domingo, 7 de octubre de 2012

Presentada la programación de la nueva Casa del Lector de Matadero

Abre el próximo miércoles 17 de octubre

La programación de Casa del Lector ha sido presentada durante una rueda de prensa en el Auditorio del nuevo centro de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez en Madrid a cargo del vicepresidente ejecutivo y director general de la Fundación, Antonio Basanta; la presidenta de Acción Cultural Española /ACE) y directora general de Política e Industrias Culturales y del Libro del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Teresa Lizaranzu, y César Antonio Molina, director general de Casa del Lector.

Presentada la programación de la nueva Casa del Lector de Matadero
Esta presentación supone el comienzo de las actividades de Casa del Lector, cuya inauguración se producirá el 17 de octubre con la presencia de los Príncipes de Asturias, según anunció durante el acto Antonio Basanta.

sábado, 6 de octubre de 2012

Premios del COAM a 2 promociones de la EMVS y al Proyecto Madrid Centro

La calidad de la vivienda protegida promovida por el Ayuntamiento de Madrid, premiada de nuevo. Los Premios COAM 2012 han galardonado dos promociones de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS), así como el proyecto estratégico "Madrid Centro". Estos tres premios suponen un nuevo respaldo a la calidad, innovación, sostenibilidad y estrategia de futuro de las actuaciones municipales.

Premios del COAM a 2 promociones de la EMVS y el Proyecto Madrid Centro
Los galardones, otorgados por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), se entregaron ayer en el marco de la Semana de la Arquitectura. Reconocen la calidad arquitectónica, la buena práctica profesional y las iniciativas que difunden los valores culturales de la arquitectura.

Ampliación del Instituto 'Profesor Máximo Trueba' de Boadilla del Monte

La Comunidad ampliará este curso académico 2012-2013 un total de 51 centros educativos públicos (38 colegios y 13 institutos), que permitirán incrementar la oferta educativa en la región en más de 9.000 nuevas plazas. Así lo ha asegurado la viceconsejera de Organización Educativa, Carmen Pérez-Llorca, que ha visitado el nuevo edificio de ampliación del Instituto Profesor Máximo Trueba.

Ampliación del Instituto 'Profesor Máximo Trueba' de Boadilla del Monte
De las 51 infraestructuras educativas públicas ampliadas por la Comunidad, 31 funcionan desde el comienzo de curso, en septiembre, mientras que las 20 infraestructuras restantes lo harán a lo largo del presente curso académico, dentro de los plazos previstos en el calendario de ejecución de obras de la Consejería de Educación.

Estas obras de ampliación se suman a la puesta en marcha este curso de 23 nuevos centros educativos públicos (10 escuelas Infantiles, 10 colegios y 3 Institutos), infraestructuras que incrementarán en casi 5.900 puestos escolares la oferta educativa pública de la región.

Pérez-Llorca ha visitado, acompañada por el alcalde de Boadilla del Monte, Antonio González Terol, la ampliación del Instituto Profesor Máximo Trueba, consistente en un nuevo edificio con 9 aulas de Secundaria que permitirá incrementar la oferta educativa del municipio en 270 nuevas plazas escolares. Las obras de este centro, que abrió sus puertas en el año 1990, han supuesto una inversión por parte del Ejecutivo autonómico de 460.000 euros.

Revisión del Catálogo de Edificios Protegidos. Estudio de más de 9.000 inmuebles del centro histórico

El nuevo Catálogo introducirá seguridad jurídica a la hora de emprender una actuación sobre edificios catalogados, por lo que se considera un elemento base para fomentar la recuperación del patrimonio edificatorio de la ciudad y dinamizar la actividad económica en el sector de la rehabilitación

Revisión del Catálogo de Edificios Protegidos. Estudio de más de 9.000 inmuebles del centro histórico
El objetivo es verificar si los inmuebles protegidos conservan los elementos que sirvieron en su día para catalogarlos y si se han producido alteraciones significativas durante los 15 años de vigencia del Plan General

El estudio lo llevará a cabo un equipo multidisciplinar formado por arquitectos, informáticos y licenciados en Historia y en Biblioteconomía y Documentación.

