La EMT ha realizado, durante los primeros días de octubre, un periodo de ensayos con el autobús híbrido Iveco Citelis, vehículo de propulsión diesel-eléctrica. En los ensayos realizados en el C.O. de Carabanchel, el vehículo ha consumido un 27,5 por ciento menos que sun equivalente estándar diesel.

El periodo de pruebas realizado por la EMT madrileña, sin pasajeros, ha confirmado que las tecnologías híbridas son el sistema de propulsión, junto al Gas Natural Comprimido (GNC), más limpio y sostenible a corto plazo en las flotas de autobuses urbanos de las grandes ciudades. De hecho, la EMT ha hecho un importante esfuerzo inversor en los últimos años para renovar su parque móvil con autobuses de GNC y de tecnología híbrida. En la actualidad, la EMT cuenta en su flota con 706 autobuses propulsados por gas, 23 híbridos (GNC + eléctricos), cuatro híbridos diesel-eléctricos, amén de 20 minibuses totalmente eléctricos. Todo ellos, en conjunto, representan casi el 40 por ciento de los 2.005 autobuses de la EMT.
El periodo de pruebas realizado por la EMT madrileña, sin pasajeros, ha confirmado que las tecnologías híbridas son el sistema de propulsión, junto al Gas Natural Comprimido (GNC), más limpio y sostenible a corto plazo en las flotas de autobuses urbanos de las grandes ciudades. De hecho, la EMT ha hecho un importante esfuerzo inversor en los últimos años para renovar su parque móvil con autobuses de GNC y de tecnología híbrida. En la actualidad, la EMT cuenta en su flota con 706 autobuses propulsados por gas, 23 híbridos (GNC + eléctricos), cuatro híbridos diesel-eléctricos, amén de 20 minibuses totalmente eléctricos. Todo ellos, en conjunto, representan casi el 40 por ciento de los 2.005 autobuses de la EMT.