jueves, 8 de agosto de 2013

La Depuradora de Aguas Residuales 'Viveros de la Villa' es mejorada

Conseguir que la calidad de las aguas que se viertan al río Manzanares sean de la máxima calidad y sin restos de contaminación. Este es el objetivo de las obras que se van a iniciar en la Depuradora de Aguas Residuales de Viveros de la Villa y que ha visitado el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Diego Sanjuanbenito. Esta actuación se enmarca en el conjunto de Infraestructuras para la mejora de la calidad de las aguas del río.



"Esto es un paso más - dijo Sanjuanbenito - en nuestro compromiso con la mejora de la calidad de las aguas del río Manzanares y con una gestión eficiente y un uso sostenible del agua".

Las infraestructuras que se han realizado hasta el momento han supuesto una inversión de casi mil millones de euros, y garantizan que el agua se depure antes de que se vierta al río, puesto que es almacenada en los 37 estanques de tormentas antes de tratarla, y evitan inundaciones en momentos de grandes precipitaciones con la construcción de 40 kilómetros de nueva red de saneamiento

Reglas básicas para proteger a ciclistas en carretera



La Comunidad de Madrid y la acción social del grupo Antena 3, 'Ponle Freno', han puesto en marcha la campaña 'Juntos en la carretera', dirigida a los ciclistas, uno de los colectivos más sensibles en las carreteras. El objetivo de la campaña es recordar y concienciar a todos los usuarios las reglas básicas para proteger a este colectivo.

miércoles, 7 de agosto de 2013

Los albergues turísticos o hostels serán potenciados con nueva regulación

El presidente regional, Ignacio González, ha anunciado que el Consejo de Gobierno prevé aprobar el decreto de regulación de los hostels, nombre con el que se conoce internacionalmente a los albergues turísticos, que tienen gran implantación a nivel internacional, pero mucho más escasa en la región debido a la falta de marco normativo. De esta manera, se impulsará su desarrollo, ofreciendo una alternativa a los turistas a precios razonables.

Los albergues turísticos o hostels serán potenciados con nueva regulación
González ha hecho este anuncio durante una visita a U hostels, un albergue turístico abierto en la calle Sagasta de Madrid y premiado como uno de los mejores de Europa. La nueva regulación establecerá el marco jurídico necesario para la expansión de este tipo de alojamientos, con una previsión de apertura de unos 20 hostels en el plazo de tres años, lo que podría atraer a 500.000 nuevos turistas que optan por esta manera de viajar.

El Gobierno regional tiene proyectos y planes de inversión de empresas y emprendedores interesados en abrir establecimientos de este tipo, que gozan de gran aceptación en otras capitales europeas y en países como Estados Unidos y Australia. Se trata de una nueva vía a la inversión y a la creación de nuevas empresas. El decreto también pretende responder a las demandas del sector turístico, de los hostels ya existentes (hay unos 15 en Madrid) y a la necesidad de ordenar una actividad ya reconocida en otras comunidades autónomas y en la mayoría de los países europeos.

Nueva línea de subvenciones para los taxi - verano 2013

Con el fin de impulsar el proceso de renovación de la flota de taxi y reducir las emisiones producidas por este sector, el Ayuntamiento de Madrid ha aprobado una nueva línea de subvenciones para los profesionales del taxi. Se financiará la adquisición de vehículos destinados a este servicio público esencial siempre que cumplan las características y límites de emisiones de gases establecidos en la convocatoria. El presupuesto destinado alcanza los 79.000 euros y se asignará un máximo de 1.000 euros por cada auto taxi adquirido. Esta medida está incluida en el Plan de Calidad del Aire de la Ciudad de Madrid.

