viernes, 28 de junio de 2013

17 millones de plazas para viajar en tren Renfe a los destinos de vacaciones 2013

Renfe ofrece este verano 17 millones de plazas para viajar en trenes AVE, Media y Larga Distancia, billetes con descuentos de hasta el 70%, nuevas rutas directas o con enlace y refuerzos de fin de semana y fiestas. La capacidad en trenes de Alta Velocidad y Larga Distancia se ha incrementado un 10% respecto al pasado año, hasta los 8,7 millones de plazas. En cada día tipo de operación salida la compañía mueve más de 300 trenes de Alta Velocidad con una puntualidad media del 98%. En total, Renfe pondrá en circulación hoy mil trenes de Larga Distancia y Media Distancia y moverá 185.000 viajeros. Sólo en la estación de Puerta de Atocha, la de más movimiento de España, está programada la salida de 170 trenes y la llegada de 160 (al margen de los servicios de Cercanías).

17 millones de plazas para viajar en tren Renfe a los destinos de vacaciones
Además de la oferta y el incremento de plazas, Renfe ofrece este verano nuevos servicios AVE: Alicante, Figueras y Gerona; y nuevas conexiones que se benefician de la alta velocidad y estrenan rutas directas en tren en España: Santander-Cádiz, Gijón-Cádiz o Gijón-Valencia-Oropesa.

Renfe ha programado más frecuencias a los principales destinos turísticos de la costa y duplicará el número de plazas en los horarios clave de fines de semana y jornadas de movilidad punta.

Con la nueva política de precios dinámicos, 8 de cada 10 viajeros se beneficiarán de un descuento que va del 20% al 70% en el precio del billete.

Cambio de cabecera de las líneas 155, E1, 160, 161 y 162 de la EMT

Afectará únicamente a los primeros y últimos servicios de estas líneas

Cambio de cabecera de las líneas 155, E1, 160, 161 y 162 de la EMT
Desde el lunes 1 de julio y de forma definitiva, las líneas 155, E1, 160, 161 y 162 de la Empresa Municipal de Transportes, con cabecera en los intercambiadores de Plaza Elíptica y Moncloa, modifican su terminal debido al nuevo horario de estos recintos. La nueva cabecera se ubicará, para los servicios anteriores a las 06.00 horas y los posteriores a las 00.00 horas, en el exterior de ambos intercambiadores.

Las líneas de autobús afectadas por el cambio horario en el intercambiador de Plaza Elíptica son la E1 [Atocha-Plaza Elíptica] y la 155 [Plaza Elíptica- Aluche]. Para ambas líneas, las salidas efectuadas antes de las 06.00 horas se van a realizar desde Vía Lusitana con Plaza Fernández Ladreda (junto al intercambiador). Todas las llegadas posteriores a las 00.00 horas procedentes de Atocha y de Aluche se van a efectuar en la parada 3.929, ubicada en Vía Lusitana con plaza Fernández Ladreda (frente al intercambiador).

En cuanto a las líneas que tienen cabecera en el intercambiador de Moncloa, estas son las variaciones previstas desde el 1 de julio:

Línea 160 [Moncloa-Aravaca]: la primera salida se realizará a las 05.45 horas desde la plaza de Moncloa, desde la parada 2419 coincidente con la línea 46 (junto al Ejército del Aire)

Línea 161 [Moncloa-Estación Aravaca]: la primera salida será a las 05.56 horas desde la plaza de Moncloa, desde la parada 2419 coincidente con la línea G (junto al Ejército del Aire).

Línea 162 [Moncloa-El Barrial]: la primera salida se realizará a las 05.55 horas desdee la plaza de Moncloa, desde la parada 2419 coincidente con la línea 46 (junto al Ejército del Aire).

La finalización de servicios para las líneas 160, 161 y 162 seguirá realizándose en el propio intercambiador de Moncloa, como hasta el momento.

Más información en www.emtmadrid.es

Inaugurada la sede del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA) Energía ubicado en el Parque Tecnológico de Móstoles

El presidente de la Comunidad, Ignacio González, ha inaugurado la sede del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA) Energía ubicado en el Parque Tecnológico de Móstoles. Este instituto, creado en 2006 por el Gobierno regional, se ha convertido en un centro de referencia internacional en la actividad de I+D relacionado con la energía.

Inaugurada la sede del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA) Energía ubicado en el Parque Tecnológico de Móstoles
El IMDEA Energía forma parte de los siete Institutos que ha creado la Comunidad –Agua, Alimentación, Energía, Nanociencia, Networks y Software- con el objetivo de convertirse en centros de investigación punteros en sus áreas y promover la transferencia de tecnología al tejido industrial de la región para mejorar la competitividad y atraer investigadores de talento internacional.

