Entre las nuevas medidas del texto destaca la creación del Colegio Arbitral de Turismo de la Comunidad de Madrid, destinado a garantizar también los derechos de los visitantes en su faceta como consumidores. Además, ambas administraciones cooperarán en las actuaciones de divulgación, traslado ágil de solicitudes de arbitraje en materia de turismo y colaboración en la adhesión de empresas turísticas al Sistema Arbitral de Consumo.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
jueves, 29 de diciembre de 2011
Convenio en materia de Consumo del Ayuntamiento y Comunidad
Trabajar juntos en beneficio del consumidor pero evitando duplicidades es optimizar los recursos y ofrecer un servicio más eficiente y eficaz en la protección de sus derechos. Miguel Ángel Villanueva, delegado del Área de Gobierno de Economía, Empleo y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Madrid, y Percival Manglano, consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, han firmado la prórroga del convenio en materia de Consumo suscrito en 2003.

Entre las nuevas medidas del texto destaca la creación del Colegio Arbitral de Turismo de la Comunidad de Madrid, destinado a garantizar también los derechos de los visitantes en su faceta como consumidores. Además, ambas administraciones cooperarán en las actuaciones de divulgación, traslado ágil de solicitudes de arbitraje en materia de turismo y colaboración en la adhesión de empresas turísticas al Sistema Arbitral de Consumo.
Entre las nuevas medidas del texto destaca la creación del Colegio Arbitral de Turismo de la Comunidad de Madrid, destinado a garantizar también los derechos de los visitantes en su faceta como consumidores. Además, ambas administraciones cooperarán en las actuaciones de divulgación, traslado ágil de solicitudes de arbitraje en materia de turismo y colaboración en la adhesión de empresas turísticas al Sistema Arbitral de Consumo.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Madrid
Conoce el Mercado de Guillermo de Osma en Argazuela
En la calle de Miguel Arredondo 4 del barrio de Chopera en Arganzuela se encuentra el Mercado Municipal de Guillermo de Osma.
Etiquetas:
Centros Comerciales de Madrid
,
Comercio
Cobo se despide del Ayuntamiento
Alicia Moreno y Juan Bravo dejan también el Consistorio
Emocionado y arropado por la alcaldesa, Ana Botella, el hasta hoy vicealcalde, Manuel Cobo ha cerrado su página municipal. Ha aprovechado la habitual rueda de prensa de los jueves para hacer pública su decisión de decir adiós a la que durante dos mandatos y lo que va de este ha sido su segunda casa, el Ayuntamiento de Madrid. Manuel Cobo es el primer concejal que deja el Consistorio tras la marcha de Alberto Ruiz-Gallardón como titular del Ministerio de Justicia.
[Actualización]
También Alicia Moreno ha dado por concluida su etapa al frente del Área de Las Artes, tras el nombramiento de Alberto Ruiz-Gallardón como ministro de Justicia.
El delegado de Hacienda y Administración Pública, Juan Bravo, ya comunicó el miércoles que también deja el Gobierno de la capital para ser subsecretario de Justicia.
Como el Consejo de Ministros de mañana viernes puede anunciar la entrada en el nuevo Gobierno de algún concejal más del Ayuntamiento de Madrid, Ana Botella, dará a conocer, también mañana viernes, la nueva composición del Consejo de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid.
Ampliada la gestión de los residuos de 151 municipios
Estaciones de transferencia y eliminación de residuos urbanos
La Comunidad de Madrid invertirá el próximo año casi 15 millones de euros en la gestión y tratamiento de los residuos urbanos generados por 2,5 millones de madrileños residentes en 151 municipios de las zonas norte y y sur de la región. Se cumplirá así el objetivo de tratar el cien por cien de la basura, reciclándola y reutilizandola antes de que acabe en el vertedero.
El Ejecutivo regional cumple así la Estrategia de Residuos 2006-2016, que convierte a Madrid en una región pionera en contar con un proyecto integral para la gestión coordinada de todos los desperdicios. El plan, dotado de 290 millones prevé medidas concretas para reducir la producción y fomentar la reutilización, el reciclado y el aprovechamiento energético de los diferentes tipos de residuos.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Naturaleza y Medio Ambiente
Visión táctil para los ciegos, una realidad gracias al Cluster de Salud y Bienestar
VITACT es una de las más de 30 empresas del Cluster de Salud y Bienestar de Madrid Network, la red público-privada de empresas y universidades de la Comunidad de Madrid. Su trabajo, desarrollado en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense, ha dado lugar a un dispositivo en forma de gafas con una cámara conectada a un sensor que crea imágenes táctiles, que facilitará la autonomía total a los invidentes. Conoce más sobre este invento en el vídeo.
Etiquetas:
CanalcamTV
,
Comunidad de Madrid
,
Empleo
Madrid Visitors & Convention Bureau recoge las competencias de Promoción Madrid y Patronato de Turismo
La nueva sociedad municipal se encargará de la promoción, atención, información y fidelización turísticas, tareas que ya desarrollaban de forma coordinada Promoción Madrid y Patronato de Turismo, organismos dependientes del Área de Gobierno de Economía, Empleo y Participación Ciudadana y presididos por Miguel Ángel Villanueva.
El Ayuntamiento de Madrid apuesta por una nueva denominación, en línea con la de otros organismos de otras ciudades con competencias turísticas similares (tanto de ocio como de negocio), con el objetivo de mejorar su posicionamiento mundial. El turismo internacional es el que más se ha incrementado en los últimos años y el que sigue presentando un gran potencial de crecimiento.
miércoles, 28 de diciembre de 2011
Concesión en 2012 de ayudas municipales para obras de rehabilitación en viviendas
La Junta de Gobierno ha aprobado un presupuesto de 4,5 millones de euros, destinado a la concesión en 2012 de ayudas municipales para realizar obras de rehabilitación derivadas de informes desfavorables de la Inspección Técnica de Edificios (ITE). Esta cantidad supone un incremento del 13,38% respecto a 2011, potenciando así el carácter social de la política pública de vivienda, al facilitar a los ciudadanos el cumplimiento de sus obligaciones de conservación de los edificios, en unos momentos de especiales dificultades económicas.

Desde que en 2002 el Ayuntamiento de Madrid puso en marcha esta línea de ayudas a fondo perdido de carácter exclusivamente municipal, se han concedido 30,5 millones de euros en subvenciones, haciendo posible la realización de 74.238 actuaciones de rehabilitación derivadas de la ITE.
Desde que en 2002 el Ayuntamiento de Madrid puso en marcha esta línea de ayudas a fondo perdido de carácter exclusivamente municipal, se han concedido 30,5 millones de euros en subvenciones, haciendo posible la realización de 74.238 actuaciones de rehabilitación derivadas de la ITE.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)