Se recabará información para determinar cuáles son los elementos a proteger y cuáles las partes que puedan ser modificadas de un edificio, con el fin de adecuar el parque edificado a las necesidades de accesibilidad y sostenibilidad económica y ambiental.

viernes, 5 de octubre de 2012

Control de calidad de obras de conservación y de urbanización de ejecución pública a cargo de particulares

Las obras de conservación y de urbanización de ejecución pública a cargo de particulares, así como las obras en la vía pública ejecutadas bajo licencia o autorización de la Dirección General de Vías y Espacios Públicos -generalmente acometidas o canalizaciones de renovación de red- tienen que pasar determinados controles de calidad. La Junta de Gobierno ha aprobado destinar 895.400 euros al contrato de servicios para el control de calidad de todas estas obras.

Control de calidad de obras de conservación y de urbanización de ejecución pública a cargo de particulares
El control de calidad incluye la toma de muestras, ensayos de laboratorio y de campo para el control de calidad de materiales, del proceso de ejecución de las obras y de las unidades de obra terminadas. Ese control es necesario para que los técnicos municipales puedan verificar y comprobar la calidad y la adecuación a los pliegos técnicos de los materiales y unidades que forman parte de las obras, tanto las que ejecutan terceros, como las compañías de servicios, como aquellas que gestiona directamente la propia administración.

Mediante este contrato se llevarán a cabo durante la ejecución de las obras, todos los controles de calidad que, a juicio de la Dirección de Obra, sea necesario realizar para comprobar el cumplimiento de las especificaciones establecidas en los Pliegos de Condiciones Generales y Particulares de cada Proyecto. El plazo de ejecución es de un año, con posibilidad de prórroga de un año.

Obras de reparación y reforma de los aparcamientos públicos municipales

Los aparcamientos de concesión municipal serán sometidos a obras de reparación y reforma en fechas próximas. La Junta de Gobierno ha autorizado el contrato marco para estas obras con un presupuesto de 2.160.624,96 euros.

Obras de reparación y reforma de los aparcamientos públicos municipales
En el contrato se establecen los requisitos y las condiciones a que estarán sujetos los contratos derivados de éste para la realización de las obras de reparación y reforma de los aparcamientos públicos en aquellos supuestos en que es responsabilidad municipal, bien por inexistencia de concesionario, bien como ejecución sustitutoria por acatamiento de sentencias judiciales.

También incluye la reparación de los elementos, pertenecientes a estas infraestructuras, que no corresponden de forma exclusiva a los respectivos concesionarios y/o a las comunidades de usuarios, cuando el presupuesto de ejecución del contrato derivado no exceda de 200.000 euros.

El Área de Medio Ambiente, Seguridad y Movilidad, que tiene las competencias relativas a la explotación e inspección de los aparcamientos, trata siempre de dar respuesta a los problemas técnicos originados por la conservación, proyectos de remodelación, explotación y mantenimiento de este tipo de infraestructura viaria. También se ocupa de ejecutar las obras para garantizar que los aparcamientos subterráneos tengan el nivel de calidad y seguridad exigible y se puedan considerar una alternativa eficaz para hacer la ciudad más sostenible en términos de movilidad.

No obstante, se dice en el contrato, en la mayoría de supuestos el Ayuntamiento asume estas obras con carácter sustitutorio de las obligaciones de los respectivos concesionarios o comunidades de usuarios.

La adjudicación del expediente se llevará a efecto mediante procedimiento abierto y tramitación ordinaria. Su plazo de ejecución será desde la fecha de adjudicación hasta el 31 de diciembre de 2016.

La Fiesta de la Bicicleta de Madrid es el domingo 7 de octubre 2012

Fiesta de la Bicicleta de Madrid 2012, el domingo 7 de octubre
Como te venimos informando en las últimas semanas, el domingo 7 de octubre de 2012 se celebrará por las calles de nuestra ciudad la edición número 34 de la Fiesta de la Bicicleta de la Villa de Madrid, que organiza Cadena 100, con el patrocinio de Ibercaja y la colaboración del Ayuntamiento de Madrid.

El día de antes, sábado 6 de octubre, un grupo de ciclistas realizaremos el mismo recorrido pero compartiendo la calzada con el resto de vehículos, para demostrar que no es necesario que nos corten las calles de Madrid para poder circular por ellas en bicicleta.

Nos han llegado muchos correos de gente que no se aclara con las fechas, y en Twitter hay mucha gente que confunde un día con otro, por eso, y para evitar confusiones, lo aclaramos una vez más:

- Sábado 6 de octubre, 10:00 h. día de ciclismo urbano, compartiendo la calzada con los coches y circulando como el resto de los vehículos.

- Domingo 7 de octubre, 9:00 h. Fiesta de la Bicicleta, circuito cerrado, sin coches y con las calles cortadas al tráfico.