Primera operación salida verano 2013: del 28 de junio al 1 de julio

La DGT ha preparado un dispositivo especial para que los distintos usuarios de la vía se desplacen con seguridad. Tráfico prevé que durante los dos meses estivales se produzcan 80 millones de desplazamientos de largo recorrido por carretera, de los cuales más de 38 millones se producirán durante el mes de julio y alrededor de 42 millones en el mes de agosto.

Primera operación salida verano 2013: del 28 de junio al 1 de julio
Como viene siendo habitual, la salida y regreso de las vacaciones se realiza de manera escalonada y en periodos más cortos, haciéndolas coincidir en numerosas ocasiones con un fin de semana. Por este motivo, la DGT ha establecido dispositivos especiales durante los fines de semana del periodo estival, intensificándolos durante los primeros fines de semana de cada mes y dando lugar a las llamadas operaciones salida o regreso.

Preparados, listos,... ¡Madrid!



Madrid se engalana y prepara todos sus atractivos turísticos para recibirte... ¡Sólo faltas tú!

Campaña 2013 de promoción turística 'Preparados, listos...Madrid'

Plan de Movilidad de Madrid Centro: Se busca opinión ciudadana para la movilidad ciclista

¿Qué es el Plan de Movilidad?


Un Plan de Movilidad Urbana Sostenible, PMUS, es un conjunto de actuaciones que tienen como objetivo la implantación de formas de desplazamiento más sostenibles (caminar, bicicleta y transporte
público) dentro de una ciudad; es decir, de modos de transporte que hagan compatibles crecimiento económico, cohesión social y defensa del medio ambiente, garantizando, de esta forma, una mejor calidad de vida para los ciudadanos.
PMUS Centro El PMUS del Distrito Centro de Madrid 2014‐2021 busca solucionar o paliar los problemas a los que actualmente se enfrenta el Distrito en forma de:
  • Ruido.
  • Accidentalidad.
  • Contaminación atmosférica.
  • Consumo de energía.
  • Ocupación del espacio público.
Gran parte de estos problemas surgen por la congestión producida por la movilidad motorizada, aunque no son las únicas fuentes de esta problemática.


 

Participación de los lectores de Espormadrid para diagnosticar la movilidad ciclista del Distrito Centro


Se ha realizado un primer diagnóstico de cómo está el distrito centro en cuestión de movilidad, que se puede descargar en este enlace en PDF:

Distrito CentroComo se puede leer, el diagnóstico de movilidad ciclista es bastante genérico y habla muy poco de los problemas y necesidades concretas del distrito Centro. Por ese movito, el ayuntamiento ha hablado con la redacción de Espormadrid par recabar ideas de cara al proceso de participación.

Aunque el ayuntamiento tiene un cuestionario de participación (cerrado el 1 de Mayo), hemos mos pensado que sería interesante hacer un primer tanteo más abierto en el blog de cuáles son las inquietudes de la gente que usa la bici, la quiere usar, o no se lo plantea y tiene algo que decir sobre cuál es la situación actual del Distrito Centro.

Las cuestiones pueden ser de carácter general, aunque hay que tener en cuenta que han de servir para desarrollar una segunda fase de propuestas para el distrito Centro, así que se agradecen también reflexiones enfocadas a los problemas y necesidades de este distrito. La ventaja frente al cuestionario es que es un formato abierto, que permite ver las opiniones de los demás y debatirlas.

Propuestas, quejas, necesidades, observaciones, aspiraciones... cualquier reflexión es bienvenida. Podéis dejarlas escritas en los comentarios.

Más adelante veremos cómo dar forma a todo lo que hay puesto para transmitírselo al ayuntamiento.


jueves, 27 de junio de 2013

Los Intercambiadores abrirán desde las 6:00 horas a las 00:00 horas

Intercambiador de Plaza de Castilla
El Consorcio Regional de Transportes de Madrid ha decidido homogeneizar los horarios de apertura y cierre de todos los intercambiadores, que a partir del 1 de julio mantendrán sus instalaciones abiertas de 6:00 horas a 00:00 horas.

Hasta la fecha, cada intercambiador mantenía unos horarios de servicio distintos, creando confusión entre los usuarios. Con esta medida, se igualan las horas de servicio de las infraestructuras de Plaza Elíptica, Plaza Castilla, Moncloa y Príncipe Pío.

Asimismo, la modificación supondrá que todos aquellos servicios de autobuses tanto interurbanos como urbanos anteriores a las 6:00 horas o posteriores a las 00:00 se realicen en las zonas externas de estos recintos. En el caso de Moncloa será en la calle Princesa o Paseo Moret; las cabeceras correspondientes al intercambiador de Plaza Elíptica se situarán en Vía Lusitana; para los servicios de Príncipe Pío, las terminales estarán en Paseo Virgen del Puerto o Glorieta de San Vicente; y, finalmente, los autobuses de Plaza Castilla saldrán desde el intercambiador de superficie.

Los viajeros podrán obtener toda la información en los propios intercambiadores o a través de la web www.crtm.es.