos ribereños propios del Parque Regional del Sureste.

Mejoras en la Laguna de la Presa del Río Henares, en Mejorada del Campo
Estos trabajos realizados en colaboración con la Obra Social de La Caixa, incluyen además actuaciones como la siega del carrizo y la espadaña para la generación de brotes nuevos que sirvan como alimento para las especies palustres, la eliminación del carrizo en algunas zonas, y la recuperación de una zona húmeda que se encuentra separada de la laguna principal y colmatada por sedimentos.

La creación de un punto de agua para la mejora y consolidación de la población de anfibios es otra de las actividades que se ejecutan, para construir una pequeña charca de escasa profundidad que ofrezca un nuevo espacio para las especies de anfibios ya presentes en el Parque Regional del Sureste.

De igual modo se van a realizar distintos trabajos de mejora de la cobertura vegetal arbórea de ribera, se potenciará la vegetación autóctona de la zona y se favorecerá la implantación de nuevos ejemplares. Las obras, suponen una inversión de 47.000 euros y se están realizando desde el pasado mes de noviembre y está previsto concluirlas a lo largo de este mes de diciembre.

Estas navidades voy a regalarte…

¡Buenos días, Cariño!

Se acercan las Navidades, esas fiestas familiares tan deseadas por los niños, y los no tan niños. Esas fiestas en las que no puede faltar el Árbol de Navidad, con sus bolas, sus luces, y sus regalos. Ahora mismo he acabado de montarlo, y ya he puesto el primer regalo bajo él.

Este año nuestra economía no está muy allá. Tú tienes poco trabajo, y yo estoy en paro, pero no te preocupes, que saldremos adelante.

La crisis está afectando a todos los negocios. Cada tarde que salimos a pasear por nuestro barrio vemos más tiendas que van echando el cierre, y más locales que se van quedando vacíos. Pero hoy me he llevado una alegría al ver que han abierto una nueva tienda en el barrio, en la Plaza de Luca de Tena, esa que está en el paseo de las Delicias, llegando a Atocha.

Es una tienda pequeña, muy alegre, colorida, y su nombre es regalArte.

He entrado por curiosear, y he encontrado muchas cosas que te encantarían: una decoración navideña muy original, grandes bolsos de colores de esos que te gustan tanto, un zoom para que lo conectes a tu móvil y hagas fotos espectaculares, una funda cargador para que el móvil no vuelva a dejarte tirada... y lo mejor es que los precios son mucho más bajos de lo que puedas imaginarte.

De momento ya tengo tu regalo para estas navidades. Está colocado bajo el Árbol, y estoy seguro de que te va a encantar.

Un beso,
Antonio.

Estas navidades voy a regalarte…
regalArte se encuentra en la plaza de Luca de Tena, 2 (paseo de las Delicias, 51). Su teléfono es el 916.916.434 y su correo, regalartemadrid@gmail.com.
Más información, en su blog, en Facebook y en Twitter.

Cambios en las líneas de autobuses de Cercedilla

A partir del lunes 19 de diciembre de 2011 se pondrán en marcha varias modificaciones en las líneas urbanas del municipio de Cercedilla:

Cambios en las líneas de autobuses de Cercedilla
Línea 1, “Hospital de la Fuenfría – Instituto”
Corrección del itinerario oficial por conversión de la calle Acacias a un solo sentido de circulación vial.
Implantación de nueva parada doble en Avenida Blanca Fernández Ochoa esquina con Avenida Sierra de Guadarrama.

Línea 2, “Pintor Bardasano – Las Puentes”
Las expediciones singulares que prolongan su itinerario a la Residencia, finalizarán su trayecto en la Estación de Cercanías de Camorritos.

domingo, 11 de diciembre de 2011

Subvención para instalaciones de aprovechamiento de energías renovables

Subvención para instalaciones de aprovechamiento de energías renovables La Comunidad ha firmado un convenio de colaboración entre el Gobierno regional y la Asociación de Empresarios de Fontanería, Saneamiento, Gas, Calefacción, Climatización, Mantenimiento, Electricidad y Afines de Madrid (ASEFOSAM) para financiar proyectos de aprovechamiento de energías renovables, con un importe total de 2.873.500 euros, a través del Plan de Impulso a las Energías Renovables de la Comunidad de Madrid.

