miércoles, 19 de septiembre de 2012

Tarifazo 2012-13 en las Escuelas Municipales de Música

Elena G. Sevillano para elpais.com

El Ayuntamiento de Madrid alertó a las familias a finales de julio pasado de que la matrícula en las escuelas de música y danza municipales iba a subir el próximo curso. Para entonces, los alumnos ya estaban matriculados. En la carta no se especificaba cuánto más iba a costar esta formación musical no reglada que ofrece el Consistorio en 13 centros repartidos por toda la ciudad. En agosto quedó claro que iba a subir todo lo que podía subir, es decir, que el Ayuntamiento dejaba de subvencionar las dos terceras partes del coste como ha venido haciendo hasta ahora. Las clases de, por ejemplo, violín, costaban 50,4 euros al mes. Ahora costarán algo más de 140. La página web municipal muestra ya los nuevos precios públicos, que se aprobaron ayer por la mañana, solo siete días antes del comienzo del curso.

Tarifazo 2012-13 en las Escuelas Municipales de Música
Los alumnos pagaban hasta el curso pasado una tercera parte del coste. Ahora sufragarán el 100%. Eso, si continúan, porque la mayoría de los padres con los que ha hablado este diario aseguran no poder hacer frente a las cuotas. Renunciarán a las plazas. Fuentes de las escuelas municipales prevén que el porcentaje de alumnos que tendrá que abandonar su formación musical será del 70% aproximadamente. Las 13 escuelas tienen más de 6.000 alumnos matriculados para este curso. El Ayuntamiento justifica la retirada de la subvención en el hecho de que se trata de enseñanza no reglada y que no es “esencial” en tiempos de crisis.

martes, 18 de septiembre de 2012

Concurso-oposición para 1.300 plazas de auxiliar de Enfermería del Servicio Madrileño de Salud

La Consejería de Sanidad ha convocado las pruebas selectivas para el acceso a la condición de personal estatutario fijo para un total de 1.300 plazas de auxiliar de Enfermería del Servicio Madrileño de Salud. Las condiciones de este concurso-oposición se recogen en una Resolución de la Dirección General de Recursos Humanos de la Consejería de Sanidad, publicada el 17 de septiembre en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.

El plazo de presentación de solicitudes será de un mes a partir de su publicación en el BOCM. Esta convocatoria es la quinta que se pone en marcha en el marco de la Oferta de Empleo Público aprobada por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, y por la que saldrán a concurso un total de 3.571 plazas para sanitarios que quieran acceder a la condición de personal estatutario fijo.

Esta Oferta de Empleo Público incluye, además de las plazas de auxiliar de Enfermería, ahora convocadas, 119 médicos pediatras, 306 de médico de Familia, 1.600 enfermeros y enfermeras, 100 matronas y 146 fisioterapeutas

Plan de Movilidad para la zona empresarial Parque Cristalia y Ribera del Loira

La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha dado el pistoletazo de salida a la Semana Europea de la Movilidad con la presentación del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Ribera del Loira y Parque Cristalia, una iniciativa que la primer edil ha calificado de "muy importante" por tres razones: "Es el primero de estas características que se pone en marcha en la capital, afecta a un área empresarial en la que se localizan 150 empresas con un total de 16.500 empleados, y se basa en la colaboración público-privada para buscar soluciones a los retos de la movilidad urbana".

Plan de Movilidad para la zona empresarial Parque Cristalia y Ribera del Loira
El plan surge de la colaboración entre el Ayuntamiento de Madrid, el Consorcio Regional de Transportes y el IDAE (Instituto de Diversificación y Ahorro de la Energía). También han colaborado 84 empresas y cerca de 4.000 trabajadores cuyos planteamientos, recogidos mediante encuestas y entrevistas, han sido incorporados a la redacción final del informe. "Vuestro trabajo -ha señalado Botella- servirá como ejemplo a otras empresas y áreas de actividad económica de la ciudad que estoy convencida de que asumirán criterios iguales o muy similares a los recogidos en este Plan".

Se limitará a tres meses la propuesta al juez para convertir un acogimiento en adopción en la Ley de Acogimientos y Adopciones

La Comunidad limitará a tres meses la propuesta que la Administración autonómica ha de presentar al juez para que un acogimiento se convierta en adopción. Esta es una de las novedades de la Ley de Acogimientos y Adopciones que se elevará a la Asamblea y que pretende recortar los plazos para que los niños en situación de desprotección que sean susceptibles de vivir con una familia, lo hagan lo antes posible.

