miércoles, 12 de junio de 2013

Comienzan las obras del nuevo Hospital HM Universitario Puerta del Sur en Móstoles

El lunes 10 de junio empezaron las obras de HM Universitario Puerta del Sur, el nuevo centro de HM Hospitales, que estará operativo en otoño de 2014.

Comienzan las obras del nuevo Hospital HM Universitario Puerta del Sur en Móstoles
HM Universitario Puerta del Sur estará ubicado en Móstoles con el propósito de acercar su modelo de excelencia sanitaria a la población de esta área de la Comunidad de Madrid, cuya zona de influencia supera el millón de habitantes, y se convertirá en referencia de oferta hospitalaria para los cerca de 250.000 usuarios de sanidad privada que hay en la zona.

Con 20.200 metros cuadrados de superficie, una inversión de 73 millones de euros y la creación de 450 puestos de trabajo, HM Universitario Puerta del Sur será un completo hospital, dotado de los últimos avances en tecnología sanitaria para el diagnóstico y tratamiento de todo tipo de enfermedades y que contará con los mejores profesionales médicos.

El nuevo gran viaducto sobre el río Tajo de la LAV Madrid-Extremadura



En la LAV Madrid-Extremadura, subtramo Cañaveral - Embalse de Alcántara, un gran viaducto de 1488 m. cruza el río Tajo, en una zona ensanchada por el embalse de Alcántara.

Una de sus características principales es que ha sido proyectado con un vano central de tipo arco, de 324 m, con una altura sobre el nivel medio del río superior a 90 m.

El video muestra las caraterísticas principales y el proceso constructivo de esta singular estructura, que refleja, sin duda, la capacidad tecnológica española en el ámbito ferroviario

Efectos derivados del proceso olímpico para la Ciudad de Madrid

El número 36 del Barómetro de Economía (en PDF) ha cuantificado los efectos que el proceso olímpico tendrá sobre la economía y el empleo de la ciudad.

Efectos derivados del proceso olímpico para la Ciudad de Madrid
Los efectos de este proceso ya se han dejado sentir en la ciudad desde su comienzo, en 2004, con la candidatura a los Juegos de 2012. Y ello por dos razones: las inversiones que desde el inicio se realizaron en la ciudad para dotarla de las infraestructuras deportivas y de transporte necesarias o mejorar las ya existentes, y la promoción que para Madrid ha supuesto las sucesivas candidaturas y que han permitido un incremento constante del número de turistas que la visitan.

Así, los 6.492,3 millones de euros ya invertidos (más del 80 por ciento), tanto en infraestructuras de transporte como en instalaciones deportivas, han contribuido a un incremento de la producción de la ciudad de 9.151,7 millones, 3.768,1 de VAB y 75.536 empleos equivalentes a tiempo completo.

martes, 11 de junio de 2013

El Aeropuerto de Madrid-Barajas registró un 14,7 % menos de viajeros hasta mayo de 2013

Fuente: madridiario.es

El aeropuerto de Barajas operó 134.918 vuelos entre los meses de enero y mayo de 2013, lo que supone un descenso del 13,1 por ciento respecto al mismo período de 2012; por sus instalaciones pasaron 15.373.092 viajeros, con un descenso del 14,7 por ciento, y se contabilizaron 138.242 toneladas de mercancías, un 7 por ciento menos.

El Aeropuerto de Madrid-Barajas registró un 14,7 % menos de viajeros hasta mayo de 2013
Los datos han sido facilitados este lunes por Aena, que también detalla que el pasado mes de mayo se registraron en el aeropuerto de Barajas 29.361 vuelos, un 12,2 por ciento menos que en el mismo mes de 2012; un total de 3.405.450 viajeros usaron sus instalaciones, un 14,1 por ciento menos, y se transportaron 27.933 toneladas de carga, un 5 por ciento menos.

En términos nacionales, Aena señaló que en los aeropuertos españoles se operaron 671.020 vuelos entre los meses de enero y mayo de 2013, lo que supone un 11,5 por ciento menos que en el mismo período del año anterior; por sus instalaciones pasaron 66,3 millones de viajeros, un 6,6 por ciento menos, y transportaron 245.610 toneladas de mercancías, un 3,2 por ciento menos.

En concreto destaca el buen comportamiento del tráfico internacional. Así, 11.890.000 pasajeros correspondieron a este tipo de vuelos, el 5% más que en mayo de 2012. Además este incremento resalta en comparación con el -2,9% acumulado de los cuatro primeros meses del año.

Asimismo, destaca el incremento de viajeros en aeropuertos principales. Alicante registra 930.000 pasajeros, el 12,6% más; Barcelona-El Prat, 3.218.000, el 2%; Palma de Mallorca, 2.496.000, el 6%; Málaga-Costa del Sol, 1.283.000, el 5,6%; Tenerife Sur, 591.000, el 7,8% e, Ibiza, 546.000, el 12,3% entre otros aeropuertos con subidas de viajeros.