Estos incentivos podrán dirigirse a las instalaciones de aprovechamiento de energías renovables, ya sea solar térmica de baja temperatura, solar fotovoltaica aislada, minieólica, biomasa para uso térmico y geotermia, así como instalaciones mixtas de los tipos anteriores.

Podrán beneficiarse de estas ayudas las Corporaciones locales, así como sus agrupaciones o Mancomunidades, otras entidades públicas, instituciones sin ánimo de lucro, comunidades de propietarios, empresas, así como las personas físicas. La cuantía de las ayudas podría alcanzar, dependiendo del tipo de instalación, hasta un máximo del 40% de la inversión.

Esta actuación está enmarcada dentro del Plan Energético de la Comunidad de Madrid 2004-2012 y de los convenios de colaboración suscritos con el IDAE para desarrollar diversas iniciativas encaminadas a reducir el gasto de energía. Con estas medidas se pretende alcanzar para el año 2012 una disminución del 10% en el consumo energético y duplicar la energía generada por fuentes renovables.

El impulso a este tipo de energías no sólo tiene un efecto favorable para el medio ambiente, al ayudar a reducir también nuestra demanda energética de las fuentes convencionales, sino que con ello, también reducimos nuestra factura energética, y precisamente, en estos momentos de crisis, cualquier medida de ahorro es muy significativa tanto para las familias como para el país en su conjunto.

512 charlas de los agentes tutores de distrito en centros escolares en 2011

A lo largo de 2011 los agentes tutores de distrito han impartido 512 charlas en centros escolares de la capital, una cifra que dobla la del año anterior, cuando la labor de estos agentes fue reconocida por UNICEF que les concedió el premio Educación en Valores.

512 charlas de los agentes tutores de distrito en centros escolares en 2011
El mérito atribuido a estos agentes era el de "jugar un importante papel en la lucha contra la droga y el fomento de valores como la solidaridad, la convivencia y el esfuerzo. Durante 365 días al año y 24 horas al día, sus agentes procuran la integración de menores conflictivos en el entorno escolar y han intervenido en la mediación de conflictos, así como en la atención y protección para ellos y sus familias".

11 autobombas rurales pesadas nuevas para los bomberos de la Comunidad

La Comunidad de Madrid incorpora once autobombas rurales pesadas con las que se renuevan la flota de vehículos del Cuerpo de Bomberos de la región, ya que sustituyen a otras que actualmente prestan sus servicios en diferentes parques.

11 nuevas autobombas para los bomberos de la Comunidad
Las autobombas rurales pesadas, con un depósito con capacidad para 3.500 litros de agua, son vehículos de primera salida empleados para realizar funciones de ataque directo al fuego en el ámbito rural. Estos nuevos vehículos irán destinados a los parques de bomberos de Alcalá de Henares, Coslada, Arganda del Rey, Parla, Getafe, Alcobendas, Aldea del Fresno, Tres Cantos, Las Rozas, Navacerrada y El Escorial. En el caso del último parque, la nueva autobomba pesada sustituirá a una autobomba ligera con la que se cuenta en la actualidad.

Los nuevos vehículos, cuyo precio de adjudicación es de 6.027.226 euros hasta 2020, tendrán doble cabina con capacidad para hasta siete bomberos. Además, contarán con los últimos avances tecnológicos en materia de seguridad y operatividad para que los profesionales puedan realizar su trabajo con total eficacia.

El Gobierno regional es consciente de la importancia de dotar a los bomberos madrileños de los medios material necesarios que garanticen y aseguren la máxima eficacia en el desarrollo de sus funciones para que se pueda seguir disfrutando del rico patrimonio natural con el que cuenta la región.