viernes, 1 de marzo de 2013

Objetivo turista ruso

La Comunidad quiere convertirse en destino preferente del turismo ruso en España, que desde 2008 se ha duplicado en la región, pasando de 57.701 turistas a 107.735 en 2012. Las cifras de pernoctaciones también han crecido en el mismo periodo, pasando de 136.040 en 2008 a 256.269 en 2012. Un incremento significativo que el Gobierno regional se ha propuesto seguir aumentando en mayor medida.

Objetivo turista ruso
Esta semana dará un paso clave en su estrategia de atracción al recibir a representantes de 250 agencias de viajes en un congreso organizado por el principal turoperador ruso en España, Natalie Tours, y que ha contado con la colaboración del Gobierno regional, el Ayuntamiento de Madrid y Turespaña. Hasta el próximo domingo 3 de marzo, estos agentes de viajes recorrerán la región para conocer sus principales atractivos y así poder venderlos a los potenciales turistas rusos.

La Unidad de Grandes Quemados del Hospital La Paz recibe un premio

La Unidad de Quemados del Hospital Universitario La Paz, perteneciente a la red pública sanitaria de la Comunidad, presta atención urgente a más de mil pacientes cada año e ingresa a más de 200, según ha informado el consejero de Sanidad, Javier Fernández Lasquetty, durante la entrega del premio que ha concedido a esta unidad IBEREXT.

Hospital La Paz
Con estos premios se quiere reconocer la labor llevada a cabo por empresas e instituciones implicadas en el diseño, instalación y mantenimiento de los equipos y sectores implicados en la lucha contra los incendios. En esta ocasión, se ha querido reconocer a La Paz con el premio especial por “la gran labor de otros grandes actores de la lucha contra incendios y de sus consecuencias como son los profesionales de la sanidad. Nadie puede representar mejor a éstos que los especialistas de las Unidades de Quemados”.

jueves, 28 de febrero de 2013

Ayudas para el alquiler de vivienda de la EMVS en 2013

La Junta de Gobierno ha aprobado hoy tres acuerdos, destinados a sufragar programas de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS), que suman en total un gasto de 7,4 millones de euros. Se suman éstos a los recursos por valor de 14,9 millones de euros que el Ayuntamiento ha aprobado en apenas dos semanas, para financiar la política municipal de vivienda de alquiler durante el primer semestre de 2013.

Ayudas para el alquiler de vivienda de la EMVS en 2013
Los acuerdos aprobados corresponden al segundo trimestre de la dotación prevista para la financiación de los tres programas a lo largo de 2013. Esta dotación sumará 29,8 millones de euros, y supone un incremento del 2,2 por ciento respecto a la inversión del año pasado. Este esfuerzo presupuestario del Ayuntamiento de Madrid refuerza e impulsa su política de vivienda social, y tiene la finalidad de facilitar el acceso a la vivienda a los ciudadanos con mayores dificultades económicas.

Nuevo autobús híbrido para la flota de interurbanos del corredor de la A-6

La Comunidad sigue apostando por la innovación en el ámbito del transporte y la movilidad sostenible, dos premisas que se reflejan en el Plan de Modernización del servicio de autobuses interurbanos impulsado por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid. En este sentido, y con el fin de cumplir estos objetivos, se ha puesto en servicio un nuevo autobús híbrido que funcionará en pruebas en varios municipios del corredor de la A-6.

Nuevo autobús híbrido para la flota de interurbanos del corredor de la A-6
El vehículo tiene como características principales la posibilidad de reducir las emisiones hasta un 50% respecto a un modelo convencional y consumir un 30% menos de combustible. El autobús híbrido, con una longitud de 12 metros, dispone de dos motores, uno eléctrico y otro diesel, que pueden funcionar en paralelo o de forma independiente. Además, esta tecnología permite reciclar la energía generada por los frenos, utilizándose para cargar las baterías y propulsar el propio vehículo. Es el motor eléctrico el que entra en funcionamiento para el arranque y aceleración hasta los 20 kilómetros/hora, siendo además más silencioso.

El vehículo, propiedad de la empresa Julián de Castro S.A. concesionaria de seis líneas interurbanas del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, incorporará este coche a su flota dando servicio a los municipios de Las Rozas, Majadahonda, Collado Villalba, Galapagar, Torrelodones, Valdemorillo y Colmenarejo, localidad donde se ha presentado el nuevo modelo.