Se limitará a tres meses la propuesta al juez para convertir un acogimiento en adopción en la Ley de Acogimientos y Adopciones
En la actualidad, la Administración no dispone de un plazo máximo para elevar al juez una propuesta de adopción para unos padres acogedores que, quizá, lleven varios años conviviendo y cuidando de un menor en clara situación de desprotección por parte de su familia biológica. La Comunidad garantizará por ley la agilización de todos los trámites necesarios para que cuanto antes esos padres de acogida puedan ser los padres legales del menor en cuestión.

Los envases de la basura (contenedor amarillo) se recogerán 3 veces a la semana

No separar los residuos es sancionable

Los envases de la basura (contenedor amarillo) se recogerán 3 veces a la semana La recogida selectiva de los cubos y contenedores amarillos, los de los envases, se realizará a partir del próximo 1 de octubre tres veces por semana en toda la ciudad: lunes, miércoles y viernes en unos casos, y martes, jueves y sábados, en otros. Hasta ahora, la recogida era diaria para los cubos domiciliarios de envases y en días alternos para los contenedores situados en la vía pública.

El Ayuntamiento está colocando esta semana circulares informativas en todos los portales de las comunidades de vecinos para que éstos, de forma rápida y sencilla, estén debidamente informados sobre la modificación de las frecuencias.

Los envases de la basura (contenedor amarillo) se recogerán 3 veces a la semana
En el distrito Centro, donde el sistema de recogida de envases se efectúa mediante contenedores de aportación instalados permanentemente en la vía pública, la recogida se prestará con una frecuencia adecuada a la generación de envases, pero como mínimo será de tres veces por semana.

Tal y como ya se informó el pasado 21 de junio, el Ayuntamiento opta por esta medida para garantizar en 2012 el cumplimiento de los compromisos adquiridos en el Plan de ajuste 2012-2020 y con el objetivo de minorar los gastos corrientes del presente ejercicio. Para ello se ha modificado tanto el contrato actual de la zona central como el de la zona periférica. Esta frecuencia de recogida se mantendrá en el contrato integral que entrará en vigor el 1 de enero de 2013.

Los envases de la basura (contenedor amarillo) se recogerán 3 veces a la semana
Esta medida supondrá un ahorro cercano al millón de euros anuales.
Los vecinos pueden también informarse a través del 010, de la página web del Ayuntamiento de Madrid (http://www.madrid.es/) y de las Juntas de Distrito.

Guía para resolver dudas sobre la separación de residuos domésticos
Dónde se tira cada residuo: contenedores
¿Qué echamos en cada contenedor?
Correcta separación de los residuos de la basura

La nueva tarjeta sin contacto llega al Abono Transportes zona A en diciembre

Con la nueva Tarjeta de Transporte Público Sin Contacto en el Cercanías Desde el 3 de mayo, los usuarios del abono joven de la zona A han podido solicitar la nueva tarjeta transporte público de 30 días. Tras los primeros meses de implantación, a partir del 1 de diciembre el abono magnético joven de la zona A desaparecerá y será sustituido definitivamente por la nueva tarjeta, por lo que quienes aún dispongan de abono mensual deben renovarlo antes de esa fecha.

Hasta el momento se han expedido más de 72.600 tarjetas, de las que aproximadamente 50.000 han sido renovaciones. Asimismo, se ha gestionado en torno a 30.500 solicitudes de información. Entre las ventajas de la nueva tarjeta transporte público cabe destacar que tiene un periodo de validez de 30 días naturales en vez de mensual, lo que permite planificar la compra de acuerdo a las necesidades, lo que supondrá un importante ahorro económico.

Se trata, además, de una tarjeta personal e intransferible, que permite el acceso a los distintos modos de transporte mediante su aproximación al lector, sin necesidad de que se produzca contacto y por tanto, más rápido y cómodo. También ofrece ventajas en materia de seguridad, pues ya no se borrarán los datos al entrar en contacto con teléfonos móviles u otro campo magnético; integra toda la información en un servidor centralizado y si un usuario denuncia su desaparición, se anula y se emite una nueva, evitando posibles usos fraudulentos.

lunes, 17 de septiembre de 2012

Video Promocional del Ayuntamiento de Móstoles



Video promocional de Móstoles impulsado por el Alcalde, Daniel Ortiz, y dirigido por Christian Gálvez en el que han participado rostros conocidos como Las Supremas de Móstoles, Rafa Martínez, Paco Roncero, Rojas y Rodríguez, Raúl Arévalo y Pascual Osa, además de 22 vecinos seleccionados en un cásting ciudadano.