El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
martes, 30 de julio de 2013
Sincronizan una cesárea y colocan un marcapasos a un prematuro en el Hospital La Paz
Un equipo multidisciplinar del Hospital Universitario La Paz de Madrid, formado por especialistas en Obstetricia, Cardiología, Neonatología, Anestesiología, matronas y personal de Enfermería, ha participado recientemente en una doble intervención a una madre y su bebé en la sala de Hemodinámica del Servicio de Cardiología Pediátrica. Se trata de una moderna sala híbrida que permite realizar dos procedimientos simultáneos incluidas cirugías.
Etiquetas:
CanalcamTV
,
Sanidad
lunes, 29 de julio de 2013
Parquímetros y bicicletas públicas con el nuevo contrato integral de gestión del servicio público de Movilidad
SER; Sistema de bici pública; Áreas de Prioridad Residencial y accesos restringidos
El nuevo modelo de gestión, que entrará en vigor a partir del 1 de noviembre de 2013, se basa en la integración de prestaciones complementarias dentro de un mismo contrato. Incorpora el uso de indicadores de calidad, como forma de control y seguimiento de los trabajos, vinculándose el pago a la obtención de resultados. De momento, las distintas prestaciones que actualmente se realizan con doce contratos diferentes, se irán incorporando de forma escalonada.
Etiquetas:
Movilidad
,
Parquímetros
Inversión de pymes a través de la financiación preferente de Avalmadrid
La Comunidad, a través de Avalmadrid, facilita la inversión de las pymes, autónomos y emprendedores madrileños a través de una línea financiera específica que contempla una financiación preferente tanto en coste como en plazo. Así lo ha destacado el viceconsejero de Economía, Comercio y Consumo de la Comunidad, Manuel Beltrán, tras visitar, junto al presidente de Avalmadrid, el gimnasio-restaurante Gymage.d
Para la puesta en marcha del gimnasio, su director general, Carlos Enguidanos, un joven madrileño de 29 años, ha contado con la financiación de Avalmadrid a través de la línea financiera para la inversión productiva, que le ha permitido acometer la reforma y acondicionamiento del local con 200.000 euros en condiciones financieras preferentes.
Etiquetas:
CanalcamTV
,
Empleo
Centro de Documentación de la Comunidad de Madrid en Maudes
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ofrece a los ciudadanos la posibilidad de consultar y adquirir numerosas e importantes obras del territorio madrileño de urbanismo, arquitectura, vivienda, obras públicas, medio ambiente y economía, además de un gran número de mapas y fotografías para conocer mejor la historia de Madrid.
Etiquetas:
CanalcamTV
La nueva UCI neonatal del Hospital Príncipe de Asturias ha atendido a 113 bebés
Desde Enero de 2012, la Unidad de Neonatología está acreditada para atender a recién nacidos en situación crítica y a prematuros nacidos a partir de 28 semanas de edad gestacional. Debido a sus características y dotación, esta unidad es referencia del Corredor del Henares (Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz y sus áreas de influencia) para la atención de los neonatos.
La ampliación de la asistencia a recién nacidos menores de 32 semanas y hasta las 28 semanas de gestación ha evitado a las madres el tener que desplazarse a otros hospitales de Madrid o de la periferia (Getafe, Leganés y Móstoles). Tras obtener la acreditación, 113 recién nacidos han sido tratados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del centro. Entre otros motivos de hospitalización, 27 lo fueron por gran prematuridad (menos de 32 semanas); 24 por muy bajo peso (menos de 1.500 gramos) y 7 por peso extremadamente bajo (menos de 1.000 gramos).
Etiquetas:
Sanidad
domingo, 28 de julio de 2013
Más distritos con pago disponible de parquímetros por móvil
Tras la buena acogida de la prueba piloto TELPARK, puesta en marcha el pasado mes de mayo en el barrio de los Jerónimos para pagar el aparcamiento en vía pública desde el móvil, el Ayuntamiento de Madrid en colaboración con Dornier ha implantado este sistema en nuevas zonas a lo largo de este mes de julio.

Gracias a ésta ampliación, quienes aparquen en los barrios 11 (Palacio), 12 (Embajadores), 14 (Justicia), 15 (Universidad), 16 (Sol), 26 (Palos de Moguer), 27 (Atocha, solo zona TELPARK), 31 (Pacífico), 34 (Ibiza), 35 (Jerónimos) y 36 (Niño Jesús), podrán beneficiarse de las ventajas de este novedoso sistema.
Gracias a ésta ampliación, quienes aparquen en los barrios 11 (Palacio), 12 (Embajadores), 14 (Justicia), 15 (Universidad), 16 (Sol), 26 (Palos de Moguer), 27 (Atocha, solo zona TELPARK), 31 (Pacífico), 34 (Ibiza), 35 (Jerónimos) y 36 (Niño Jesús), podrán beneficiarse de las ventajas de este novedoso sistema.
Etiquetas:
Parquímetros
Forestación de 4.000 hectáreas de terrenos agrícolas poco productivos
La Comunidad ha convertido la forestación de terrenos agrícolas poco productivos en una alternativa de renta real para los agricultores de la región. De esta forma, contribuye a mantener el empleo y la actividad económica de las poblaciones rurales y al mismo tiempo reporta un beneficio claro sobre la conservación y mejora del medio ambiente.

Desde el año 2007, el Gobierno regional ha destinado 4,7 millones de euros para impulsar estas acciones de transformación en el marco del Programa de Desarrollo Rural 2007-2013. Esta inversión se ha traducido en 219 expedientes que han permitido a 133 agricultores desarrollar esta actividad en 48 municipios de la región.
“A través de estos expedientes se ha conseguido la forestación de más de 4.000 hectáreas de tierras agrícolas y la plantación de 5,6 millones de árboles. Esta superficie forestada permite una fijación anual de CO2 equivalente a las emisiones medias de 7.000 viviendas”, ha manifestado el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Borja Sarasola, durante una visita a una finca de Aranjuez que ha desarrollado acciones de forestación, y donde ha estado acompañado por la alcaldesa de la localidad, María José Martínez de la Fuente.
Desde el año 2007, el Gobierno regional ha destinado 4,7 millones de euros para impulsar estas acciones de transformación en el marco del Programa de Desarrollo Rural 2007-2013. Esta inversión se ha traducido en 219 expedientes que han permitido a 133 agricultores desarrollar esta actividad en 48 municipios de la región.
“A través de estos expedientes se ha conseguido la forestación de más de 4.000 hectáreas de tierras agrícolas y la plantación de 5,6 millones de árboles. Esta superficie forestada permite una fijación anual de CO2 equivalente a las emisiones medias de 7.000 viviendas”, ha manifestado el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Borja Sarasola, durante una visita a una finca de Aranjuez que ha desarrollado acciones de forestación, y donde ha estado acompañado por la alcaldesa de la localidad, María José Martínez de la Fuente.
Etiquetas:
Naturaleza y Medio Ambiente
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)