El nuevo autobús, fabricado por la marca Volvo, tiene espacios reservados a personas de movilidad reducida en silla de ruedas, plataformas elevadoras para este tipo de viajeros, cámaras interiores de videovigilancia, monitores de información a los usuarios, sistema SAE de ayuda a la explotación y sistemas de monética inteligente.

Plan Nevada en la Ciudad de Madrid. Jueves 28 de febrero

Recomendaciones

  • Deje su vehículo estacionado y utilice el transporte público.
  • Si no queda otro remedio que utilizar el coche particular, infórmese de la situación meteorológica y de su incidencia en las calles y carreteras.
  • Revise el estado del automóvil, con especial atención al buen estado de los neumáticos, los frenos y el anticongelante.
  • Atención a las posibles placas de hielo en las zonas de umbría.

Plan Nevada en la Ciudad de Madrid. Jueves 28 de febrero
El Ayuntamiento activó ayer el Plan Nevada en Madrid, una herramienta que establece el procedimiento de actuación para conseguir, con los medios disponibles, una adecuada movilidad de personas y vehículos en el término municipal de Madrid, eliminando la nieve y el hielo en las aceras y calzadas de la ciudad. Durante la jornada de ayer y también en la mañana de hoy se ha reunido el Grupo de Coordinación de Nevadas en la sede del Centro Integral de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid (CISEM). Este Grupo está formado por todos los servicios esenciales de la ciudad, tanto del Área de Medio Ambiente y Movilidad como de Seguridad y Emergencias, y de Familia y Servicios Sociales, y analiza el discurrir de la jornada y la efectividad de las medidas adoptadas.

El centro polivalente de Barceló estará concluido en febrero de 2014

Abrirá por fases

Enrique Villalba para madridiario.es

Más tarde y más caro. Esa es la sensación que queda entre vecinos y comerciantes del mercado de Barceló, que han visto cómo el nuevo centro polivalente con mercado municipal incluido para dinamizar el barrio que prometió Alberto Ruiz-Gallardón no acaba de llegar. Estaba previsto que esta nueva infraestructura estuviese construida para primavera de 2011, pero en tres ocasiones, el Ayuntamiento de Madrid, responsable de la construcción del complejo, ha tenido que cambiar sus previsiones, tal y como denunció el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Jaime Lissavetzky.

El centro polivalente de Barceló estará concluido en febrero de 2014
Según los últimos datos, aportados por el coordinador general de Gestión Urbanística, Juan José De Gracia, el centro se retrasará hasta el 28 de febrero de 2014. No obstante, el responsable municipal incide en que las obras están bastante avanzadas y, en particular, la biblioteca está prácticamente terminada e irá abriéndose por fases. Ante estas circunstancias, la asociación de comerciantes aguanta el chaparrón como puede. Los tenderos aseguran que muchas tiendas han tenido que cerrar porque las ventas han caído en picado desde que están instalados en el edificio provisional que les construyó el Consistorio con el dinero del Fondo Estatal de Inversión Local. "Los clientes no vienen tanto porque, además de la crisis, este espacio no está bien distribuido y es muy poco accesible", comenta uno de los comerciantes. Otro tema que los nuevos puestos tengan menos metros cuadrados, ya que el nuevo mercado tiene la misma superficie pero distribuida en tres plantas en vez de en dos. "Eso condena a los que se instalen en la tercera", comenta.

miércoles, 27 de febrero de 2013

Se prevé atender a 19.000 familias con la Renta Mínima de Inserción 2013

La Comunidad destina este año casi 82 millones de euros para atender a las familias más desfavorecidas a través de la Renta Mínima de Inserción, lo que representa un 56% más que en 2012. Se prevé atender en un principio a 19.000 familias gracias a este presupuesto. Así lo ha dicho el consejero de Asuntos Sociales, Jesús Fermosel, durante una visita al Centro de Acogida para personas sin hogar Carmen Sacristán.

Se prevé atender a 19.000 familias con la Renta Mínima de Inserción 2013
El responsable de Asuntos Sociales ha recordado el compromiso del Gobierno regional para atender a las familias madrileñas que están en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social, para lo que desarrolla diversas iniciativas y servicios como la RMI, los comedores sociales, proyectos de inclusión sociolaboral o apoyo a centros y a recursos gestionados por otras entidades.