Nueva línea de subvenciones para los taxi - verano 2013
Entre las condiciones para obtener la subvención, el Ayuntamiento exige que los coches no superen los límites de emisión de 80 mg/km en el caso de óxidos de nitrógeno (NOx) y 160 gr/km de dióxido de carbono (CO2). Asimismo impone una progresiva renovación de la flota actual de autotaxi y la incorporación de vehículos con tecnologías menos contaminantes. Ambos aspectos son claves para reducir las emisiones.

martes, 6 de agosto de 2013

Cine de Verano 2013 en Puerta del Sol a través del Pavimento Inteligente

Del 6 de agosto al 6 de septiembre

ASEPI (Agrupación Empresarial Innovadora del Pavimento Inteligente de España) ofrece a través del Pavimento Inteligente instalado previamente en Puerta del Sol la Primera exposición de Cortometrajes en la Calle, que cuenta con tecnología punta en materia de reproducción bajo demanda, desarrollada en España.

Cine de Verano 2013 en Puerta del Sol a través del Pavimento Inteligente
Las proyecciones son totalmente gratuitas y se realizarán desde el 6 de agosto al 6 de septiembre con una duración entre 5 y 10 minutos por vídeo. Se puede visualizar, leer y escuchar en el móvil una nueva gama de películas cortas que solo pueden ser reproducidas dentro de la Puerta del Sol de Madrid, como si fuera una sala de cine.

Seguir leyendo en ociopormadrid.es

Proyecto de Intervención Sociocomunitaria con Población Inmigrante

Proyecto de Intervención Sociocomunitaria con Población Inmigrante
Proporcionar una cálida acogida y una atención integral a familias extranjeras que carecen de alojamiento y recursos económicos. Este es el objetivo del Proyecto de Intervención Sociocomunitaria con Población Inmigrante que se desarrolla en el marco de un convenio de colaboración entre la Asociación Comisión Católica Española de Migraciones (ACCEM) y el Área de Gobierno de Familia, Servicios Sociales y Participación Ciudadana. Para el ejercicio 2013 cuenta con un presupuesto de 1.318.286 euros.

En el primer semestre 2013 se han acogido a 102 familias (317 personas) pertenecientes a 35 nacionalidades diferentes. Desde hace algunos meses la nacionalidad más representada es la búlgara (22%), cuando tradicionalmente, lo era la población rumana (actualmente, el 15,77%).

Este servicio es un modelo metodológico pionero en Europa y único en España con resultados muy positivos en la intervención social. Desde sus inicios, se han atendido a más de 2.500 familias (10.000 personas) en dos centros de acogida temporal que ofrecen 52 plazas familiares: 30 en San Roque y 22 en Valdelatas (Fuencarral-El Pardo). También dispone de 22 plazas individuales en los denominados "pisos de autonomía" (pisos tutelados para aquellas familias que han superado los objetivos proyectados en los centros, como paso previo a la vida plenamente normalizada). Los pisos se ubican en los distritos de Villaverde, Latina y Retiro.

Asimismo, presta ayudas económicas y atención a aquellas familias que habiendo estado en los centros acceden por sus propios medios a viviendas normalizadas.

El IMIDRA consigue recuperar 42 variedades tradicionales del tomate

Proyecto para recuperar la calidad y las altas cualidades del tomate madrileño
La Comunidad de Madrid ha conseguido rescatar para los consumidores los sabores del tomate gracias a la recuperación de 42 variedades tradicionales, 38 de ellas autóctonas de nuestra región. Se trata de un proyecto iniciado en 2008 por el Instituto Madrileño para la Investigación y el Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) y que ha permitido que este producto esté llegando ya al gran público.

Este trabajo de recuperación ha permitido al IMIDRA proporcionar a los horticultores de la región a lo largo de los dos últimos años más de 20.000 plantas o semillas de seis variedades autóctonas de gran calidad nutricional, sensorial y productiva. De esta forma ha hecho posible su cultivo de cara a su posterior comercialización a través de una gran superficie como Alcampo, el comercio de proximidad, el Día de Mercado de la Cámara Agraria e incluso Internet.

En el Día de Mercado se ha organizado una cata para dar a conocer a los madrileños los valores y calidad de estas variedades recuperadas. El objetivo general del proyecto es la recuperación de la biodiversidad del tomate, pero además pretende potenciar su empleo en la elaboración de platos de alta gama. De hecho, chefs del prestigio de Abraham García, Fernando del Cerro o Mario Sandoval ya han incorporado los tomates tradicionales de nuestra región en algunas de sus recetas.