Certificado ISO para las 24 residencias de Mayores públicas de la región

La Comunidad ha logrado el cuarto certificado de calidad ISO internacional para las 24 residencias de Mayores públicas de la región. El Servicio Regional de Bienestar Social (SRBS) ha recibido esta nueva certificación de calidad referida a los procesos de valoración de necesidades y de asistencia, prestación de cuidados, atención de las actividades básicas de la vida diaria, atención geriátrica y farmacéutica y atención a la dependencia.

Certificado ISO para las 24 residencias de Mayores públicas de la región
Las cuatro certificaciones de calidad, tres de ellas acaban de ser renovadas hasta 2016, son el resultado de un proceso por el que los evaluadores o auditores de la entidad de certificación han examinado todo el proceso alimentario, auditado todos los puntos críticos de control, de inspección y la atención de quejas y sugerencias de los usuarios tanto en centros para personas mayores como en centros para personas con discapacidad intelectual, en total 86 centros y cuatro comedores sociales.

El Gobierno regional cuenta con 21.000 plazas para atender las necesidades de las personas con discapacidad, desde el momento en que esta surja, ya sea desde el nacimiento o sobrevenida en la edad adulta, donde se presta una atención especializada y de calidad. Madrid es además la única Comunidad Autónoma que presta estos servicios gratis.

Además, la región cuenta con más de 100 centros ocupacionales para discapacitados intelectuales, entre residencias y centros ocupacionales, que atienden a unas 7.000 personas. Su finalidad es desarrollar las habilidades profesionales, personales y sociales de estas personas para contribuir a su integración sociolaboral. Algunos de estos centros cuentan también con residencia para proporcionar alojamiento, manutención, atención, cuidado y apoyo personal y social para la vida diaria, y fomento de las actividades de ocio, tiempo libre y convivencia.

286 franquicias en la región, el 27% del total nacional

286 franquicias en la región, el 27% del total nacional La Comunidad es la región que cuenta con un mayor número de centrales franquiciadoras, con un total de 286, lo que supone el 27% del total nacional, según un estudio de la Asociación Española de Franquiciadores. Madrid es también la comunidad autónoma donde más facturan dichas centrales, 10.570 millones de euros, lo que supone el 40% de toda España.

Así lo ha destacado el consejero de Economía y Hacienda, Enrique Ossorio, tras visitar un restaurante franquiciado de la cadena “Wogaboo”, ubicado en la calle Padre Damián de Madrid, donde ha añadido que “el Gobierno regional presta una especial atención a la fórmula de la franquicia, ya que se ha convertido en un importante nicho para el emprendimiento y el autoempleo en la situación económica actual”.

Esta franquicia se puso en marcha gracias a un préstamo de 60.000 euros en condiciones preferentes avalado por Avalmadrid que sirvió para la reforma, el acondicionamiento y el mobiliario del local. Además, Avalmadrid financió también el canon de entrada del franquiciado para participar en el negocio de esta franquicia.

Avalmadrid, sociedad de garantía recíproca adscrita a la Comunidad, apostó este año por la fórmula de la franquicia, para lo que dispone de avales financieros y técnicos que cubren todas las necesidades del franquiciado y del franquiciador. Desde 2011, Avalmadrid aprobó casi 9 millones de euros para unas 160 franquicias, contribuyendo con ello a la creación y/o mantenimiento de 570 empleos en la región.

La Comunidad lleva años apoyando los proyectos de franquicia comercial y de servicios. Así, en los últimos años, se han destinado 4,7 millones a proyectos de franquicia comercial y de servicios, generando una inversión en el sector de casi 20 millones de euros. Asimismo, se ha contribuido a facilitar el acceso de las franquicias a financiación en condiciones preferentes.

Certificación del servicio de las líneas 41, 65, 121, 141, 145 y 152 de la EMT

La Empresa Municipal de Transportes ha comenzado los trabajos preparativos para obtener la certificación de calidad en seis nuevas líneas de su red que, a finales de este año, se unirán a las dos rutas que obtuvieron este certificado a finales del año 2009. De este modo, en diciembre de 2013, la EMT contará con ocho itinerarios ‘certificados'.

Certificación del servicio de las líneas 41, 65, 121, 141, 145 y 152 de la EMT
A las líneas 22 (Legazpi - Villaverde Alto) y 75 (Callao - Colonia Manzanares), certificadas desde 2009, se unirán este año las líneas 41 (Atocha - Colonia Manzanares); 65 (Benavente - Gran Capitán); 121 (Campamento - Hospital 12 de Octubre); 141 (Atocha - Buenos Aires); 145 (Conde de Casal - Ensanche de Vallecas), y 152 (Felipe II - Méndez Álvaro). Durante los próximos meses, la EMT implantará en estas seis líneas los recursos necesarios y adoptará los estándares exigidos para lograr dicha certificación.